Festival Internacional de Música de Canarias 2023

Festival Internacional de Música de Canarias 2023

Festival Internacional de Música de Canarias 2023 | Edición Lanzarote y La Graciosa

Aquellas personas que aman la música clásica de calidad tienen una cita ineludible con el siempre prestigioso Festival Internacional de Música de Canarias que regresa en 2023 a Lanzarote y La Graciosa en una nueva edición que traerá a las dos islas a grandes solistas y orquestas de máximo nivel internacional.

El evento musical contará con varios escenarios entre el 14 de enero y el 03 febrero 2023.

Venta de Entradas

Las entradas están a la venta en la web oficial del festival.

Programa de Conciertos del Festival Internacional de Música de Canarias 2023 (Lanzarote y La Graciosa)

Sábado, 14 de enero, a las 20:00 horas en el Auditorio de Jameos del Agua

Orquesta Sinfónica de Tenerife (Concierto Sinfónico)

Orquesta Sinfónica de Tenerife

La primera cita del 39 FIMC en Lanzarote será con la Orquesta Sinfónica de Tenerife con obras como la Sinfonía nº 4 de Mendelssohn, entre otras, y bajo la dirección del maestro japonés Eiji Oue.

Domingo, 15 de enero, a las 20:00 horas en el Teatro Victor Fernández Gopar “El Salinero”

Desconcerto

Desconcerto

Arranca esta programación con Desconcerto, un ensemble de 14 músicos de cuerda que realizan la denominada “Música Humorística”. Un proyecto de Jordi Purtí y Orthemis Orquestra, muy aplaudido por público y prensa gracias a su frescura y simpatía en escena.

Viernes, 20 de enero, a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de San Bartolomé.

Cuarteto Casals (Concierto de cámara)

Cuarteto Casals

Una de las propuestas de cámara más esperadas por la organización del FIMC es el Cuarteto Casals, Premio Nacional de Música 2006 y una de las formaciones españolas más interesantes del panorama internacional.
Tocarán a Haydn, Shostakovich y Schubert.

Martes, 24 de enero, a las 20:00 horas en el Convento de Santo Domingo de Teguise

Gabrieli Consort (Concierto extraordinario)

Gabrieli Consort

Otra formación que ofrecerá un concierto en Lanzarote es el Gabrieli Consort, con un programa a capella centrado en la música compuesta a la Virgen María desde el siglo XIII hasta la actualidad.

Cabe destacar la figura de su director, Paul McCreesh, uno de los maestros más relevantes de la importantísima escuela coral británica.

Jueves, 26 enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Tías

Consonancias

Canary Guitar Quartet

Canary Guitar Quartet

Timples y otras pequeñas guitarras del mundo

Otras pequeñas guitarras del mundo

Dos importantes proyectos musicales de las islas se unen en torno a Consonancias: Canary Guitar Quartet (Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes) y Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, espectáculo que reúne a Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez y Leandro Ojeda.

Viernes, 27 enero a las 20:00 horas en la Iglesia del Carmen de La Graciosa

Consonancias

Canary Guitar Quartet

Canary Guitar Quartet

Timples y otras pequeñas guitarras del mundo

Otras pequeñas guitarras del mundo

Dos importantes proyectos musicales de las islas se unen en torno a Consonancias: Canary Guitar Quartet (Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes) y Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, espectáculo que reúne a Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez y Leandro Ojeda.

Festival En Paralelo

Por cuarto año consecutivo, el Festival En Paralelo se celebrará de forma simultánea al FIMC para completar su programación ofreciendo al público otros estilos y formas de interpretar música.

En 2023, El festival En Paralelo del FIMC, en Lanzarote, contará con varias propuestas muy diversas: Desconcerto y Consonancias.

Viernes, 03 febrero, a las 20:00 horas en el Teatro Victor Fernández Gopar “El Salinero”

El afecto ilustrado

El Festival En Paralelo concluirá con música barroca, de la mano de la carismática formación El afecto ilustrado, dirigida por el violinista canario Adrián Linares.

Con ‘Selva d’amore’ proponen un viaje a la escuela napolitana del XVII-XVIII.

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.