
El Festival de Títeres Harionetas 2024 se desarrolla en Haría del 08 al 20 de octubre.
Esta quinta edición se divide en dos partes.
Por un lado, estarán las sesiones educativas que tendrán lugar entre el 08 y el 17 de octubre.
Sesiones que se llevarán a cabo en colegios e institutos a través de talleres de formación sobre la manipulación de títeres
Y, por otro lado, el programa artístico que se desarrollará en la Sala de Teatro La Tegala y la Sala de Exposiciones El Aljibe.
Esta segunda parte, es decir, la programación artística, se llevará a cabo desde el 13 de octubre.
Programación que ofrecerá espectáculos de gran calidad a través del teatro de títeres.
Programa Harionetas 2024
Talleres Escolares
Del 08 al 11 de octubre | Taller de creación de títeres | CEIPS del Municipio
La compañía Kadira cia. nace en Irlanda en 2016 con el propósito de incentivar y nutrir la imaginación y la creatividad de los más pequeños así como el reencuentro de los más mayores con su niño interior.
Como compañía, su trabajo se puede definir como multidisciplinar; mezclando teatro físico, uso de máscaras, títeres, danza, artes visuales y música en directo.
Con la fusión de todas estas disciplinas buscan desarrollar y crear experiencias teatrales nuevas e innovadoras para un público familiar.
Paralelamente ofrecen talleres en escuelas, bibliotecas y centros sociales.
Del 08 al 17 de octubre | Proyecto pedagógico en escuelas a través de la manipulación de títeres | IES Haría
La propia compañía Kadira ofrece, esta vez en el IES de Haría, un programa pedagógico específico.
Objetivos compartidos con competencias curriculares
- Desarrollar hábitos de trabajo en equipo.
- Fomentar la comunicación no verbal.
- Potenciar la escucha y la expresión oral, así como actitudes de confianza en uno mismo y sentido crítico.
- Trabajar la coordinación.
- Descubrir diferentes formas de narrar.
- Acercamiento a la escritura creativa, creación de un guión – escena.
- Utilizar la representación artística como medio de expresión.
- Conocer y utilizar la lengua castellana o lengua inglesa , ya que estos proyectos también se pueden dar en inglés.
Programación del proyecto
El trabajo se dividirá en 4 sesiones:
- Introducción a la manipulación de los títeres.
- Creación de personaje, creación de la narrativa-escena.
- Desarrollo de los elementos narrativos.
- Puesta en escena – presentación.
Programa Oficial
Domingo, 13 de octubre | 19:00 horas
Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino
Compañía: La Negra
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
La Negra es una compañía teatral constituida en 2017 por el actor Carlos Amador y el dramaturgo Diego Guill, a los que se une Xavo Giménez para dirigir su primera producción, “En las nubes”.
La Negra nace con el objetivo de crear espectáculos para niños que hablen sobre los diferentes, los solitarios o los rechazados, a través de un lenguaje poético y visual. En resumen, un teatro de luz y colores sobre ovejas y gatos negros
Interpretación
Julí Cantó
Carlos Amador
Dirección
Xavo Jiménez
Toni Agustí
- Duración: 45 minutos
- Público: Familiar
Sinopsis
El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos. Pero desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de basura, los peces en bolsas de plástico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo se ha propuesto evitarlo, pero no puede hacerlo solo.
Por eso recluta al profesor Aronax, a quien llevará a un viaje de 20.000 leguas submarinas para mostrarle los secretos de ese mundo fascinante amenazado por la contaminación humana.
“Nautilus” es una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” con una lectura actual, comprometida y ecologista.
Video promocional
Lunes, 14 de octubre | 12:00 horas
Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino
Compañía: La Negra
Función para escolares
La Compañía
La Negra es una compañía teatral constituida en 2017 por el actor Carlos Amador y el dramaturgo Diego Guill, a los que se une Xavo Giménez para dirigir su primera producción, “En las nubes”.
La Negra nace con el objetivo de crear espectáculos para niños que hablen sobre los diferentes, los solitarios o los rechazados, a través de un lenguaje poético y visual. En resumen, un teatro de luz y colores sobre ovejas y gatos negros
Interpretación
Julí Cantó
Carlos Amador
Dirección
Xavo Jiménez
Toni Agustí
- Duración: 45 minutos
- Público: Familiar
Sinopsis
El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos. Pero desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de basura, los peces en bolsas de plástico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo se ha propuesto evitarlo, pero no puede hacerlo solo.
Por eso recluta al profesor Aronax, a quien llevará a un viaje de 20.000 leguas submarinas para mostrarle los secretos de ese mundo fascinante amenazado por la contaminación humana.
“Nautilus” es una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” con una lectura actual, comprometida y ecologista.
Video promocional
Jueves, 17 de octubre | 19:00 horas
Arminda y el ataque del corsario
Compañía: 2RC Teatro
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
2RC TEATRO, compañía de repertorio, realiza su labor desde una línea de trabajo fundamentada en la puesta en pie de textos de nuestra dramaturgia universal, rescatando títulos y autores para la escena tanto clásicos como contemporáneos. Es el Caso de la Verdad Sospechosa de Juan Ruiz De Alarcón, que rescataba después de veinte años los clásicos del siglo de oro para la escena en nuestro archipiélago.
