Horror Vacui, muestra de VĂctor GM y talleres en el MIAC (Del 05 de junio al 04 de julio)
Horror Vacui, un conjunto de obras pictĂłricas, grabados y serigrafĂas realizadas por VĂctor GM, es el primer proyecto seleccionado por la iniciativa MIACrea que se mostrará al pĂşblico. Será desde las 20:00 horas del prĂłximo viernes, 5 de junio, en una sala especĂfica del MIAC-Castillo de San JosĂ© que servirá de taller de trabajo y de espacio para la interactuaciĂłn con el pĂşblico, clientes y coleccionistas. Horror Vacui se podrá visitar de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas, y los sábados de 11:00 a 15:00 horas, hasta el prĂłximo 04 de julio.
Horror Vacui incluye la celebraciĂłn de talleres gratuitos de ilustraciĂłn y ‘cuaderno de artista’, que se realizarán los sábados.
Talleres gratuitos de ilustraciĂłn y ‘cuaderno de artista’
Los talleres de ilustraciĂłn se celebrarán los sábados 13 y 20 de junio. El primer dĂa está dirigido a adultos, mientras que el segundo está orientado a niños y niñas que, en cualquier caso, deberán ir acompañados por sus padres.
Durante las tres horas de duraciĂłn de la actividad, enfocada a principiantes, se hará un sencillo recorrido histĂłrico por la ilustraciĂłn, tanto artĂstica como comercial, y se enseñarán pequeños trucos para enfrentarse a una hoja en blanco empleando, para ello, tĂ©cnicas diversas como el collage, la acuarela o los rotuladores, por ejemplo.
Los talleres de ‘cuaderno de artista’ tendrán lugar el 27 de junio y el 4 de julio. Igualmente, el primer dĂa está orientado a adultos, en tanto que la segunda cita es para niños acompañados por sus padres.
En esta ocasiĂłn, se trazará una semblanza histĂłrica del uso del cuaderno de esbozo como elemento artĂstico en sĂ mismo. Se mostrarán procesos de construcciĂłn y diseño de un cuaderno de artista utilizando, para ello, tĂ©cnicas como el collage, la ilustraciĂłn, el grapado, el ensamblado, el doblado y la narrativa visual, añadiendo una pequeña introducciĂłn a la autoediciĂłn.
El objetivo de este taller es que los asistentes puedan aprender a organizar su cuaderno de esbozo y a poder utilizarlo como obra o como publicaciĂłn seriada como fanzine o libro de artista.
Este taller está enfocado a principiantes o personas que se sientan interesadas en nuevas formas de ediciĂłn y produccciĂłn artĂstica.
El material para todos los talleres será aportado por el director del taller, VĂctor GM, quien puntualiza, no obstante, que “los asistentes podrán traer el suyo, si asĂ lo desean”.
Aquellos interesados en tomar parte en estos talleres, deben formular su inscripciĂłn en la página http://www.twoasterisks.com/contacto/, indicando el nombre del taller y el dĂa indicado. Hay que subrayar que las plazas son limitadas y están sujetas a la capacidad del espacio.
También en streaming
Hay que destacar que todo el trabajo en sala que desarrolle VĂctor GM en Horror Vacui se podrá seguir a travĂ©s de streaming a partir del 6 de junio en la página http://www.twoasterisks.com/horror-vacui/.
Horror Vacui
“En multitud de ocasiones me ha sido difĂcil encontrar tĂtulos. Palabras que definan cualquier obra, ya sea texto o imagen. A veces, es complicado encontrar tĂ©rminos que resuman el contenido de mi trabajo pictĂłrico y que, a la vez, atrapen al espectador. (…) Cuando surgiĂł la oportunidad de presentar este proyecto, no fue el caso. Considero mi proceso creativo cercano al barroco, tal ver por ello rápidamente empecĂ© a barajar el tĂtulo Horror Vacui”. De esta manera comienza a desvelar VĂctor GM el contenido de su trabajo expositivo, basado en sus años de estudio en la ciudad de Granada, “que sentaron las bases de mis mĂ©todos a la hora de enfrentarme al espacio en blanco”: La Alhambra, las yeserĂas nazarĂes y la vida que se respira en aquella ciudad sirvieron de inspiraciĂłn para su trabajo.
Horror Vacui es una recopilaciĂłn de lienzos e ilustraciones que tienen el cuerpo humano como denominador comĂşn: caras descubiertas, tapadas, con gafas y deformadas realizadas entre Granada, BerlĂn y Lanzarote.
Sobre VĂctor GM
VĂctor GM trabaja desde hace más de diez años en el terreno del arte y el diseño gráfico gracias a sus estudios en Bellas Artes. Ha realizado incursiones en el video, la pintura, la serigrafĂa y la fotografĂa. Desde 2014 es, además, Artesano de materiales reciclados. El rostro, la geometrĂa y su relaciĂłn con el espacio pĂşblico son los principales ejes temáticos de su obra.
MIACrea es un programa puesto en marcha por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote con el objetivo de dar a conocer el potencial creativo de artistas emergentes y consolidados de la isla y, al mismo tiempo, crear cauces para favorecer la comercializaciĂłn de sus trabajos.