La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote consigue sanear sus cuentas
La Junta aprueba las cuentas de 2013, que presentan un superÔvit de casi 250.000 euros que, junto a los mÔs de 400.000 euros de beneficio de 2012, han supuesto el saneamiento total de la empresa de acuerdo al Plan de Viabilidad Económica presentado por el presidente a comienzos del segundo gobierno de la presente legislatura.
Pedro San GinĆ©s asume la presidencia de un Ente que refuerza sus acuerdos promocionales con Ryanair, de cara a incrementar la operación de la primera compaƱĆa aĆ©rea para Lanzarote, y Vueling, con el objetivo de dinamizar el mercado nacional y abrir nuevas rutas con aeropuertos franceses.
La Junta General de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Pedro San Ginés como nuevo consejero en sustitución de la ex-consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen Steinert. Posteriormente, en el transcurso del Consejo de Administración, San Ginés fue designado también presidente del Consejo de Administración de la SPEL. Héctor FernÔndez, actual consejero delegado, ocuparÔ, ademÔs, la vicepresidencia.
Este procedimiento burocrĆ”tico ordinario fue el preĆ”mbulo al examen y aprobación de las cuentas del ejercicio económico 2013 de la SPEL. Los miembros de la Junta dieron el visto bueno a una gestión que supuso el cierre económico del pasado aƱo con 249.928,81 euros de beneficio real para la Entidad. Esta cifra y el superĆ”vit de casi 401.006,54 euros del ejercicio 2012 han supuesto el saneamiento total de la empresa de acuerdo con el Plan de Viabilidad presentado en su dĆa por el presidente ante la causa de disolución en la que habĆa entrado a comienzos de la presente legislatura.
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) mantiene, asĆ, la senda de la estabilidad económica, tal y como reflejan el saneamiento total de sus cuentas y la eliminación de deudas pendientes.
Sesión del Consejo de Administración de la SPEL
Los citados fueron, sin duda, los puntos mÔs interesantes de una Junta General que fue antesala de una sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote en la que se abordaron y actualizaron acuerdos con distintos partners, casos de Ryanair y Vueling, para el presente ejercicio 2014.
En relación con la lĆnea aĆ©rea irlandesa, los consejeros dieron validez a un acuerdo que refuerza la operativa diseƱada por la primera compaƱĆa aĆ©rea para la isla que supone 90 conexiones semanales durante la presente temporada de verano y 64 durante la próxima de invierno, con 26 rutas operadas desde el aeropuerto de Guacimeta y vuelos con ocho paĆses del continente. Tal es la apuesta de Ryanair por Lanzarote que la compaƱĆa ha incorporado un tercer avión a la base que tiene en Guacimeta durante el presente julio, y prevĆ© hacerlo con un cuarto durante el próximo mes de agosto, como parte del ambicioso plan de expansión que estĆ” desarrollando.
El acuerdo de colaboración suscrito hoy en el seno del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote permitirĆ” a Ryanair la ampliación de la ruta con la ciudad italiana de Bolonia y la mejora de las conectividades con DublĆn, que pasarĆ” de tres vuelos semanales a uno diario, y Madrid, que disfrutarĆ” de nueve vuelos semanesl en lugar de los ocho actuales. Con estas cifras, Ryanair espera trasladar mĆ”s de 1,2 millones de pasajeros al aƱo desde la isla y sustentar 1.200 puestos de trabajo directos en Lanzarote.
Ryanair es, actualmente, la compaƱĆa aĆ©rea mĆ”s importante para Lanzarote, con aproximadamente el 20,9% del total de los vuelos operados, y a su vez, Lanzarote es, para esta compaƱĆa, la que disfruta del mayor nĆŗmero de operaciones del archipiĆ©lago canario en proporción a su nĆŗmero de camas.
De otro lado, la actualización del acuerdo con la compaƱĆa Vueling forma parte de la estrategia de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote orientada a la dinamización del mercado nacional. AsĆ, el convenio suscrito hoy supondrĆ” cuatro conexiones en invierno, con la consolidación de la ruta que la compaƱĆa opera con MĆ”laga durante el presente verano, el refuerzo de las actuales conexiones con los aeropuertos de Bilbao y Barcelona y la apertura de una conexión con Sevilla para el invierno 2014, ademĆ”s del inicio de conversaciones para la posible apertura de rutas con las ciudades francesas de Nantes y Lyon, esta Ćŗltima vinculada al Fondo de Desarrollo de vuelos del Gobierno de Canarias.
Proyecto GSTC-Certificación Lanzarote Destino Sostenible
De otro lado y en lĆnea con su apuesta de estar entre los primeros destinos certificados con el sello Destino turĆstico sostenible, los miembros del Consejo aprobaron la Carta de Compromiso por el turismo responsable y suscribieron el contrato con la marca Biosphere Responsible Tourism, auditora autorizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo vinculado a Naciones Unidas, para la certificación de este sello distintivo de calidad y excelencia.