La Compañía recorre un camino de teatro profesional que arriesga con la puesta en escena y la técnica de los espectáculos que crea, poniendo el foco en la creación de grandes obras de arte.
Además, trabajamos y creemos en una apuesta didáctica del teatro desarrollando proyectos de mediación. Aportamos a nuestros espectáculos dossiers pedagógicos y/o talleres como complemento al desarrollo escénico, buscando con esto, el acercamiento de la obra al público.
Interpretación
Begoña Ramos
Héctor Martínez
Pedro Pérez
Roberto Pérez
Dirección
Rafael Rodríguez
- Duración: 50 minutos
- Público: + de 4 años
Sinopsis
Arminda, la joven hija de Guanarteme el Bueno, es una experta en encontrar cangrejos y lapas. Por ello, ha quedado para enseñar a Fernandillo, uno de sus amigos con el que pasa buenos ratos jugando.
Ese día Arminda está bastante preocupada, presiente que puede que haya un conflicto con los castellanos, quienes roban grano y ganado en los poblados de la isla.
Arminda y Fernandillo, esperan que este asunto pronto se aclare y sus familias tengan una buena relación.
Mientras Arminda y Fernandillo van en busca de cangrejos, algo sucede… Uno de lo más temibles corsarios del mundo ha llegado a la isla. El portugués Joao Figueira Guimeraes, viene dispuesto a saquear la isla y a esclavizar a quienes la habitan.
El corsario portugués secuestra a Arminda y todos tendrán que unirse y superar sus diferencias, para proteger a Arminda.
Video promocional
Viernes, 18 de octubre | 18:00 horas
La parte que falta
Compañía: Antonio Orellana
Lugar: Sala El Aljibe de Haría
La Compañía
Antonio D. Orellana es Licenciado en Filología Hispánica y Máster en Artes del Espectáculo Vivo con Premio Extraordinario, ambos en la Universidad de Sevilla, donde finaliza doctorado en Estudios Filológicos.
Formado en el Instituto del Teatro de Sevilla y Escénic@. Su formación dramatúrgica y actoral se nutre de una larga nómina de maestros de talla internacional.
Fundó varias compañías en Madrid (Producciones Kohinoor), País Vasco (MMD-Teatro), Andalucía (Koprogenia, MemTe),
y Canarias.
Desde 2017 es miembro del grupo SomoS de Lanzarote y dirige la Escuela Municipal de Teatro de Haría, y la escuela de teatro Inclusivo Aspercan Lanzarote.
Interpretación
Antonella Siano
Antonio D. Orellana
Dirección
Antonio D. Orellana
Fotografía
Felipe de la Cruz
- Duración: 45 minutos
- Público: + de 4 años
Sinopsis
Pacman, la bolita comecocos, con una boca grande bien abierta, siente que le falta algo para ser feliz y sale en busca de esa “parte”. De una forma sencilla y emotiva nos enseña todo lo que encuentra en su búsqueda.
Es una metáfora de la vida y las relaciones humanas, tan sencilla como poderosa, que habla de la libertad y el respeto hacia las personas.
En la fábula se nos muestra una búsqueda incansable de la felicidad a través de diferentes relaciones personales. Hay partes que no quieren ser de nadie y prefieren caminar solas. Partes que no se sujetan bien y se pierden, otras se sujetan con demasiada fuerza y se rompen. Partes que por más que se insista no encajan. Otras que no están dispuestas a perder su identidad.
En esta obra hay euforia, melancolía, tristeza, alivio, resiliencia, rechazo, aceptación, necesidad, deseos, sueños, proyectos… Pero sobre todo hay respeto, cariño, y reflexión.
Viernes, 18 de octubre | 20:00 horas
Gloria bendita
Compañía: Arteria producciones
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
Josean Mateos esta formado en la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez de Tudela (Navarra) y en la Escuela Municipal de Zaragoza. Durante 2021 trabaja como profesor suplente en la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez. En 2023 imparte una masterclass sobre títeres y objetos en la Escuela de Artes y Oficios de Corella, Navarra.
Comienza su carrera profesional como director en 2017 con la dirección de YERMA de Federico García Lorca, producida por La Ballena Producciones.
En 2019 dirige SIN RESERVAS, y en 2022 TODO INCLUIDO, junto a la cía y productora Facultad Mermada.
Su interés por el mundo de los títeres le lleva a formarse con prestigiosas maestras como Natacha Belova y Tita Iacobelli (Chile) e Inés Pasic cía. Gaia Teatro (Perú) En 2023 realiza dos cursos de títeres en la escuela de verano de UNIMA, uno con Pierrik Malebrache, y otro con Stephen Mottram.
Interpretación
Josean Mateos
Dirección
Ana García Arnaiz
- Duración: 60 minutos
- Público: A partir de 13 años
Sinopsis
En un pequeño pueblo, un joven actor con pánico escénico y una vieja vedette con síndrome de Diógenes comparten piso y precariedad económica.
