
El Encuentro de Timples La Graciosa 2025 se desarrollará en la octava isla canaria el 9 y 10 de mayo.
Esta décimo segunda edición tendrá lugar en Caleta del Sebo.
El evento contará con los conciertos de Pedro Umpiérrez y David Duque.
Además, se podrá disfrutar de la exposición de instrumentos del luthier David Sánchez.
Encuentro de Timples La Graciosa 2025
La isla de La Graciosa vuelve a convertirse en epicentro del timple en Canarias con el encuentro musical que, por duodécimo año, tendrá lugar los días 9 y 10 en Caleta del Sebo.
Este evento musical celebrado en La Graciosa impulsado por vez primera en 2013, ha servido para poner el valor las posibilidades del pequeño instrumento de cuerda más representativo de Canarias en manos de los mejores tocadores de distintas generaciones.
Por su escenario el que ya han pasado desde Benito Cabrera a David Rodríguez “El Majorero”, pasando por Josele del Pino, Liana Llauger, Alberto Delgado, Alexis Lemes, Laura Martel, José Vicente Pérez, Fran Baraja, Achimencey Toledo, Félix Morales o Domingo Rodríguez ‘el Colorao’ y su hija, Julia Rodríguez, entre otros.
La plaza de la pequeña isla acogerá la XII edición del Encuentro de Timples La Graciosa que, en esta ocasión, reúne en su cartel al majorero Pedro Umpiérrez y al tinerfeño David Duque.
El programa contempla, además, la exposición ‘Imaginario’ del luthier David Sánchez, un concierto didáctico y la denominada Feria Chinija.
Todas las actividades previstas tienen carácter gratuito.
Programa Encuentro de Timples La Graciosa 2025
Viernes, 09 de mayo
De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas: Exposición Imaginario del luthier David Sánchez en el Centro Socio Cultural.
De 11:00 a 12:00 horas: Concierto didáctico con David Sánchez (Luthier).
20:30 horas: actuación de Pedro Umpiérrez.
Sábado, 10 de mayo
De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas: Exposición Imaginario del luthier David Sánchez en el Centro Socio Cultural.
De 11:00 a 17:00 horas: Feria Chinija en la Avenida de Caleta del Sebo.
20:30 horas: actuación de David Duque.
Pedro Umpiérrez
Umpiérrez no recuerda exactamente cuándo empezó a tocar el ‘timplillo’, como a él le gusta denominarlo.
Su padre, Domingo Umpiérrez Chacón «El Cuco», vinculado al mundo del folclore y la improvisación con el que participa de joven en parrandas, lo introduce en el instrumento. Estudió con Blas Sánchez, Javier Cerpa, David León o ‘el Colorao’.
Se considera, no obstante, autodidacta que busca con el timple “un sonido limpio”.
El jazz, y especialmente su fascinación por la improvisación, le brindan nuevas herramientas que adapta al timple, abriendo otros horizontes musicales y consolidando nuevas formas de expresión.
Tiene instrumentos del conocido maestro grancanario Andrés de 1991 y del luthier David Sánchez, “porque sus piezas van más allá de la funcionalidad rompiendo el guion de lo establecido”, comenta.
Umpiérrez, además de desarrollar su carrera en solitario, ha colaborado con las bandas Rupatrupa, Sal Om Free y Bendjembé, entre otras.
También colabora en proyectos como Calle Viana y Madai, donde la esencia de la raíz flamenca es más protagonista.
Como productor, destaca en Proyecto ANTI, fusionando folclore y rap en álbumes como Fundamento (2020).
Asimismo, es co-productor de Arife, proyecto que explora la conexión entre Canarias y la cultura amazigh.
David Duque
Por su parte, el tinerfeño David Duque formulará en su actuación un viaje musical que da lugar a un diálogo sonoro que resalta la influencia mutua de las diferentes músicas que han dado forma a la historia del timple, partiendo siempre desde la raíz y rindiendo homenaje a los grandes autores del pasado como José Antonio Ramos o Miguel Ángel Negrín, así como dando vida a nuevas creaciones que, de alguna forma, otorgan una proyección más moderna al instrumento de cinco cuerdas.
Duque trabaja en la transcripción, adaptación y composición de obras para timple solista, incluyéndolo en formatos de música de cámara en el ámbito académico.
Profesor de timple de la Escuela Municipal de Música y Danza Villa de la Orotava desde 2018, publicó el disco ‘Diálogo entre raíces’ en 2022.