Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias (Sábado, 27 de enero)

Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias (Sábado, 27 de enero)

El Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias se celebra el sábado, 27 de enero en Teguise.

Tendrá lugar a las 20.00 horas en el Pabellón Municipal de Teguise.

festival musica danza tradicional canarias teguise 2018

El Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias ofrece en un mismo escenario una muestra de los sonidos más destacados de cada isla.

Participan siete grupos, uno por cada isla, que representan las peculiaridades y especificidades de cada una en el contexto de la tradición.

Para ello, las agrupaciones folclóricas participarán en el festival interpretando y asumiendo en su repertorio las características definitorias de la música y danza folclórica de su isla de origen.

Cada agrupación interpretará tres canciones en un espectáculo de aproximadamente dos horas y media de duración con un innovador montaje técnico y logístico.

Con esta edición Lanzarote se convierte en la única isla en la que se ha organizado este festival en dos ocasiones.

Los agrupaciones folclóricas invitadas son:

LANZAROTE
Guanapay

LA GOMERA
La Atalya

TENERIFE
Real Hespérides

FUERTEVENTURA
Maxorata

GRAN CANARIA
Escuela municipal de folclore de Santa Brígida

EL HIERRO
Taros y Bentaica

LA PALMA
Bediesta

El proyecto

El Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias es un proyecto con el que se pretende poner en valor el folclore tradicional a través de las melodías, indumentarias y expresiones que representan nuestro más preciado legado histórico, cultural y sentimental.

Para que esa memoria perdure, el Gobierno de Canarias puso en marcha este festival

explicó Isaac, consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias Castellano,

un proyecto con el que se pretende afianzar y difundir la memoria isleña a través de esas nuestra música, nuestras indumentarias y nuestra forma de expresarnos culturalmente, factores que representan nuestro más preciado legado histórico y sentimental.

De esta forma, añadió

incrementamos la apuesta por preservar este tesoro, mostrándolo en un único espectáculo donde se pueda hacer un recorrido por los sonidos y estilos más destacados de cada una de las islas.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, reconoció que es un tremendo honor para Teguise acoger esta destacada y auténtica cita con la cultura canaria, más aún en el marco de la celebración de los 600 años de historia de la Real Villa de Teguise, efeméride que conmemoramos precisamente resaltando nuestra riqueza como pueblo.

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.