Tras el rotundo éxito cosechado en 2013 y 2014, el Festival Arrecife en Vivo 2015 se presenta este año con una edición más novedosa y sorprendente. Un total de 17 bandas procedentes del territorio nacional e internacional recorrerán las calles de Arrecife y harán sonar su música en los lugares más emblemáticos de la capital de Lanzarote.
Este año, el festival contará con bandas de mayor nivel mediático, artistas nacionales e internacionales con presencia en los festivales nacionales y europeos más importantes. Como ejemplo, la banda Delorentos (Irlanda, única fecha en Canarias) ha sido elegida por Bruce Springteen como teloneros de su gira irlandesa. También bandas importantes a nivel nacional como Corizonas o Cycle, Lucky Dados o Tiki Phantoms. Entre las bandas canarias, Vientos from Suburbia, entre otras. En cuanto a las bandas conejeras, The Kraters, Los Magnéticos, Club 4 y nuestro músico lanzaroteño con más proyección internacional actualmente, Ale Acosta, un artista que ha sido nominado entre otros premios a los Grammy Latinos.
La tercera edición del Festival Arrecife en Vivo conserva su formato inicial con cuatro jornadas de conciertos a desarrollar los días 18 y 25 de septiembre, y 02 y 09 de octubre.
De este modo, Arrecife dará el pistoletazo de salida a la tercera edición del Festival Arrecife En Vivo el viernes, 18 de septiembre, a partir de las 18:00 horas.
Fechas y Bandas participantes
18 Septiembre: Los Contratiempos | Club 4 | Furia | Joe’s Band
25 Septiembre: Funktastic Band | Brighton Rumblers | Delorentos | Cycle + Ale Acosta
2 Octubre: Los Magnéticos | The Kraters | Vientos from Suburbia | Santo Machango
9 Octubre: Picaretas Reggae | Tiki Phamtoms | Lucky Dados | Corizonas
Horario
Todas las jornadas de conciertos darán comienzo a las 18:00 horas. Y cada jornada contará con cuatro bandas en cuatro escenarios diferentes. Cada hora y media el público se desplazará a un nuevo escenario para disfrutar del siguiente grupo.
Escenarios
El carácter itinerante del Festival Arrecife en Vivo hace que el público se desplace por los espacios más emblemáticos de Arrecife, esto es, Charco de San Ginés, Marina Lanzarote, Plaza de Las Palmas, La Plazuela, Parque Islas Canarias, Rotonda del Gran Hotel y zona del Reducto, donde se encuentran los escenarios, que cada semana cambian su ubicación, convirtiéndolo en festival dinámico y abierto.
El recorrido a pie es, además, perfecto para conocer Arrecife, la capital de Lanzarote, combinando la música en directo, la gastronomía, el ocio y espacios espectaculares.
Un total de 17 establecimientos darán cobijo a los conciertos. Locales como La Raspa, La Bulla, Naia, Divina Italia, Bar Asturias, Pampero, La Tentación, Gambrinus, La Botica, Cervecería El Reducto, La Pepa, Lizarrán, Paía, Kopas, Capuchino Grand Café, Diamar y El Pequeño.
Contratación de Servicios a través de Touristticket.com
¿QUÉ INCLUYE?
Autobús de recogida y regreso.
8 bebidas (Cerveza-refrescos).
Asistencia en la recogida y personal de información durante todo el evento .
Mapas y folletos informativos.
Disfrute de música en directo de bandas de nivel nacional e internacional, así como la posibilidad de probar la gastronomía local a precios asequibles.
Recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde se instalarán los escenarios (Charco de San Ginés, Playa del Reducto, Marina Lanzarote…).
Vivir una experiencia única, en uno de los entornos más espectaculares y desconocidos de la isla.A TENER EN CUENTA
Indícanos dónde te encuentras alojado para informarte de la hora y punto de recogida más cercano a tu hotel o villa el día del evento (recogidas desde Costhttp://ociolanzarote.com/wp-admin/upload.phpa Teguise, Puerto del Carmen y Playa Blanca).
Programa Arrecife en Vivo 2015
Primera jornada – Viernes, 18 de septiembre
18:00 horas: Concierto de Los Contratiempos (Tenerife). Estilo: Swing – Escenario: Charco de San Ginés.
19:30 horas: Concierto de Club 4 (Lanzarote). Estilo: Pop – Escenario: Marina Arrecife.
21:00 horas: Concierto de Furia (Cádiz-Spain). Estilo: Rock – Escenario: La Tentación.
22:30 horas: Concierto de Joe’s Band (Tenerife). Estilo: Funk – Escenario: Reducto.
