Creatividad y libertad: futuro laboral del sector turĂstico segĂșn Fernando Gallardo
Es la tercera vez que Fernando Gallardo, prestigioso conferenciante y analista de tendencias, ofrece en la isla un seminario.
El gurĂș de las nuevas tecnologĂas y tendencias turĂsticas, Fernando Gallardo, aventurĂł que el futuro laboral en el sector turĂstico âestarĂĄ centrado en la creatividad y la libertadâ, durante el interesante seminario que impartiĂł el lunes, 06 de junio, en la sede de la CĂĄmara de Comercio de Lanzarote bajo el tĂtulo âNuevas profesiones en la industria turĂstica del siglo XXIâ.
âEstamos inmersos en una transiciĂłn de una antigua sociedad analĂłgica a una digital en la que la tecnologĂa es cada vez mĂĄs inteligente a partir de los avances en robĂłtica. Las mĂĄquinas son cada vez mĂĄs inteligentes y asumen cada vez mĂĄs protagonismos en aquellos trabajos sujetos a rutinas. En 20 o 30 años, los robots asumirĂĄn una parte importante de los trabajos que no requieren cualificaciĂłn, pero tambiĂ©n de los muy cualificadosâ, asegurĂł el experto. En esta tesitura, âcon softwares que son inteligentes y capaces y que, encima, van aprendiendo con rapidezâ, Gallardo dibujĂł un escenario en el que âla tecnologĂa expulsarĂĄ del trabajo a los seres humanos. SerĂĄ entonces cuando tendremos que abandonar la gestiĂłn de los procesos y abrazar la gestiĂłn de la creatividad. SerĂĄ entonces cuando tendremos que apostar por la impredicibilidad, por aportar todo aquello que nos distingue del resto de animales, y fomentar la estrategia colaborativa para desarrollar la creatividad hasta convertirnos en la sociedad de la gestiĂłn del conocimiento. El 30% de los trabajos que realizaremos en los prĂłximos 20 años no se conoce en la actualidadâ.
Este escenario supondrĂĄ una oportunidad para todos las personas creativas. âHabrĂĄ millones de puestos de trabajo que hoy son desconocidos para nosotros, tal y como nuestros puestos de trabajo actuales fueron desconocidos para alguien de comienzos del siglo XX. Deberemos adaptarnos a estas nuevas tendencias porque vamos a ser muchos mĂĄs, y todos mĂĄs creativos e inteligentesâ.
Durante la jornada, a la que asistiĂł un nutrido grupo de empresarios y profesionales del sector, se analizaron las profesiones turĂsticas en peligro de extinciĂłn, el proceso de sustituciĂłn de hombres por mĂĄquinas en las relaciones laborales, las habilidades futuras de los trabajadores en la industria turĂstica y se anticiparon algunas de las nuevas profesiones turĂsticas. Para Gallardo, los futuros profesionales del turismo tendrĂĄn que estudiar, entre otros, Bellas Artes, Humanidades y Neurociencias, ây no las cosas que estĂĄn a golpe de click en google. SerĂĄn trabajos relacionados con la gestiĂłn de la hospitalidad, la programaciĂłn, la creatividad, la gestiĂłn del espacio a travĂ©s de la danza o la especializaciĂłn en neurociencia, porque todos los trabajos que se basen en procesos serĂĄn asumidos por robots. El trabajo serĂĄ conocer, sorprender y hacer feliz al huĂ©spedâ.
El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, habĂa abierto el acto previamente destacando la importancia de celebrar eventos de este calado âya que es absolutamente necesario que el sector turĂstico insular, tanto empresarios y representantes del sector privado como la parte que nos corresponde como responsables de promociĂłn, estĂ© informado y formado acerca de la innovaciĂłn por la importancia que cada vez mĂĄs adquieren las Ășltimas tendencias en este ĂĄmbito, en un mundo cada vez mĂĄs competitivoâ.
De otro lado, el consejero delegado de la Sociedad de PromociĂłn Exterior de Lanzarote, HĂ©ctor FernĂĄndez, mostrĂł su âenorme satisfacciĂłnâ por la presencia del conferenciante en la isla, âespecialmente por rodearnos de personas de este nivel, y de una red de colaboradores que, como en el caso de Fernando Gallardo, una de las principales referencias mundiales en materia de innovaciĂłn turĂstica, nos aportan valor, conocimiento y prestigioâ.
Fernando Gallardo
Periodista, escritor, conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en turismo. CrĂtico de hoteles del diario EL PAĂS desde 1987. Creador y divulgador de la marca registrada Hoteles con Encanto. Ponente asiduo en congresos hoteleros y turĂsticos de España, Portugal y AmĂ©rica Latina. En 36 años de ejercicio profesional ha visitado mĂĄs de 26.000 hoteles en todo el mundo.