Muestra de danza contemporánea Suelo y Aire 2023 (Del 24 al 29 de abril)

Muestra de danza contemporánea Suelo y Aire 2023 (Del 24 al 29 de abril)

El espectáculo de danza contemporánea Suelo y Aire 2023 trae un variado programa de eventos que se desarrollará entre el 24 y el 29 de abril.

Programa de la Muestra de danza contemporánea Suelo y Aire 2023

Del 24 al 26 de abril

Seminario: El cuerpo fantasma

Seminario El cuerpo fantasma

  • Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
  • Hora: de 16:00 a 19:00 horas
  • Duración: 3 días, 3 horas/día
  • Inscripción: 10 euros. Online a través de la web ecoentradas.

Imparte Javier Martín.

Laboratorio teórico-práctico con sesiones de trabajo en grupo que transcurrirán por la experimentación de una serie de conceptos, técnicas, reflexiones y ejercicios para acompañar y afinar la percepción.

Más detalles
Para comprender las relaciones entre las sensaciones físicas y los lenguajes que utilizamos, entre el cuerpo, su materialidad, y los procesos que median en la conciencia que tenemos del mismo, trabajando el vínculo entre las capacidades cinestésicas y la imaginación activa; es decir, entrenar en cómo usamos las imágenes para despertar el cuerpo y su potencia de movimiento.

La asistencia al seminario incluye la entrada al espectáculo “El Método Negro”.

Javier Martín desarrolla un proyecto de investigación en torno a las artes del movimiento.

Situado en la creación coreográfica y performativa, encuentra sus fugas en distintos desbordamientos discursivos y sus aplicaciones (escrita, conferencias performativas, laboratorios, grupos de investigación, etc.).

Desde sus inicios en 2005, ha creado y presentado más de 30 piezas en España, Francia, Rusia, Portugal, Ucrania, México, Guatemala y Uruguay.

Su trabajo en torno al movimiento y el cuerpo está basado en los rigores de la improvisación como principal método de creación y lenguaje escénico.

Aborda la creación en danza desde una perspectiva transdisciplinar, colaborando con distintos artistas y abriendo a menudo sus procesos a otras comunidades, procurando un cuerpo ampliado o ácrata.

Martes, 25 de abril

Cine: Selección Danzattack I

Danzattack

El Festival Internacional de CineDanza Danzattack tiene lugar cada año en El Sauzal, Tenerife, y forma parte del Festival de Danza del mismo nombre que incluye, además, danza en vivo, talleres, danzas urbanas, foros, encuentros profesionales y otras actividades. Para la Muestra de danza contemporánea Suelo y Aire se ha seleccionado un destacado listado de títulos provenientes de Australia, China, Reino Unido, España, etc.

Más detalles
– The Escape, Liudmila Komrakova. Federación Rusa. Duración: 08’ 20’’ Premio especial DanzaTTack2022

– Stavropol, Andrew Margetson. Reino Unido. Duración: 04’ 20’’

– Fuerza, Tamara Robledo. Países Bajos. Duración: 08’ 27’’

– If Love, Yang Dongcai. China. Duración: 03’ 42’’

– Yurodivi, Ryan Renshaw. Australia. Duración: 03’ 56’’

– Kintsugi, Olga Sasplugas Rotes. España. Duración: 10’ 00’’

– ECCE, Fu LE. Francia. Duración: 09’ 21’’.

Miércoles, 26 de abril

Cine: Selección Danzattack II

Danzattack II

El Festival Internacional de CineDanza Danzattack tiene lugar cada año en El Sauzal, Tenerife, y forma parte del Festival de Danza del mismo nombre que incluye, además, danza en vivo, talleres, danzas urbanas, foros, encuentros profesionales y otras actividades. Para la Muestra de danza contemporánea Suelo y Aire se ha seleccionado un destacado listado de títulos provenientes de Australia, China, Reino Unido, España, etc.

Más detalles
Al finalizar las proyecciones, comenzará un encuentro con Juan Reyes, director del Festival Danzattack, Natalia Medina, directora del Festival Masdanza y Acerina H. Toledo, directora del Festival Traslación, quienes, moderados por Tomás Pérez Esaú, conversarán en torno a la danza en Canarias y la importancia de los Festivales en el entorno del archipiélago.

