Fiestas de Los Dolores 2023 (Del 28 de agosto al 16 de septiembre)

Fiestas de Los Dolores 2023 (Del 28 de agosto al 16 de septiembre)

Fiestas de Los Dolores 2023

Las Fiestas de Los Dolores 2023 en Mancha Blanca, Tinajo, darán comienzo al 1 de septiembre.

El programa de las fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote, se prolongará hasta el 16 de septiembre.

Entre los eventos, además de los numerosos actos religiosos que comienzan el día 1, destacan la Feria de Artesanía 2023 y el Encuentro folclórico Nanino Díaz Cutillas 2023.

Y como no, la Romería de Los Dolores 2023 que tendrá lugar el sábado, 09 de septiembre. Más información.

La Feria de Artesanía se desarrollará del 8 al 15 de septiembre. Ver programa.

Mientras que el Festival folclórico tendrá lugar el día 8 de septiembre. Ver evento.

En cuanto a las conexiones por carretera para disfrutra de los eventos, el Cabildo de Lanzarote ha establecido un Servicio Especial de Guaguas.

Programa Fiestas de Los Dolores 2023

Lunes, 28 de agosto

De 17:00 a 19:00 horas: Taller de abanicos en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

19:30 horas: Campeonato de Ronda femenino en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

20:30 horas: Campeonato de Napolitana y dominó en el Ventorrillo la guayabera.

Martes, 29 de agosto

17:00 horas: Campeonato de Bola infantil/juvenil en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

19:30 horas: Campeonato de Chinchón femenino en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

Miércoles, 30 de agosto

17:00 horas: Finalización Campeonato de Bola infantil/juvenil en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

Jueves, 31 de agosto

17:00 horas: Juegos de cartas infantil/juvenil en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

19:30 horas: Campeonato de Bola femenino en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

Viernes, 01 de septiembre

De 10:00 a 13:00 horas: Campeonatos, juegos de mesa (pin pon….), infantil/juvenil

17:00 horas: Senderismo familiar interpretado.

18:00 horas: Carrera de chinijos V Edición Tinajo YouTrail. Inscripción www.tinajoyoutrail.com

19:30 horas: Final Campeonato de Bola femenino en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca.

Sábado, 02 de septiembre

Salidas de la V Edición carrera “Tinajo YouTrail” en diferentes modalidades:

09:00 horas: Salida de la carrera de 31 kilómetros.

10:30 horas: Salida de la carrera de 14 kilómetros.

11:00 horas: Salida de la carrera de 8 kilómetros.

14:00 horas: Entrega de Premios Tinajo YouTrail.

14:30 horas: Concierto.

Domingo, 03 de septiembre

De 12:00 a 16:00 horas: Fiesta familiar con música y tapas en el C.S.C. Mancha Blanca.

Lunes, 04 de septiembre

De 17:00 a 19:00 horas: Gymkana infantil/juvenil en el C.S.C. Mancha Blanca.

19:00 horas: Espectáculo de magia a cargo del Mago Bounty en el C.S.C. de Mancha Blanca.

Martes, 05 de septiembre

17:00 horas: Concurso de postres y gofio amasado.

19:30 horas: Bingo fiesta de Los Dolores en el C.S.C. de Mancha Blanca y Finales de los Campeonatos y entrega de premios en el Ventorrillo La Guayabera.

Miércoles, 06 de septiembre

17:00 horas: Búsqueda del tesoro y asadero infantil en el C.S.C. Mancha Blanca.

17:30 horas: Torneo 3X3 de Baloncesto en la Plaza de Los Dolores:

  • De 10 a 14 años, ambos inclusive 2
  • De 15 años a Senior
  • Masculino,femenina y mixto
  • Mínimo de 3 y máximo de 4 jugadores

20:00 horas: Apertura de los ventorrillos típicos, con la parranda P’al Porrón, que irá rotando por los mismos.

Jueves, 07 de septiembre

De 09:30 a 17:00 horas: Salida AquaPark. Información e inscripción en el C.S.C. Mancha Blanca o llamando al móvil 633 288 298. (Plazas limitadas).

20:30 horas: Lectura del pregón, a cargo de la Asociación Músico Cultural Timbayba. Seguidamente concierto del grupo musical Calicanto Tafiague conjuntamente con Banda Municipal de Tinajo.

Viernes, 08 de septiembre

De 10:00 a 13:00 horas: Juegos infantiles y juveniles en las canchas deportivas de Mancha Blanca.

17:00 horas: Inauguración 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

21:00 horas: XXXIII Naníno Díaz Cutillas con la participación de las agrupaciones folclóricas:

  • Acatife y Los Campesinos (Lanzarote)
  • Ashe Gomera Fusión (La Gomera)
  • Sabinosa (El Hierro)
  • Andrea Rodríguez con Felix Morales
  • Josué Padrón y Lidia Mirella (La Palma)
  • Parranda de folkloristas de Tetir (Ftv)
  • Misael Jordán y Alba Pérez (Gran Canaria)
  • Elieser Betancort con Adrián Niz y José Vicente Pérez ( La Graciosa)
  • Los Majuelos (Tenerife)

De 23:00 a 02:00 horas: Verbena amenizada por el grupo Los Conejeros.

