Loca Historia Maha (MiƩrcoles, 29 de mayo)
Yaiza estrena Loca Historia Maha la vĆspera del DĆa de Canarias.
La primera obra de teatro que se adentra en la historia de los primeros pobladores de Lanzarote y la conquista de la Isla.
La función, apta para todos los públicos y con entrada libre, tendrÔ lugar el miércoles, 29 de mayo.
Se podrĆ” disfrutar de la puesta en escena a las 18:00 horas en la carpa de Uga.
Loca Historia Maha
En el marco de los actos conmemorativos del DĆa de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza invita a las familias de Yaiza y Lanzarote al estreno del teatro documento Loca Historia Maha.
Se trata de una obra escénica, escrita y dirigida por Salvador Leal, que por primera vez narra la historia de los primeros pobladores de Lanzarote y la conquista de la Isla a través del arte de la interpretación.
Nueve actores en escena dan vida nada menos que a treinta y cinco personajes en este teatro ideal para todos los pĆŗblicos que pretende divulgar la historia del pueblo maho, desde el emperador Trajano al Ćŗltimo rey aborigen GuadarfĆa, y despertar la curiosidad de la población mĆ”s joven y su inquietud por conocer la historia de Lanzarote contada de una forma mucho mĆ”s divertida y hasta con toques de humor.
La obra aporta información sobre la llegada de los mahos a Lanzarote respondiendo cuestiones tales como cuĆ”ndo y por quĆ© desembarcaron los primeros pobladores a la Isla, de dónde procedĆan y cómo llegaron aquĆ si no conocĆan tĆ©cnicas de navegación marĆtima o quĆ© sucedió con el pueblo maho, pero ademĆ”s la propuesta escĆ©nica estĆ” concebida como un taller de teatro que muestra a pecho descubierto trucos del atrezo y tĆ©cnicas de montaje para acercar el arte de interpretar a chicos y adultos.
Con este nuevo espectĆ”culo, Yaiza mantiene su apuesta por la cultura y el conocimiento impulsando las artes, el trabajo profesional de gente de la tierra y cultivando el teatro entre vecinos y vecinas actores que han ido creciendo y aprendiendo con obras como āYaiza Ciudad Históricaā, el teatro callejero āYaiza, una historia sepultadaā y āMatar a JesĆŗsā, que la pasada Semana Santa reunió a mil doscientas personas en función Ćŗnica.