Las constituyentes, pelĂcula documental (Martes, 12 de marzo)
La proyección de Las constituyentes tendrá lugar este martes, 12 de marzo, a las 20:30 horas, en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote. La directora, Oliva Acosta, ofrecerá una charla coloquio abierta con el público asistente al término del filme. La entrada es libre y gratuita.
Las constituyentes es una producciĂłn de 2011, realizada en formato documental, con una duraciĂłn de 70 minutos, que trata sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio polĂtico hacia la democracia en España. A travĂ©s de la experiencia personal de estas pioneras, se narra una parte apasionante de la historia de la participaciĂłn polĂtica de las mujeres en España.
Sin embargo, no se trata sĂłlo de un trabajo histĂłrico, ya que en Ă©l se analiza la situaciĂłn actual. El documental recoge tambiĂ©n el encuentro entre diputadas y polĂticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, en un intenso debate. Un trabajo audiovisual inĂ©dito hasta ahora en nuestra historia, que desborda actualidad. Otro aspecto significativo es que Canarias tiene una relevante presencia en el contenido de este trabajo, ya que algunas de sus protagonistas son de las islas y porque la televisiĂłn autonĂłmica es una de las entidades patrocinadoras.
Tras Clara Campoamor, Victoria Kent y sus coetáneas, que fueron sus predecesoras, estas 27 mujeres, 21 diputadas y 6 senadoras, accedieron al Congreso y el Senado español tras el periodo franquista, en las elecciones democráticas del 15 de Junio de 1977, y participaron en la elaboración de la Constitución Española de 1978, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la sociedad española.
A travĂ©s de los testimonios de las protagonistas, y una emotiva secuencia de encuentros entre diputadas y polĂticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, el documental aporta un sugerente análisis basado en la experiencia personal de todas ellas sobre los hechos que configuran una de las etapas más interesantes del parlamentarismo de nuestro paĂs: el de las Cortes Constituyentes en el perĂodo comprendido entre 1977 y 1979. Un análisis hecho desde la perspectiva de las mujeres. Se trata de una mirada sobre la transiciĂłn española en un trabajo audiovisual, inĂ©dito en España hasta el momento.