• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página

Ocio Lanzarote

Todo sobre Lanzarote! Completa Guía de Turismo y Ocio para disfrutar de la isla de Lanzarote | OcioLanzarote.com

  • enEnglish
  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos
  • Cine
  • Descubre la isla
    • Lanzarote, una isla única ¡Descúbrela!
    • Costumbres y Tradiciones
    • César Manrique
    • Zonas Turísticas
    • Pueblos y Municipios
    • Rutas en coche
    • Alojamiento
      • Hoteles
      • Villas
      • Apartamentos
    • Clima y Previsión del Tiempo
    • Transporte
  • Playas
  • Qué ver
    • Centros Turísticos
    • Museos
    • Mercadillos de Lanzarote (Lugares, fechas y horarios)
    • Espacios Culturales
  • Dónde Comer
    • Restaurantes
    • De Tapas
    • Cafes y Terrazas
  • Qué Hacer
    • Parques Temáticos
    • Excursiones
      • En el Mar
      • En Bici
      • En Buggy
      • A caballo
    • Senderismo
    • Diversiones
    • Actividades Infantiles
    • Deportes
      • Deportes de Aventura
      • Deportes de Pista
      • Ponte en Forma
      • Centros Deportivos
    • Bienestar y Relax
      • Spa
      • Masajes
      • Terapias
  • Vida Nocturna
Estás aquí: Inicio / Museos / Museo del Vino El Grifo (La Geria)

Museo del Vino El Grifo (La Geria)

Fran Castro | 14 abril, 2014

This article is also available in English.

HORARIO: Todos los días de 10:30 a 18:00 horas.
TARIFAS: 2 euros para los residentes en Canarias (debidamente acreditado) y 4 euros para los visitantes.
OFERTA ESPECIAL: Para dos personas, entrada al museo más cata de cinco vinos a elegir y tabla de quesos de la tierra (12 euros las dos personas).
DIRECCIÓN: Lugar de El Grifo s/n. En el kilómetro 11 de la carretera LZ-30 (a tres kilómetros del El Monumento al Campesino en dirección a la Geria y Uga).
INFORMACIÓN: 928 524 951 y www.elgrifo.com

Museo del Vino de El Grifo se asienta en las antiguas bodegas construidas sobre lava volcánica en 1775. La edificación es pura arquitectura tradicional lanzaroteña, sustentada en los anchos muros de piedra volcánica y techada con vigas de madera procedentes, en su mayor parte, del desguace de los barcos. Por sí misma, la construcción constituye un punto de disfrute y contemplación.

Paisaje de La Geria

El recorrido propuesto en la muestra tiene como objetivo homenajear a todos aquellos utensilios que han extraído el mejor caldo posible de la uva lanzaroteña. Entre los diferentes utensilios y maquinaria de bodega expuestas hay piezas muy curiosas de observar. Una bomba de trasiego de 1865, una encorchadora de 1870, las antiguas pisadoras de uva, una alquitara de cobre del siglo XVIII, viejísimos ebulloscopios y alambiques, la desfasada maquinaria sulfatadora y pulverizadora o el antiguo lagar donde se procedía al pisado de la uva.

Estancia principal del Museo del Vino El Grifo

El conjunto de piezas, separadas por sus funciones, recibe una directa explicación general de su importancia en el engranaje productivo del vino, pero se le echa en falta una interrelación de las mismas que facilite la comprensión de todo el proceso. Una de las partes más llamativas del museo es el completo taller de tonelería realizado por Rafael Corujo de León. La maquinaria e instrumentos precisos para la confección del tonel que mimará a los futuros caldos de malvasía, así como el mañoso procedimiento de la creación definitiva de estos depósitos centran la atención del visitante. Cuesta imaginarse las sufridas manos de los artesanos que tuvieron que encallarse en numerosas ocasiones. Dificultoso resulta también situarse en las pacientes horas que precisaban para dejar en perfectas condiciones…un solo tonel de los cientos que pueblan Bodegas El Grifo.

Taller para la facbricación de toneles y barricas

El broche de esta muestra se encuentra en El salón de la cata. A catar se ha dicho o a brindar con queso en la mesa. El encantador salón tiene ese brillo, ese duende, que invita al dulce trago del malvasía seco, semiseco o dulce de la casa, el dulzón moscatel, tirar la casa por la ventana con el champeante malvasía brut, trasladar el paladar al vino blanco de 1956… En una reciente visita nos decantamos por el nuevo Ariana de El Grifo. Un tinto con aroma afrutado, de largo recorrido y muy logrado. Por un módico precio podemos degustar diferentes sabores.

Salon de catas y degustaciones de vino

Galería de Imágenes

[nggallery id=61]

Localización

¿Qué hacer antes o después de visitar el Museo de Bodegas El Grifo?

Muy ceca del Museo del Vino El Grifo podemos degustar tapas canarias en Monumento al Campesino. En el vecino pueblo de Teguise podemos tomar café o té en Cafetería Cejas o en el Hespérides. Muy cerca de La Villa de Teguise se encuentra la espectacular Cueva Lagomar.

Otros usuarios también han leído

  • Museo Agrícola El Patio (Tiagua)Museo Agrícola El Patio (Tiagua)
  • Museo Tanit (San Bartolomé)Museo Tanit (San Bartolomé)
  • Museo Aeronáutico de Lanzarote (San Bartolomé)Museo Aeronáutico de Lanzarote (San Bartolomé)
  • Casa Museo César Manrique Haría CMCMHCasa Museo César Manrique Haría CMCMH
  • Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC – Castillo de San JoséMuseo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC – Castillo de San José
  • Museo de la Piratería (Teguise)Museo de la Piratería (Teguise)

¡Compártelo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

This article is also available in English.

Archivado en: Museos, Qué ver

 

Otros artículos que te pueden interesar



Barra lateral primaria

Buscar

promocion villas gardenias costa teguise lanzarote

MÁS INFORMACIÓN
 

Barra lateral secundaria

Qué Ver

  • Centros Turísticos
  • Museos
  • Mercadillos (Lugares, fechas y horarios)
  • Espacios Culturales

Footer

¿Qué estás buscando?

Síguenos

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

Conócenos

  • Sobre Ocio Lanzarote
  • Contacto | Anúnciate con nosotros!

Ocio Lanzarote

© 2008 - 2019 OcioLanzarote.com

OcioLanzarote.com utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Estoy de acuerdoLeer más