El Cabildo de Lanzarote organiza una conferencia sobre la avifauna del ArchipiƩlago Chinijo (MiƩrcoles, 16 de octubre)
En el marco de las actividades que se han ido celebrando durante todo este 2013, conmemorativas del 20 aniversario Lanzarote, Reserva de la Biosfera, este próximo miĆ©rcoles, 16 de octubre, a las 19:00 horas, en el Archivo Municipal de Arrecife, se celebrarĆ” una conferencia sobre la avifauna del ArchipiĆ©lago Chinijo y, en concreto, sobre la población del Halcón Eleonor que reside en esta zona. La doctora en biologĆa Laura Gangoso de la Estación Biológica de DoƱana en Lanzarote, imparte la charla.
El Halcón Eleonor solo estÔ presente durante unos pocos meses al año en Canarias y habita exclusivamente en los islotes deshabitados del archipiélago Chinijo. El Halcón de Eleonor o aleta, como se conoce a esta ave en las islas Canarias, es probablemente la rapaz diurna menos conocida del archipiélago, ya que al ser una especie migradora, solo estÔ presente durante unos pocos meses al año, y habita exclusivamente en los islotes deshabitados del archipiélago Chinijo. Es una especie incluida dentro del CatÔlogo de especies protegidas de Canarias.
La población de Halcón de Eleonor en las islas canarias se estima que esté formada por unas 277-287 parejas reproductoras, distribuidas de la siguiente manera: Alegranza (135 parejas), Montaña Clara (100 parejas), Roque del Este (40 parejas, dato correspondiente a 2011), Roque del Oeste (2 parejas, dato correspondiente a 2011). Esta cifra representa aproximadamente el 30% de la población española de la especie.
La charla que versarĆ” sobre Ć©stos y otros datos interesantes sobre esta especie protegida y sobre otras, serĆ” impartida por la doctora en biologĆa Laura Gangoso.
TambiĆ©n participa la Estación Biológica de DoƱana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones CientĆficas (CSIC) del Ministerio de EconomĆa y Competitividad, que actualmente desarrolla en los islotes de Lanzarote el proyecto para la conservación y estudio de los factores de amenaza de la población de Halcón de Eleonor (Falco eleonorae), a travĆ©s de la encomienda de gestión que el Cabildo mantiene con la empresa pĆŗblica Gesplan.
Laura Gangoso
Doctora en BiologĆa, realizó su tesis doctoral en el aƱo 2006 titulada Ā«Insularidad y Conservación: el caso del guirre (Neophron percnopterus) en CanariasĀ» en la Estación Biológica de DoƱana, donde trabaja actualmente como investigadora postdoctoral.
Desde el aƱo 2006 lleva realizando estudios sobre la población de Halcón de Eleonor (Falco eleonorae), nidificante en el ArchipiĆ©lago Chinijo. A lo largo de este periodo, las investigaciones se han centrado en distintos aspectos de la biologĆa y ecologĆa de esta singular rapaz, principalmente relacionados con su estado de conservación, aspectos genĆ©ticos, patrones de migración, dieta, asĆ como evolución y mantenimiento del polimorfismo de la coloración.
Hasta el momento ha publicado 19 artĆculos cientĆficos en prestigiosas revistas internacionales, y diversos artĆculos de divulgación cientĆfica.