
Palabras al Vuelo 2024, el Festival del cuento contado, se desarrolla del 17 al 27 de octubre en varios rincones de Lanzarote.
Esta será la duodécima edición de un evento que reivindica la narración oral como una manifestación cultural clave de Lanzarote.
Palabras al Vuelo 2024
El festival, organizado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte, ha programado un total de 47 actividades, de las cuales 10 estarán abiertas al público general y 37 serán actividades concertadas para centros educativos, el Centro Penitenciario de Tahíche y centros de mayores.
En esta edición, Palabras al Vuelo seguirá fiel a su espíritu innovador con propuestas tan variadas como la tradicional narración en catamarán surcando la costa de Lanzarote, rutas entre volcanes, ilustración en directo y narración visual, defendiendo desde su primera edición el cuento contado como expresión artística dirigida específicamente público.
Además, la programación también propone actividades para el público familiar.
El festival contará también con espectáculos en espacios naturales y culturales de municipios como Arrecife, San Bartolomé, Haría y Tías, permitiendo disfrutar de la extraordinaria riqueza patrimonial de la isla.
Este año, el festival contará con la presencia de narradores de gran renombre, como Oswaldo Pai (Zaragoza), Maricuela (Teruel), Ana Titiricuento (Toledo), Arnau Vilardeblò (Barcelona), Paco del Pino (Gran Canaria) e Isabel Cabrera (Lanzarote).
Por otro lado, se seguirá potenciando la visión multidisciplinar del Festival con la participación de la narradora visual Leticia Ruifernández (Cáceres), mientras que los músicos Yasuyo Tsuchiya, Ayoze Rodríguez y el dúo Angie & Eva, todos residentes en Lanzarote, pondrán la banda sonora a esta edición.
Palabras al Vuelo 2024
Jueves, 17 de octubre
17:00 horas: Maricuela | Historias de Sanquetepueblos | Cuentos entre volcanes (Entradas agotadas)
Caminata interpretada por Ignacio Romero, música de Yasuyo Tsuchiya y narración en el municipio de San Bartolomé.
El punto de encuentro se comunicará a las personas asistentes.
Historias de Sanquetepueblos” son cuentos con humor, con rubor, que conmueven, que lo revuelven todo. Cuentos absurdos, poéticos, que se desarrollan en lugares con alma propia que no nos dejarán indiferentes.
Trae calzado para caminar y gorra. Nos sentaremos en el suelo.
Sábado, 19 de octubre
19:00 horas: Arnau Vilardebò | 88 Infinitos | Cuentos entre volcanes
Reserva gratis tu entrada para Arnau Vilardebò.
Caminata al atardecer, observación de estrellas y narración en la zona de Haría. El punto de encuentro se comunicará a las personas asistentes.
El cielo nocturno es una inmensa pantalla para imaginar formas, muchas culturas proyectaron en él sus conocimientos y sus mitos. Ven a disfrutar de las historias de la mitología griega que quedaron plasmadas en muchas de las 88 constelaciones de la astronomía actual.
La ruta estará interpretada por Ignacio Romero y disfrutaremos de la música de Yasuyo Tsuchiya.
Trae calzado para caminar y esterilla o pañuelo para sentarte o tumbarte.
Miércoles, 23 de octubre
19:30 horas: Leticia Ruifernández | Entre hojas y hojas | Escuela de arte Pancho Lasso (Arrecife)
Entrada libre hasta completar aforo.
En este encuentro la ilustradora nos mostrará el proceso creativo de varias de sus obras.
Cada libro tiene un camino de creación que es único: cómo van apareciendo las imágenes y su relación con la palabra, la importancia que tienen los formatos, los papeles, los tipos de impresión, todo lo que normalmente no se ve cuando el libro publicado está en nuestras manos, pero que es esencial en el trabajo de creación.
Jueves, 24 de octubre
19:30 horas: Leticia Ruifernández | Yo voy soñando caminos | Casa de la Cultura (Arrecife)
Entrada libre hasta completar aforo.
Un viaje narrado y pintado por la vida y la obra de Antonio Machado.
En el encuentro se mezclan la lectura poética de sus textos, la pintura en directo, episodios de la biografía de don Antonio y las anécdotas y reflexiones vividas por la ilustradora durante su periplo por las ciudades donde vivió el poeta.
Un regreso a Machado desde una mirada contemporánea que evidencia la vigencia de su obra.
Participan Cristina Temprano en la lectura de poemas y Ayoze Rodríguez al piano.
Viernes, 25 de octubre
20:00 horas: Planeta cuento | Narradores y narradoras 2024 | Teatro Municipal de Tías
Compra tu entrada para Planeta Cuento por 10 euros.
Espectáculo colectivo con casi todas las voces narradoras de esta edición.
Un viaje a la república independiente de la palabra.
La oportunidad para disfrutar de las diferentes maneras de contar historias de nuestros artistas.
Sábado, 26 de octubre
19:00 horas: Ana Titiricuento | Cambio besos por sonrisas | La Recova (Arrecife)
Entrada libre hasta completar aforo.
Un señor montó un novedoso negocio de intercambio de besos. No te escandalices, ya verás que la cosa va por otro lado, uno que no te esperas.
¿Y las risas? Llegarán con una sorpresa final en forma de cuento tradicional adaptado a, como diría Chaplin, los “tiempos modernos”.
20:30 horas: Oswaldo Pai | Artilogios | La Recova (Arrecife)
Entrada libre hasta completar aforo.
Artilogios son artilugios para un elogio poético. Un grafitófono, un susurrófono, o un anagramador pelótico, artefactos electrónicos y mecánicos al servicio de la poesía y los juegos de palabras para crear un sortilegio exquisito, inteligente, tierno y preciso en el que lo imposible aparenta ser fácil y cercano.
Música, malabares e ilusionismo verbal que surgen al juntar juglar y jugar. Una maravilla imperdible.
Domingo, 27 de octubre
11:00 horas: Paco del Pino e Isabel Cabrera | Cuentos surcando las olas | Muelle de Puerto del Carmen
Compra tu entrada para Paco del Pino e Isabel Cabrera por 25 euros.
Travesía de historias a bordo de un catamarán que navegará por la costa sur de Lanzarote, timoneado por las voces de Paco del Pino e Isabel Cabrera.
Enyesque y música de Angie & Eva.