Proyecciones

The wall
Liudmila Komrakova
Federación Rusa
Duración: 13’ 15’’

Tormentango
Rodrigo Pardo
Argentina
Duración: 02’ 48’’

Gabriel
Juan Manzano
España
Duración: 02’ 30’’

Fresh oranges into the ocean
Silvia Giordano y Nuanda Sheridan
Italia
Duración: 11’ 30’’

Lava soul
Carmen Hernández
España
Duración: 04’ 57’’

Breath
Catalin Rugina
Rumanía
Duración: 07’ 48’’

Xitlali
La Intrusa
España
Duración: 05’ 30’’

Jueves, 27 de abril

Método negro

Método Negro

  • Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
  • Hora: 20:00 horas
  • Inscripción: 5 euros. Online a través de la web ecoentradas.

Imparte Javier Martín.

Un espectáculo de ecos expresionistas en el que el bailarín transita durante una hora por diferentes estados físicos y calidades de movimiento, relacionándose con objetos y acciones simbólicas, que se van desplegando en un espacio construido, paso a paso, ante el espectador.

Más detalles
Método Negro gira alrededor de las ideas de presencia y ausencia, de individuo y multitud, del paso del tiempo y de cómo superar las estructuras formales que atraviesan nuestro sistema cultural, para conformar nuevas sensibilidades.

La pieza se circunscribe al ámbito de las artes del movimiento, situándose en algún lugar entre la performance, la instalación, la acción contemporánea, la danza y los procesos de investigación.

Viernes, 28 de abril

Eleonora Mercatali, Javier Arozena y Ballets de Tenerife

Eleonora Mercatali, Javier Arozena y Ballets de Tenerife

  • Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
  • Hora: 19:00 y 20:30 horas
  • Inscripción: 5 euros. Online a través de la web ecoentradas.
Wonderland o Réquiem para los días grises

Creación e intérprete: Eleonora Mercatali

Duración: 15 minutos

Más detalles
Método Negro gira alrededor de las ideas de presencia y ausencia, de individuo y multitud, del paso del tiempo y de cómo superar las estructuras formales que atraviesan nuestro sistema cultural, para conformar nuevas sensibilidades.

La pieza se circunscribe al ámbito de las artes del movimiento, situándose en algún lugar entre la performance, la instalación, la acción contemporánea, la danza y los procesos de investigación.

Pausa azul

Concepto y dirección: Gino Senesi & Javier Arozena

Interpretación y coreografía: Javier Arozena

Duración: 16 minutos

Más detalles
Todo se detiene; la ausencia de movimento molecular, de movimento muscular dejan de producir energía; el cuerpo deja de producir vibración atómica alguna y aparece en estado sólido, impenetrable; y no se mueve, no llega a vibrar.
Y aquí se produce un estado de quietud, el lugar intermedio para alcanzar una frecuencia más elevada, la pausa azul.
De Triana a Sevilla

Ballets de Tenerife

Creación: Víctor Ullate

Intérpretes: Víctor Rodríguez y Tania Peña

Duración: 12 minutos

Más detalles
Pieza icónica en el vasto y prolífico repertorio de uno de los máximos exponentes de la danza nacional e internacional. Creada en 1992 por el maestro Víctor Ullate para la expo de Sevilla, ha sido interpretada por muchos de los mejores bailarines de los últimos años. Resalta su sello y estilo inconfundibles con los que ha acuñado numerosos éxitos ganándose el respeto y la fama mundial.

Sábado, 29 de abril

Porque fueron… somos

Porque fueron… somos

  • Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
  • Hora: 18:00 horas
  • Inscripción: 5 euros. Online a través de la web ecoentradas.

Alejandra Castel, Sonia Teruel, Maite Gorriz e Isabel Cabrera.

Un espectáculo dinámico y elegante que fusiona la danza y la narración oral. Cuatro mujeres en escena: tres bailarinas y una actriz que irán desentrañando la historia de seis mujeres pioneras de la danza en el mundo.

Más detalles
Un montaje brillante e ilustrativo que pone en valor a las que se atrevieron a romper los valores establecidos en su época y que muestra las dificultades de las bailarinas del siglo XX para crear y bailar libremente.

Las bailarinas de la compañía Lolailo Lanzarote junto a la actriz lanzaroteña Isabel Cabrera darán vida a esta pieza donde se interpretarán coreografías de danza española, oriental, flamenco y otras disciplinas artísticas.

Coreografía e intérpretes: Alejandra Castel, Sonia Teruel, Maite Gorriz e Isabel Cabrera

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.