
La obra de teatro La lechuga se pondrá en escena el sábado, 03 de mayo, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
Con una duración de 75 minutos, la función, recomendada para mayores de 16 años, dará comienzo a las 20:00 horas.
Puedes comprar tu entrada online por 10 euros.
La lechuga
El grupo SomoS teatro presenta La lechuga, una luminosa obra que trata sobre el egoísmo y la necesidad de ser generosos, compartir y colaborar para el fortalecimiento de relaciones armoniosas y una convivencia sana en la compleja sociedad en la que vivimos.
Sinopsis
Un año más, la familia se reúne para celebrar el cumpleaños de papá, una fecha que con el tiempo ha perdido sentido hasta el punto de la hipocresía.
El encuentro familiar acaba por desencadenar una tempestad de odio, insultos y agresiones, que se han hecho más profundas con el paso de los años.
Los dueños de la casa pretenden poner fin a esta situación, llevándonos a un imprevisible final, que llama a la reflexión y da pie a la polémica, donde es inevitable formularse la pregunta ¿Qué haría yo?…
Ficha artística
Personajes
- Dora: Carmen Sancristóbal
- Víctor: Juanjo Álvarez
- Héctor: José Ríos
- Virginia: Esther Vázquez
- Vinicio: Luismi Junquera
Equipo Técnico
- Diseño gráfico: Antonio Orellana
- Vestuario: Dolly Fajardo
- Maquillaje y peluquería: Javier Rodríguez
- Escenografía: Martín Segura
- Sonido e iluminación: Juanma Vergara
- Dirección: Esther Vázquez
Compañía SomoS
SomoS se inicia en 2008, como grupo amateur de teatro con sede en Lanzarote, Canarias.
En estos trece años de andadura, ha realizado multitud de proyectos escénicos, teatro, charlas, encuentros interculturales, etc.
SomoS se nutre de intérpretes, directores, dramaturgos, técnicos, y de quienes el teatro, de cualquier forma que se presente y represente, les apasione.
La asociación SomoS tiene como fin difundir el Teatro, además de promocionar y defender la Cultura Popular Canaria y su Patrimonio Cultural, en un sentido universal y de relación con las demás culturas del mundo.
Promueve actividades socioculturales, fomentando la acción cooperativa y trabajo en grupo, encaminadas hacia un desarrollo sostenible de la comunidad.
Enriquece su trabajo en conjunto con otros colectivos culturales de teatro, y dedica una parte importante a la formación actoral con talleres de teatro y puestas en escena de obras teatrales.