Los fondos marinos de Lanzarote constituyen una de las fuentes más ricas de biodiversidad. En pequeñas inmersiones de submarinismo, en pleno proceso de aprendizaje, podremos observar chuchos, sepias, caballitos y estrellas de mar, medregales, túnidos, meros, así como variedad de especies vegetales.
El submarinismo es un deporte de riesgo, pero su práctica resulta segura si se aprenden las premisas básicas para manejarnos bajo el agua con los pesados equipamientos de aire. Los buenos cursos de iniciación constan de cuatro inmersiones en piscinas o en playas cerradas y otros cuatro chapuzones en situación real. Se aprende a respirar, a compensar los oídos, a resolver bajo el agua los potenciales problemas que puedan surgir y, sobre todo, a adquirir seguridad en el medio. Es recomendable evitar las clases masificadas y buscar la calidad en la instrucción con pequeños grupos de cuatro o cinco compañeros e incluso sesiones individualizadas o en pareja. El proceso de enseñanza se complementa con cinco módulos teóricos relativos a fisiología y el medio marino principalmente.
Según los practicantes, el inicio puede resultar un tanto complejo, pero poco a poco se van adquiriendo las habilidades que nos permiten introducirnos en un nuevo mundo. La sensación de tranquilidad y relax es extrema. Por otro lado, el ocio contemplativo inherente al ejercicio del submarinismo supone el claro punto de diferenciación de este deporte. Nadar al lado de un mero, acompañar al medregal, asistir al somnoliento movimiento de los chuchos o contemplar la explosión de colores de la vegetación, caballitos y estrellas de mar no tiene precio.
Más fotos de submarinismo en Lanzarote, aquí.
¿Dónde aprender y practicar submarinismo en Lanzarote?
— Squalo diving. Moderno centro de submarinismo del Hotel Iberostar de Costa Calero en la urbanización Puerto Calero. Curso de iniciación de 8 sesiones y cinco módulos teóricos, material incluido, a 390 euros. Información: 928 849 578, [email protected] y squalodiving.com.
— Timanfaya sub. Centro de submarinismo del núcleo turístico de Puerto del Carmen, a escasos metros de playas y calas espectaculares. Curso de iniciación, tarifas. Información: 928 510 098 – 609 867 741, [email protected] y timanfayasub.com
— Bahianus Club Lanzarote. Centro de buceo del núcleo turístico de Puerto del Carmen, situado en el Hotel La Geria. Tarifas. Información: 928 944 030, [email protected] y www.barakudaclub.com.
— Calipso diving. Centro de buceo del núcleo turístico de Costa Teguise. Las tarifas del curso de iniciación rondan los 300 euros. Información: 928 590 879 y [email protected]
— Cala blanca. Centro de buceo del núcleo turístico de Playa Blanca. Las tarifas del curso de iniciación rondan los 300 euros. Información: 928 519 040 y [email protected]
— La Santa diving. Centro de buceo del pueblo de La Santa. Las tarifas del curso de iniciación rondan los 300 euros. Información: 928 840 208 e [email protected]