La quiebra de la multinacional Thomas Cook, segundo Tour Operador más importante de Canarias, afecta a más de 25.000 turistas en las Islas.
Thomas Cook quiebra
Poco después de las 3 de la madrugada (hora Canaria) de este lunes, 23 de septiembre, la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido comunicó que Thomas Cook cesaba su actividad.
El regulador trabajará ahora con el Gobierno del Reino Unido para repatriar a los más de 25.000 turistas británicos que hay en Canarias.
De hecho, la página web oficial de Thomas Cook dejó de estar operativa mostrando un mensaje en el que confirma la situación de quiebra de la empresa.

Crisis turística en Canarias
El colapso de la compañía, que traía a Canarias más de 4 millones de turistas al año, lleva a las Islas a la peor crisis turística del siglo.
Y es que la caída del operador turístico Thomas Cook se suma al cierre en los últimos dos años de aerolíneas como Air Berlin, Germania, Niki, Small Planet o Monarch.
El grupo de viajes Thomas Cook era el segundo operador turístico más importante en Canarias.
Tras 178 años de historia, entró anoche en suspensión de pagos tras haber fracasado las negociaciones de emergencia con su principal accionista y acreedores.
Más de 2 millones y medio de turistas llegaron a Canarias con Thomas Cook entre enero y agosto de este año.
Así que la quiebra de la multinacional acrecenta la crisis de un Archipiélago que ha visto como el turismo alemán ha caído este año casi un 25% con respecto a 2018.
Teniendo en cuenta que Reino Unido es el principal emisor de turistas para la temporada de invierno, la situación se vuelve alarmante.
Miles de turistas, la patronales del sector, el Gobierno canario y los hoteleros están pendientes de cómo se resuelve la situación de Thomas Cook y las alternativas que se ponen sobre la mesa ante la temporada de invierno con paquetes vacacionales ya cerrados por parte del operador con los establecimientos de las Islas.
Repatriación masiva
El Gobierno de Londres se prepara para una repatriación masiva de turistas desde sus puntos de destino, incluida Canarias.
Frente a la petición urgente de la compañía realizada el sábado al Ejecutivo británico para inyectarle 200 millones de libras, las autoridades preparaban ayer los planes de contingencia para garantizar el retorno de los clientes de Thomas Cook al país.
Varias aerolíneas, entre ellas British Airways, se están preparando para asumir a los viajeros fletando aviones para recogerlos en sus destinos.