Segunda jornada – Viernes, 25 de septiembre
18:00 horas: Concierto de Funktastic Band (Tenerife). Estilo: Disco Funk – Escenario: Reducto.
19:30 horas: Concierto de Brighton Rumblers (La Palma – Tenerife). Estilo: Rockabilly – Escenario: Bar Asturias.
21:00 horas: Concierto de Delorentos (Dublín). Estilo: Alternative Rock – Escenario: Charco de san Ginés.
22:30 horas: Concierto de Cycle (Madrid) + Ale Acosta (Fuel Fandango DJ SET). Estilo: Electronic Rock – Escenario: Marina Lanzarote
Tercera jornada – Viernes, 02 de octubre
18:00 horas: Concierto de Los Magnéticos (Lanzarote). Estilo: YE-YE – Escenario: Hotel Diamar.
19:30 horas: Concierto de The Kraters (Lanzarote). Estilo: rock – Escenario: El Pequeño.
21:00 horas: Concierto de Vientos from Suburbia (Gran Canaria). Estilo: Jazz Funk Orquestra – Escenario: Marina Lanzarote.
22:30 horas: Concierto de Santo Machango (Barcelona). Estilo: Funk Fussion – Escenario: Charcode San Ginés.
Cuarta jornada – Viernes, 09 de octubre
18:00 horas: Concierto de Picaretas Reggae (Tenerife). Estilo: Reggae – Escenario: Marina Lanzarote.
19:30 horas: Concierto de Tiki Phamtoms (Madrid). Estilo: Surf – Escenario: Pampero.
21:00 horas: Concierto de Lucky Dados (Madrid). Estilo: Rockabilly – Escenario: Bar Asturias.
22:30 horas: Concierto de Corizonas (Madrid). Estilo: Rock – Escenario: Chacón.
Bandas participantes
Los Contratiempos (Tenerife)
Es un proyecto musical y visual al que han dado nacimiento y forma cuatro músicos con larga trayectoria en el panorama musical canario. Ofrece un directo sólido, extremadamente divertido, un cóctel de Swing, Doo wop, Western y Hawaiano, que rescatan para el público sensaciones del pasado, aderezándolo con ingredientes rítmicos contagiosamente bailables.
Club 4 (Lanzarote) – Tribute To The Beatles
Es una banda de músicos profesionales asentada en Lanzarote que rinde homenaje a la mítica banda The Beatles.
Con más de 900 conciertos a sus espaldas, realizan un espectacular show donde imitan con precisión al cuarteto de Liverpool.
Furia (Cádiz-Spain)
Afincados en El Puerto de Santa María (Cádiz), FURIA nos acercan con su sonido al desierto más árido de la frontera de Texas con México, a la atmófera propia de los films de Quentin Tarantino, a los alacranes y serpientes de cascabel, ceremonias y rituales oscuros de chamanes, repartiendo su furia en los principales festivales nacionales como Barcelona Primavera Sound, Nocturama, Europa Sur y otros.
Joe’s Band (Tenerife)
La Joe´s Band es una Banda de Tenerife con un potentísimo directo basado en ritmos afroamericanos soul, R&B, funky, ect, Es sin duda una de las bandas de covers con mayor diversidad musical del panorama nacional. Para Arrecife en Vivo se presenta con su versión Big band, con un solo objetivo, hacer partícipe a todo el público de un increíble espectáculo de fiesta y diversión.
Funktastic Band (Tenerife)
Funktastic Band es una banda que comienza su andadura a finales de los 90´, formada por seis músicos de conservatorio que interpretan lo más esencial y destacado de la música “disco” de las decadas 70´, 80´ y 90´.Un recorrido por los artistas más conocidos y representativos que llenó las discotecas y que hasta nuestros días sigue siendo actual.
Brighton Rumblers (La Palma – Tenerife)
The Brighton Rumblers son 4 músicos de la escena del rockabilly canario -italiano, Klaus de Franceschi (Italian Setzer), Héctor Quintero (Little Rocker) y Manolo «Lee» Villalba (Big Jim Phantom). La banda se complementa en esta ocasión con la voz Raquel San Blás «Kelly». El estilo de la banda principalmente se basa en covers de los míticos Stray Cats y versiones de clásicos del rock and roll moldeadas al estilo neorockabilly.
Delorentos (Dublín)
Directamente desde Dublín llega la banda elegida por Bruce Springteen para que fueran sus teloneros en Irlanda, también lo han sido de The Artic Monkeys y de Editors en años anteriores. En España han pisado los ilustres escenarios del FIB, SOS 4.8, BBK LIVE,LOW FESTIVAL y Arenal Sound. Una gran banda internacional que estrena disco Night Becomes Light (Universal 2015) y que nos lo presentan en un mágico escenario como es el Charco de San Ginés.
