Dos exposiciones divulgativas en el Cabildo de Lanzarote (Hasta marzo)
El Cabildo de Lanzarote acoge dos exposiciones divulgativas para recuperar la memoria de los personajes cientÃficos más ilustres de Canarias y de sus exploradores. La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información organiza, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, este proyecto divulgativo en la isla, por el que pasarán algunos Centros de Educación Secundaria Obligatoria. Las muestras permanecerán expuestas en la planta principal del Cabildo hasta el próximo mes de marzo.
Los proyectos BiografÃa de CientÃficos Canarios y Canarias, otra mirada: viajeros, exploradores y naturalistas constan cada una de más de una veintena de paneles explicativos e ilustrativos donde se realiza un recorrido por la ciencia, la investigación y la observación, a través de sus principales protagonistas: cientÃficos canarios y exploradores que pasaron por Canarias a lo largo de diferentes siglos.
Ambas muestras, además de estar abiertas al público y población en general que quiera conocerlas, serán visitadas por alumnado de Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato de la isla. A su vez, se ha facilitado al profesorado interesado en estos proyectos, diferentes materiales y recursos educativos (guÃas didácticas, audiovisuales y libros educativos con las biografÃas de los cientÃficos y exploradores, entre otros) para que los centros puedan incluir estos proyectos en la programación del aula, o también formar parte de las distintas actividades extraescolares que puedan tener lugar.
BiografÃa de CientÃficos Canarios
En esta muestra se dan a conocer las relaciones entre la Ciencia, la TecnologÃa, la Sociedad y el Medio ambiente, a través de un apasionante viaje protagonizado por varios cientÃficos canarios, considerados los más representativos de varias épocas. El propósito fundamental de esta exposición es recuperar la memoria de todos estos personajes ilustres en la tierra que les vio nacer, para el conocimiento de las actuales y futuras generaciones.
En los veintidós paneles aparecen recogidos varios cientÃficos canarios: del siglo XVIII, como D. José de Viera y Clavijo y D. AgustÃn de Betancourt; del siglo XIX, D.Gregorio Chil y Naranjo y D. Juan de León y Castillo y por el siglo XX, están representados D. Juan NegrÃn López,D. Blas Cabrera Felipe, D. Telesforo Bravo Expósito y D. Antonio González González.
Canarias, otra mirada: viajeros, exploradores y naturalistas
La segunda exposición que se encuentra en estos dÃas en la sede del Cabildo de Lanzarote y que también permanecerá expuesta hasta el próximo mes de marzo, recoge la historia de la sociedad cientÃfica que realizó expediciones o viajó a Canarias, recogiéndose testimonios desde la época de la denominada Royal Society, sobre las primeras expediciones al archipiélago para llevar a cabo varias observaciones cientÃficas.
Destacan las realizadas en 1724 por el astrónomo y religioso Louise Fevilleé, o las llevadas a cabo en el siglo XVIII por Adamson y Glas. Igualmente, en estos veinte paneles ilustrativos se da a conocer los inicios de los primeros estudios botánicos en Canarias con el descubrimiento y puesta en valor de la flora autóctona, las escalas que realizó en las islas el capitán Baudin o los estudios de Humboldt, entre otros.