La búsqueda de vida en Marte… y más allá (Jueves, 22 de abril)

La búsqueda de vida en Marte… y más allá (Jueves, 22 de abril)

El Cabildo organiza la charla La búsqueda de vida en Marte… y más allá por el Día Internacional de la Madre Tierra.

La búsqueda de vida en Marte… y más allá

La búsqueda de vida en Marte… y más allá

El Cabildo de Lanzarote, a través de Reserva de la Biosfera y Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo y con la colaboración del Instituto de Geociencias (IGEO), ha organizado una charla-tertulia bajo el nombre La Búsqueda de vida en Marte… y más allá.

El evento se celebrará vía la plataforma Zoom el jueves, 22 de abril, a las 19:00 horas.

La ponencia correrá a cargo del investigador Jesús Martínez Frías, miembro de los equipos de ciencia de las misiones a Marte: NASA-MSL (rover Curiosity), NASA-Mars-2020 (rover Perseverance), ESA-ExoMars y colaborador del proyecto BIOMEX de la ESA (ISS).

Para unirse a la reunión vía zoom es necesario ir al enlace https://us02web.zoom.us/j/87586235045?pwd=T3I3aU9PcHV3d1ZyMlZDV2l3TkdWZz09 y acceder mediante el ID de reunión 875 8623 5045 y el código 482451.

Desde Reserva de la Biosfera y Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo explican cómo ahora se puede observar el planeta Tierra y otros planetas y lunas con una perspectiva distinta.

«La Tierra es un Sistema, pero también un Modelo.

Esto implica criterios, procedimientos y conexiones inter y transdisciplinares, incluso para la búsqueda de vida extraterrestre y estudios y análisis de otras posibles biosferas.

La astrobiología aborda estos y otros aspectos y Marte constituye, actualmente, el foco de atención principal a nivel mundial para este tipo de investigaciones y exploraciones, en las que España está jugando un papel relevante en distintas misiones de la NASA y la ESA.

En este año 2021, tres misiones han alcanzado el planeta rojo de países tan dispares como EEUU (Perseverance), China (Tianwen-1) o Emiratos Árabes Unidos (HOPE).

Jesús Martínez Frías

Investigador Científico del Instituto de Geociencias, donde es Jefe del Grupo de Investigación de Meteoritos y Geociencias Planetarias del CSIC.

Responsable del Laboratorio de Geociencias de Lanzarote y Fundador y Presidente de la Red Española de Planetología y Astrobiología.

Profesor Honorífico del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid.

Y miembro de los equipos de ciencia de las misiones a Marte: NASA-MSL (rover Curiosity), NASA-Mars-2020 (rover Perseverance), ESA-ExoMars y colaborador del proyecto BIOMEX de la ESA (ISS).

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.