|

La Hora del Código, introducción a la programación en Educación Primaria

|

La Hora del Código, introducción a la programación en Educación Primaria

¡Vuelve La Hora del Código!

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT Lanzarote), a través del Centro de Innovación Tecnológica y Turística de Lanzarote (CITTLAN), se suman al movimiento Code.org organizando las jornadas de La Hora del Código.

la hora del codigo lanzarote

La Hora del Código

Esta iniciativa global busca potenciar e incentivar la programación y la creatividad entre alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria.

La actividad promueve la introducción de la programación como parte de la educación básica de los más jóvenes, mostrando la diversión, la belleza y el potencial educativo que tiene.

Pretende demostrar que todo el mundo es capaz de aprender a programar y disfrutar de la experiencia.

En este caso, conceptualizar, resolver problemas y pensar con lógica son algunos de los retos a los que tendrán que enfrentarse los alumnos.

No es necesario tener conocimientos previos en la temática.

Así que si quieres realizar tu propio juego, apúntate a las sesiones gratuitas de la Hora del Código.

Diviértete con nosotros aprendiendo con Star Wars, Frozen o Flappy Bird.

Fechas e Inscripción

La Hora del Código tendrá lugar la semana del 11 al 14 de diciembre en [espacio48] y es necesario inscribirse previamente.

El evento cuenta con el apoyo del Centro del Profesorado de Lanzarote (CEP Lanzarote), Deloitte y Telefónica.

La inscripción es gratuita y se puede realizar de forma rápida y sencilla a través de la página web lanzarotesmartisland.es

El único requisito obligatorio es que los interesados estén matriculados en los cursos previamente indicados y tener en cuenta que cada alumno inscrito debe cumplir con la asistencia a la sesión que corresponda en función del curso y al reto final que tendrá lugar el sábado, 14 de diciembre, y que reunirá a todos los alumnos de las sesiones previas.

Los asistentes deberán traer su propia Tablet o portátil.

Programa

La Hora del Código se desarrollará en la sede de [espacio48], en Calle Triana, 48, Arrecife en los siguientes horarios:

Sesiones Preparatorias

Primera Sesión – 4º Primaria

Fecha: miércoles, 11 de diciembre
Hora: de 17:00 a 18:30 horas
Juego: Star Wars

La primera sesión preparatoria estará compuesta por 12 alumnos de 4º de primaria. En ella, los alumnos aprenderán y se divertirán creando un juego en torno a los personajes de la saga STAR WARS como BB-8 y R2-D2. En esta sesión podrán adquirir los conceptos básicos de la informática con la programación de arrastrar y soltar, bucles de repetición, condicionales y algoritmos básicos entre otros.

Segunda Sesión – 5º de Primaria

Fecha: jueves, 12 de diciembre
Hora: de 17:00 a 18:30 horas
Juego: Frozen

La segunda jornada preparatoria esta dirigida a 12 alumnos de 5º de primaria.

En esta ocasión, la temática será FROZEN, donde los participantes se divertirán junto con los personajes de la película de Walt Disney.

Tercera Sesión – 6º de Primaria

Fecha: viernes, 13 de diciembre
Hora: de 17:00 a 18:30 horas
Juego: Flappy Birds

En la última sesión preparatoria será el turno de FLAPPY BIRD. 12 alumnos de 6º de primaria podrán adentrarse en el mundo “Flappy” y crear una aventura por el mundo del popular juego.

Reto Final ECOHÉROES – 4º,5º y 6º de Primaria

Los padres pueden asistir al Reto Final.

Fecha: sábado, 14 de diciembre
Hora: de 10:00 a 13:00 horas

El Reto final, esta vez en horario de mañana, reunirá a todos los alumnos participantes en las tres sesiones previas para afrontar un reto conjunto que ira relacionado con la temática “Sostenibilidad” que ha sido la elegida por la iniciativa a nivel mundial y que servirá para concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el planeta.

Para ello, se dividirá a los alumnos en equipos mixtos formados por estudiantes de todas las edades con el objetivo de poder crear libremente su propio juego ECOHÉROES.

prohgrama la hora del codigo lanzarote

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.