Sábado, 09 de septiembre

De 11:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

19:00 horas: Romería ofrenda a Ntra. Sra. De Los Dolores.

Entrada de perregrinos a la Plaza de Los Dolores.

A continuación, Baile del Romero con las Parrandas El Golpito, P’al Porrón, Sondemar, son del Norte y Labradores.

Domingo, 10 de septiembre

De 11:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

13:00 horas: Encuentro de Verseadores con Yeray Rodríguez.

20:00 horas: Playback Infantil.

Lunes, 11 de septiembre

De 17:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

19:00 horas: Masterclass Zumba Fitness los Dolores 2023.

20:00 horas: Visita de los mayores de Lanzarote y La Graciosa a la Feria de Artesanía de los Dolores 2023.

Martes, 12 de septiembre

De 17:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

21:00 horas: Playback de adultos.

Miércoles, 13 de septiembre | Día del Niño

De 17:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

18:00 horas: Caminata con degustación. Punto de partida desde el Monumento del Campesino hasta la plaza de Los Dolores.

A partir de las 18:00 horas, atracciones Día del Niño con precios populares.

Jueves, 14 de septiembre

De 11:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

22:00 horas: Merengazo con las orquestas Grupo Bomba, Armonía Show y Mambo Latino.

Viernes, 15 de septiembre

09:00 horas: Eucaristía.

10:30 horas: Eucaristía.

12:00 horas: Eucaristía.

De 11:00 a 22:00 horas: 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote.

19:00 horas: Eucaristía Solemne en la explanada (Preside Mons. Don José Mazuelos Pérez Obispo de nuestra Diócesis).

21:00 horas: Actuación musical a cargo de la asociación “La Trova”.

23:00 horas: Lanzamiento de fuegos artificiales. A continuación Verbena popular amenizada por el grupo Los Conejeros y la orquesta Rika Banda.

Sábado, 16 de septiembre

De 12:00 a 14:00 horas: Dinamización, fiesta familiar “Arecyhery Tag” y “Juegos de madera”.

21:00 horas: Concierto a cargo del artista Juanes (EUROPA TOUR 2023).

Seguidamente Verbena popular con las orquestas Mambo Latino y Rika Banda.

Servicio Especial de Guaguas Fiestas de Los Dolores 2023

El Cabildo de Lanzarote habilita un servicio especial de guaguas para las fiestas de Los Dolores, en Mancha Blanca, con el fin de ampliar los servicios disponibles y permitir que todas las personas disfruten del transporte público.

La Consejería de Transportes amplía los servicios que conectarán la localidad tinajera con la capital los días 9, 10, 15, 16 y 17 de septiembre.

Sábado, 09 de septiembre | Servicio especial para la Romería de Los Dolores

Itinerario de ida: Estación de Guaguas de Arrecife – Argana Alta – Lolita (parada provisional) – calle Los Reyes (parada provisional) – Tinguatón (parada provisional).

Horarios: a partir de las 12:00 horas hasta las 01:00 horas del domingo 10 de septiembre de 2023.

Itinerario de vuelta: Tinguatón (parada provisional) – Lolita (parada provisional) – Argana Alta – Estación de Guaguas de Arrecife.

Horarios: a partir de las 12:30 hasta las 05:00 horas del domingo 10 de septiembre de 2023.

Viernes, 15 de septiembre | Servicio especial para la verbena del jueves 14 de septiembre

Itinerario de vuelta: Mancha Blanca – Cruce de San Bartolomé – argana Alta – Estación de guaguas de Arrecife. (Servicio especial a las 03:00 horas)

Refuerzo de la línea 16 para la misa y la verbena

Itinerario de ida: recorrido de la línea 16 hasta la parada habilitada en Mancha Blanca. (Refuerzo de la expedición de las 20:30 horas, en caso de ser necesario).

Sábado, 16 de septiembre

Itinerario de ida: Mancha Blanca – Cruce de San Bartolomé – Argana Alta – Estación de guaguas de Arrecife. Servicio especial a las 03:30 horas. en caso de ser necesario se realizarán más viajes sentido Mancha Blanca – Arrecife).

Refuerzo de la línea 16 para el concierto y la verbena

Itinerario de ida: recorrido de la línea 16 hasta la parada habilitada en Mancha Blanca. Refuerzo de la expedición de las 17:30, 19:00, 20:30 (en caso de ser necesario).

Domingo, 17 de septiembre | Servicio especial para el concierto y la verbena

Itinerario de vuelta: Mancha Blanca – Cruce de San Bartolomé – Argana Alta – Estación de guaguas de Arrecife.Servicios especiales a las 03:30 y a las 04:00 horas

Tarifas del Servicio Especial de Guaguas

La tarifa del servicio será la que corresponda por aplicación de la tarifa vigente de viajero-kilómetro para esa línea.

La empresa pondrá a disposición un vehículo de alta capacidad de viajeros, garantizando así una movilidad segura a los asistentes, indicándoles que en caso necesario deberá tener disponible otro vehículo.

Por las características del servicio, el Ayuntamiento deberá contar con la presencia de la Policía Local, a fin de establecer el orden ante cualquier incidencia que pudiera ocurrir durante la prestación del servicio.

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.