RomerĂa de Los Dolores 2013 (Del 11 al 16 de septiembre)
InformaciĂ³n del Ayuntamiento de TĂas sobre los servicios de guaguas para los Dolores 2013
La fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada en el municipio de Tinajo, en honor a la Virgen de los Dolores o de los Volcanes (patrona de Lanzarote). En su romerĂa participan gentes venidas de toda la isla, mayoritariamente ataviadas con los trajes tĂpicos lanzaroteños. TambiĂ©n acuden hasta la localidad de Mancha Blanca, en Tinajo, donde se haya la ermita, peregrinos procedentes de otras islas del ArchipiĂ©lago, convirtiĂ©ndose por unos dĂas en centro de la cultura tradicional canaria. En este 2013 la tradicional RomerĂa de Los Dolores se celebrarĂ¡ el sĂ¡bado, 14 de septiembre, con salida desde todos los rincones de Lanzarote hasta desembocar en Tinajo, y de ahĂ a Mancha Blanca en procesiĂ³n de la Virgen. Como todos los años, se partirĂ¡ a las 16:30 horas desde las inmediaciones del Terrero de lucha hasta la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores.
Este año, el PregĂ³n, a cargo de D. Paulino Rivero, tendrĂ¡ lugar el miĂ©rcoles 11 a las 20:00 horas. Como actividades paralelas a la peregrinaciĂ³n religiosa, se organiza la Feria de ArtesanĂa. La Feria de ArtesanĂa de Mancha Blanca cuenta tradicionalmente con puestos de artesanos de Lanzarote, entre los que habrĂ¡ alfareros tradicionales, ceramistas, esmaltadores, joyeros, plateros, repujadores/cinceladores, marroquineros, zapateros, fabricantes de jabones naturales, perfumistas… En esta ediciĂ³n de 2013, la Feria de ArtesanĂa, que se inaugurarĂ¡ el jueves, 12 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, contarĂ¡ con artesanos de todas las islas del ArchipiĂ©lago. HabrĂ¡ 54 artesanos de Lanzarote, ademĂ¡s de otros cinco puestos de reposterĂa; y 22 artesanos de canarias, a razĂ³n de: ocho de Gran canaria, seis de Tenerife, dos de La Palma, dos de La Gomera, uno de El Hierro, y tres de Fuerteventura. TambiĂ©n habrĂ¡ tres artesanos venidos de la PenĂnsula, y estarĂ¡n igualmente representados el Cabildo y los siete municipios de Lanzarote y tambiĂ©n el Cabildo de Fuerteventura. Un total de 83 stands que se podrĂ¡ visitar gratuitamente hasta el lunes, 16 de septiembre (21:00 horas).
Desde primera hora del sĂ¡bado, 14 de septiembre, partirĂ¡n las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Por muy lejos que se estĂ© de Mancha Blanca, desde Playa Blanca o Arrieta, quienes prometieron honrar a la virgen de Los Dolores cumplen religiosamente con su palabra. Acompañados de productos tĂpicos gastronĂ³micos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores. Al finalizar la romerĂa, serĂ¡ la misa del peregrino, y continuaciĂ³n el baile del romero. El domingo, 15 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, tendrĂ¡ lugar la misa y procesiĂ³n en honor a Nuestra Sra. de Los Dolores.
Esta localizaciĂ³n coincide con el tramo final volcĂ¡nico de las erupciones de Timanfaya entre los años 1730 y 1736. Los ciudadanos de Tinajo de la Ă©poca pidieron el amparo de la Virgen de los Dolores frente a la amenaza de las coladas de lava que se aproximaban a sus casas. MĂ¡s detalles. Alcanzar Mancha Blanca y presentar los respetos a la Virgen forma parte del ritual. En las Ăºltimas ediciones de esta festividad, la isla se paraliza. Hasta Mancha Blanca se han presentado alrededor de 40.000 personas. El folclore, el baile, las papas arrugadas, los tollos se funden en una pletĂ³rica jornada de jolgorio y alegrĂa.
Otro evento que transita alrededor de este homenaje insular a la cultura popular es el festival FolclĂ³rico Nanino DĂaz Cutillas. Un certamen que reĂºne a las principales agrupaciones de baile y mĂºsica tradicional de Lanzarote. En esta ediciĂ³n de 2013, el evento musical tendrĂ¡ lugar el viernes, 13 de septiembre, a partir de las 21:00 horas.