Cycle (Madrid)
Coincidiendo con su décimo aniversario vuelven a los escenarios con su formación original. Una máquina de rock bailable con pegada electrónica, bajos y sintes marca David Kano, cuerdas distorsionadas de Juanjo Reig, la sedosa y provocativa voz de la China y la emocionante voz de Luke Donovan, mezcla de rabia, ternura y sadismo.
Ale Acosta (Lanzarote)
Conejero, músico y compositor (Pechuga Band,Mojo Project, Fuel Fandango),productor (nominación para los Grammy Latinos 2008 como Productor del Año, así como dos nominaciones a los Premios de la Música como «mejor técnico de sonido» y «mejor producción artística» con Chambao), remezclador, dj y paramos que nos quedamos sin espacio, a bailar!!!
Los Magnéticos (Lanzarote)
Banda Lanzaroteña formada por cinco componentes, empeñados en rescatar la música Ye-Yé española e internacional, además de otros temas populares anteriores a las décadas de los sesenta y setenta. Su objetivo, la diversión de su público, en sus directos, una sucesión de himnos populares que todos recordamos, convirtiendo sus conciertos en auténticos guateques.
The Kraters (Lanzarote)
Banda creada en Lanzarote por músicos veteranos de la isla procedentes de diversas formaciones, entre ellas las más pioneras. Jose Suárez, Benn Atkinson, Luke Shillingford y Ane Fernández comienzan este proyecto en 2014 con un sonido fresco con tintes pop y rock que les han llevado a subirse a los escenarios más importantes de la isla.
Vientos from Suburbia (Gran Canaria)
Vientos from Suburbia es una orquesta instrumental de jazz-funk creada en Gran Canaria por el músico y compositor Julio Pacheco .11 integrantes componen esta formación donde la ciudad de New Orleans, el Jazz, el Funk, el Rock, y las Bandas de vientos; confluyen en unas melodías evocadoras y con mucho gancho.
Santo Machango (Barcelona)
Santo Machango es Street Funk en estado puro desde Barcelona.. Un proyecto musical que abarca estilos tan variados que van desde el funk hasta el hip-hop, pasando por el soul o el reggae.. Consiguiendo un sonido ” directo, fresco y urbano “.El nombre de esta ecléctica banda surge de la unión de dos palabras Santo y Machango: palabra canaria, con las que han querido transmitir su tono desenfadado y gamberro en los directos, a la vez que rinden un pequeño homenaje a su querida tierra: Canarias
Picaretas Reggae (Tenerife)
Como su propio nombre indica, llevan el reggae por bandera, convirtiéndose en unos de los estandartes de este estilo en Canarias como muchas otras bandas de la isla del Teide. Interpretan a Bob Marley, Maytals entre otros, creando un ambiente caribeño bajo palmeras que acompaña a las tardes de calor de Arrecife en Vivo.
Tiki Phamtoms (Madrid)
Resuenan los tambores en la jungla y el gran volcán Kilahuea escupe lava y nubes de humo como nunca. Por fin los astros se han alineado y el Gran Dios Tiki ha dado su consentimiento para que disfrutemos de nuevo del cuarteto de calaveras más divertido y bailable que jamás haya pisado un escenario. En España, Francia, Alemania, Holanda o Bélgica, han llevado su ritmo desenfrenado a festivales como el FIB, el Low Cost, el Sonorama o el festival Viva Las Vegas que se celebra en estado de Nevada (EE.UU).
Lucky Dados (Madrid)
Estos madrileños aúnan el rockabilly y punk-rock con sonidos tan diferentes como el country y el más puro swing de los 40s y 50s. Cuentan con 4 discos editados , tres de ellos en Japón y uno junto a la cantante Vinila Von Bismarck . Como viene siendo habitual, sonido Bar Asturias.
Corizonas (Madrid)
Lo que comenzó como una insólita colisión de dos bandas tan dispares, musical y generacionalmente, como Arizona Baby y Los Coronas se convirtió en apenas 6 meses en la cita obligada y la gira del momento. Docenas de salas, teatros y festivales abarrotados atestiguan su ascenso a la primera división de la escena nacional. De abajo a arriba. De blogs alternativos y webs indies a los telediarios de las principales televisiones nacionales, innumerables reportajes dan cuenta del fenómeno Corizonas, salpicado de premios como el Mejor Directo 2011 (Radio3 y otros medios) para su inicial proyecto Dos Bandas Y Un Destino o la nominación a los MTV European Music Awards.
Video Promocional Arrecife en Vivo 2015