
El Parque Nacional de Timanfaya busca imágenes antiguas de Tinajo relacionadas con el volcán y las costumbres populares.
Las fotografías formarán parte de una exposición que, en abril, pondrá en valor el estrecho vínculo cultural de la población tinajera con el parque nacional.
Cualquier persona puede colaborar enviando sus fotos por correo electrónico a comunicacion.timanfaya.50aniversario@tragsa.es
La ciudadanía puede colaborar enviando sus imágenes escaneadas al correo electrónico comunicacion.timanfaya.50aniversario@tragsa.es.
O acudiendo con ellas a las Oficinas del Parque Nacional de Timanfaya situadas en la calle Mareta, número 9 de Tinajo donde se procederá a escanearlas en alta resolución y a gestionar la cesión de derechos de cada propietario para que puedan ser usadas en la exposición, atribuidas a cada autor.
Recopilación de fotografías antiguas de Tinajo
Más del 16% del municipio lanzaroteño de Tinajo se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional de Timanfaya, ya que las erupciones producidas entre 1730 y 1736 sepultaron bajo la lava aldeas como Tingafa y Maso, terrenos costeros como el Corral de los Cabritos, maretas, aljibes, charcos, vegas cultivables y dehesas.
El Parque Nacional de Timanfaya, a través de la consejería de Transición Ecológica y Energía que lo gestiona, ha iniciado una recopilación de fotografías antiguas de Tinajo, relacionadas con los usos tradicionales del volcán y otras costumbres propias de la sociedad tinajera.
Con motivo del 50 aniversario de su incorporación a la Red de Parques Nacionales, Timanfaya producirá una exposición fotográfica que visibilizará cómo la sociedad de Lanzarote se ha relacionado con este patrimonio natural y cultural.
Esta muestra se inaugurará el próximo mes de abril durante el ‘Homenaje a Tinajo’, una jornada festiva en la que la artesanía, la educación ambiental y la participación ciudadana jugarán un papel muy importante.
Creado en 1796 por segregación de Yaiza, el municipio de Tinajo está rodeado por los conos volcánicos y las coladas de lava de Timanfaya. El Parque Nacional de Timanfaya busca fotografías que estén relacionadas con las costumbres de la sociedad tinajera: la plantación de árboles frutales en socos y burbujas de lava, las excursiones en familia para sancochar alimentos con el calor del subsuelo en el Islote de Hilario, las romerías en honor a la Virgen de los Volcanes o las apañadas de ganado.