Ambos se necesitan para soportar la soledad y el desprecio de los lugareños. Rechazados por la simple condición de ser diferentes, encuentran su refugio en un mundo de fantasía donde poder ser ellos mismos.
Sábado, 19 de octubre | 12:00 horas
Palabras, palibros, palibres
Compañía: Maricuela
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
Con una formación basada en el teatro corporal, el clown teatral, el trabajo con la voz, la palabra y la manipulación de objetos., desde 1993, hemos realizado espectáculos que mezclan estas disciplinas.
Premio Creaciones Circo Aragonés Festival de Circo Zaragoza 2015.
Premio a la trayectoria el jurado valora que dentro de la disciplina del clown es una artista con una gran evolución formativa y protección. Ha abierto su experiencia y profesionalidad de una forma impecable sin quedarse en las figuras clásicas intentando abrir el abanico de sus posibilidades.
Interpretación
María Molina
Dirección
Maricuela
- Duración: 60 minutos
- Público:+ de 5 años
Sinopsis
Espectáculo de narración de cuentos con libros y sin ellos, con objetos o títeres y sin ellos, con cantos y palabras que abren puertas. Creado a partir de: historías tradicionales, historías actuales, poesías, canciones y juegos verbales, que nos permitirán imaginar en libertad.
Historías que nos llegan, nos divierten y nos hacen pensar. Una boca que dibuja palabras, una maleta llena de libros y objetos, un bolsillo color de membrillo. ¿Y hay algo más ? ¿qué?
Sí, hay algo más. Algo que crea curvas en tu cara, que te abre una ventana por dentro o una puerta, a otros mundos, a otras vidas… Las palabras, los libros, la imaginación, nos hacen libres
Sábado, 19 de octubre | 18:00 horas
El elefantito
Compañía: La canica teatro
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
Compañía fundada en 2005 e integrada por profesionales provenientes de distintas ramas artísticas (artes plásticas, teatro, danza, música…), “La Canica” se ha propuesto crear espectáculos de carácter multidisciplinar poniendo un especial acento en la interpretación y en la exploración de materiales y otros recursos escénicos con el fin de construir personajes e historias cercanos al mundo infantil.
Sus espectáculos cuentan con una entusiasta y calurosa acogida por parte del público y programadores culturales.
“La Canica” trata de desarrollar un lenguaje escénico propio, un lenguaje que cree un espacio de encuentro entre los Títeres y el Teatro, entre el Cuerpo y los Objetos.
Interpretación
La Canica
Dirección
Pablo Vergne
- Duración: 45 minutos
- Público: + de 3 años
Sinopsis
Un pequeño elefante lleno de una insaciable curiosidad emprende un viaje a través de la selva para averiguar qué come el cocodrilo. En su camino se encontrará con animales de diversas formas, colores y pelajes, a los que realizará innumerables preguntas. Al final de su recorrido comprenderá que, más allá de sus diferencias, hay algo en común entre los animales: la tierra que habitan, el aire que respiran, el sol que los alumbra, el cielo que los cobija.
Dos actrices relatan y escenifican el cuento del elefantito empleando diversos objetos, canciones y otros recursos teatrales.
Video promocional
Domingo, 20 de octubre | 19:00 horas
La casa por el tejado
Compañía: Viridinia Propducciones teatral
Lugar: La Tegala de Haría
La Compañía
Viridiana surge con la idea de asentar una estructura de teatro estable, un equipo de creación independiente que opere en «la periferia» de los grandes centros de producción. Con una trayectoria que la convierte en una referencia ineludible en el teatro español.
Es un colectivo artístico que funciona como compañía desde hace más de veinte años de manera estable y continuada, compuesto por más de diez trabajadores a jornada completa y veinte trabajadores intermitentes.
Casi 3.000 representaciones y más de 40 espectáculos estrenados estando presente en los circuitos, ferias y festivales más importantes de nuestro país.
Premiada en numerosas ocasiones, se han visto sus espectáculos en los festivales más importantes de nuestro país así como en países tan diversos como: Francia, Portugal, Marruecos, Bulgaria, Cuba, Sto. Domingo, México, Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador…
En los dos últimos años Viridiana ha seguido colaborando con la Asociación ITHEC en el desarrollo de Talleres de Formación en Artes Escénicas. Así gestionan los Talleres Municipales de Teatro y Danza de Huesca, con más de 500 alumnos.
Además se realizan talleres escénicos en otras localidades como Monzón, Barbastro o Graus.
Interpretación
Blanca Lainez
Laura de la Fuente
Dirección
Jesús Arbués
- Duración: 70 minutos
- Público: + de 6 años
Sinopsis
Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero no es una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria. La memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conectan a los que vivieron con los que viven. El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonadas en un cajón.
Los hilos de la memoria es un espectáculo sobre historias de un tiempo que pasó, sobre sentimientos que perduran, sobre las casas de los pueblos y, cómo sus paredes, conectan generaciones a través de las huellas que en ellas fueron dejando los que vivieron. la casa por el tejado es un espectáculo de arqueología emocional.