VI Semana Cultural de Haría (Del 20 al 26 de octubre)

VI Semana Cultural de Haría (Del 20 al 26 de octubre)

VI Semana Cultural de Haría

El Centro Sociocultural La Tegala y la Plaza de Haría son los escenarios en los que tiene lugar la VI Semana Cultural de Haría bajo el lema La cochinilla: retos y posibilidades futuras. Así, entre el 20 y el 26 de octubre, el pueblo norteño dará cobijo a diversas actividades tales como eventos infantiles, proyecciones, exposiciones, talleres, charlas y conferencias.

La Cochinilla

La cochinilla es un producto natural, ecológico y sostenible de gran interés para el desarrollo económico de los pueblos de Mala y Guatiza y de la que se obtiene un colorante de extraordinaria calidad que puede ser utilizado en la fabricación de cosméticos, en la industria alimenticia, en la coloración de fibras vegetales y telas, así como en la elaboración de pigmentos destinados a la pintura de objetos y lienzos, entre otros usos.

Programa

Lunes, 20 de octubre

De 9:00 a 11:00 horas: Talleres destinados a los escolares del municipio de Haría y del pueblo de Guatiza en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en Centro Sociocultural La Tegala.

De 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Proyección de documentales en los que se analiza el proceso de cultivo de la tunera, la recolección y el tratamiento de secado de la cochinilla.

Martes, 21 de octubre

De 9:00 a 11:00 horas: Talleres destinados a los escolares del municipio de Haría y del pueblo de Guatiza en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Proyección de documentales en los que se analiza el proceso de cultivo de la tunera, la recolección y el tratamiento de secado de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

Miércoles, 22 de octubre

De 9:00 a 11:00 horas: Talleres destinados a los escolares del municipio de Haría y del pueblo de Guatiza en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Proyección de documentales en los que se analiza el proceso de cultivo de la tunera, la recolección y el tratamiento de secado de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

Jueves, 23 de octubre

De 9:00 a 11:00 horas: Talleres destinados a los escolares del municipio de Haría y del pueblo de Guatiza en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Proyección de documentales en los que se analiza el proceso de cultivo de la tunera, la recolección y el tratamiento de secado de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

Viernes, 24 de octubre

De 9:00 a 11:00 horas: Talleres destinados a los escolares del municipio de Haría y del pueblo de Guatiza en el Centro Sociocultural La Tegala.

De 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

Sábado, 25 de octubre

De 09:00 a 13:00 horas: Exposición de objetos elaborados con el tinte procedente de la cochinilla en Centro Sociocultural La Tegala.

De 11:00 a 13:00 horas: Taller gastronómico sobre el uso de la tunera en la elaboración de diferentes platos en la Plaza de Haría.

De 9:00 a 13:00 horas: Proyección de documentales en los que se analiza el proceso de cultivo de la tunera, la recolección y el tratamiento de secado de la cochinilla en el Centro Sociocultural La Tegala.

Domingo, 26 de octubre

A partir de las 12:30 horas: Fiesta del Aguapata en la PLaza de Haría. Habrá degustación de aguapatas, postres y licores. La nota musical correrá acargo del grupo Los Gurfines. Se recomienda a los asistentes llevar postres y licores para compartir.

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.