El Ayuntamiento de San Bartolomé presenta la porpuesta de eventospresenciales Kilómetro Cero Cultural.

Kilómetro Cero Cultural
La Casa Ajei albergará una combinación de píldoras culturales al aire libre entre el 31 de julio y el 08 de agosto.
En Kilómetro Cero Cultural se entremezclarán varias disciplinas artísticas, contando con recursos locales e insulares.
Y de ahí surge el nombre, de la apuesta por lo nuestro y cercano.
La organización atenderá las solicitudes por orden de llegada y preasignará la butaca correspondiente en función de la modalidad de asistencia que seleccione el público.
La asistencia a todos los actos, sin excepción, se realizará bajo inscripción por correo electrónico y con cumplimiento riguroso de las medidas recomendadas por Sanidad. La solicitud de invitación se cursará a través de: [email protected]
Sin aglomeraciones, sin colas.
Con entrada gratuita y acceso sujeto a inscripción previa, con un aforo máximo de 50 personas que podrán disfrutar del cartel de “KILÓMETRO CERO”.
Programa Kilómetro Cero Cultural
Viernes, 31 de julio
20:30 horas: Sesión de Narración Oral, titulada “BRINDO POR LAS MUJERES”, con Isabel Cabrera.
Una sesión de historias sobre mujeres atemporales. Mujeres de todos los tiempos.
Relatos y poesía se funden para homenajear a la musa femenina tan venerada a veces, tan olvidada otras tantas.
Una sesión exclusivamente para adultos, para ellas, y también para aquellos que estén preparados y dispuestos a conocerlas.
Sábado, 1 de agosto
20:30 horas: Concierto de “MALVASÍA SOUND”. Trío formado por el timplista José Vicente Pérez, el guitarrista Manuel Adrián Niz y como solista Ciro Corujo.
Trío formado por el timplista José Vicente Pérez, el guitarrista Manuel Adrián Niz y como solista Ciro Corujo.
Ofrecerán un recorrido musical variado, desde temas de raíz del folclore canario, pasando por canciones clásicas del continente americano.
Jueves, 6 de agosto
18:00 horas: Teatro familiar, “LA RAMITA DE HIERBABUENA”, a cargo de AC Bambalinas.
Sinopsis:
Nunca se podría imaginar Asterio, las peripecias que tendría que pasar para conseguir la ramita de hierbabuena que su madre necesita para hacer un guiso. Deberá resolver enigmas, superar pruebas, andar por caminos y lugares desconocidos.
Pese a las continuas jugarretas que le gastan los acontecimientos, éstas se convierten en sorprendentes aventuras: unas divertidas, otras amargas… todas erigidas en obstáculos para su regreso. Aventura física y mental que se funde en la aventura única de su vida. Y siempre con la ayuda –decisiva– de su compañera de andanzas, su amiga Galatea.
Viernes, 7 de agosto
20.30 horas: Sesión de Narración Oral para adultos, titulada “PASOS”, con Cristina Temprano.
Paso a paso nos creamos el camino de la vida. La huella de cada decisión tomada traza la senda de nuestro caminar. Con cuentos maravillosos de la literatura oral y relatos de autor, seguiremos las huellas dejadas por otras personas, recorreremos los senderos de otras almas, de otras vidas, dando sentido a la nuestra.
Sábado, 08 de agosto
20:30 horas: Concierto, “NOCHE LÍRICA CON GALDÓS”, a cargo de la Orquesta Clásica de Lanzarote. Con la soprano Judith Pezoa y el pianista Gonzalo Manzanares.
Con la soprano Judith Pezoa y el pianista Gonzalo Manzanares.
El repertorio estará compuesto por obras de compositores españoles y se incluirá tres obras de la zarzuela Marina, escrita por Benito Pérez Galdós, en conmemoración de la celebración del centenario del fallecimiento del insigne autor canario.