Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé 2024 (Del 2 al 14 de abril)

Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé 2024 (Del 2 al 14 de abril)

Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé 2024

La Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé 2024 se desarrollará entre el 2 y el 14 de abril.

De este modo, San Bartolomé mantiene su apuesta por las artes escénicas.

Esta décimo sexta edición constará de un total de nueve representaciones teatrales gratuitas.

Grupo de Teatro Ajei, Comi-K, Compañía Actúa, Teatreros y Comediantes, Timaginas Teatro, SomoS Teatro, Compañía Teatral Chespir, Raíces del Pueblo y Cosquillas Musicales serán las compañías participantes.

Disfruta del evento y pon especial atención a las normas del teatro.

Programa Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé 2024

Martes, 2 de abril

Tinder | Comi-K Teatro

Obra de teatro Tinder por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 75 minutos.

Reparto:

Sara Fernández: Gema
Matías di Candia: Pedro
Yurena Martín: Marga
Begoña Cedrés: Rosa
Aytami Mesa: Narciso

Ficha técnica:

Autor: Xavi Morató
Título original: Primavera
Dirección: Alby Robayna
lluminación: Wakka
Fotografía: Carlos Hernández

Sinopsis:

Es el cumpleaños de Rosa y toda la familia se reúne para celebrarlo.

Viuda, jubilada y con los hijos ya mayores y emparejados, Rosa aprovecha la ocasión para comunicarles lo que desea hacer a partir de entonces.

Se podría apuntar a la universidad o a un cursillo de pintura, como hacen sus amigas, pero ella tiene unas intenciones muy diferentes.

Jueves, 4 de abril

¡Qué malo es ser bueno! | Grupo de Teatro Ajei

Obra de teatro Es malo ser bueno por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 90 minutos.

Reparto:

Carmelo Corujo: Señor Nicasio
Juana Saavedra: Seña Leona
Silvestre González: Manolo
Norberto Robayna: Señor Adrián
Sandra Elvira: Amparo
Nazaret Martín: Dominica
Sonsi Camacho: Churripisqui
Sergio Perdomo: El Chato
Ricardo Orta: El Lucena
Marita Machín: Cruz
Olga de León: Caridad

Ficha técnica:

Autor: Carlos Arniches
Dirección: María de los Angeles Cabrera Ferrer

Sinopsis:

La representación se desarrolla en el Madrid de la época, planteando los dilemas éticos del honrado señor Adrián, que aspira a regir su vida por principios morales que no le traen más que problemas.

Viernes, 5 de abril

Ruta Teatralizada | Compañía Actúa

Ruta teatral por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: varias zonas de San Bartolomé comenzando desde la Plaza León y Castillo.

Hora: 20:00 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 60 minutos.

Dirección: Germán Barrios

Sinopsis:

Sábado, 6 de abril

Yo no he sido | Teatreros y Comediantes

Obra de teatro Yo no he sido por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: a partir de 16 años.

Duración: 80 minutos.

Reparto:

Sacha Martín: Dani
Fran González: Toni
Ayose Curbelo: Carlos
Ana Delia Corujo: Juliana
Carmen Martín: Clara
Sandra Leyton: M$ Carmen
Iballa González: Estrella
Dan Cox: Miguel
Colaboración: Paco Robayna

Ficha técnica:

Dirección: Sandra Leyton
Iluminación y proyección: Shelma Zebensuí
Sonido y efectos: Francis González
Regiduría: Dan Cox
Entre Bambalinas: Mila Besada

Sinopsis:

Tres amigos comparten piso.

Tras acumular deudas con la casera deciden alquilar una habitación extra para ponerse al día. Un extraño entra en sus vidas.

Domingo, 7 de abril

Piratas del Caribe | Timaginas Teatro

Obra de teatro Piratas al caribe por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Plaza Santa Elena de Playa Honda.

Hora: 12:00 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 60 minutos.

Reparto:

Armando Jerez: Bokerón
Andreas Trujillo: Garfio y Barbanegra

Ficha técnica:

Autor: Timaginas Teatro
Dirección: María Rodríguez
Vestuario y maquillaje: Carmensa Rodríguez
Sonido: Jesús González

Sinopsis:

Nuestra historia más pirata narra de una forma divertida, interactiva y anacrónica, las invasiones piratas a través de sus protagonistas.

Esta función, además de su carácter lúdico y de entretenimiento, alberga un objetivo didáctico y educativo como todas las funciones de Timaginas Teatro, convencidos de la capacidad que tiene este arte para enseñar y educar en cultura y valores.

Martes, 9 de abril

La comunidad de la naranja | Somos Teatro

Obra de teatro La comunidad narnaja por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 60 minutos.

Reparto:

Agustín Salvago: Manolo
Esther Vazquez: Charo

Ficha técnica:

Autora: Patricia Romero
Cuentacuento: Amparo Perdomo
Locución radio: Carlos Chavaud
Vestuario: Dolly Fajardo
Maquillaje: Ana López
Escenografía: SomoS
Composición Músical: Salomé Gonzalez
Sonido: Carmen Sancristóbal
lluminación: Alejandro
Dirección: Esther Vazquez

Sinopsis:

Manolo experimenta la sensación que durante toda su vida se ha sentido inadecuado, fuera de sí mismo, y ya no es capaz, ni desea, seguir soportando por más tiempo aquel tormento.

Por Internet, ha contactado con gente que siente lo mismo que él.

Descubre y redescubre su verdadera esencia, su identidad.

Una verdad muy reveladora que en primera instancia parece absurda.

Es una obra cómica y trágica al mismo tiempo, donde el público se preguntará hasta dónde la realidad supera la ficción.

Jueves, 11 de abril

La lección | Compañía Teatral Chespir

Obra de teatro La lección por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: no recomendada a menores de 13 años.

Duración: 60 minutos.

Reparto:

Nova Kirkpatrick: La sirvienta
José Ríos: El profesor
Nora P. Albújar: La alumna

Ficha técnica:

Sinopsis:

Autor: Eugene lonesco
Luz Y Sonido: Hercio
lluminación: Aitor Hernández
Música incidental: Stephen Sondheim
Producción: Compañía Teatral Chespir
Dirección: José Manuel Clar

La Lección narra la historia de una alumna que asiste a la casa de un prestigioso profesor para recibir clases particulares, que le permitan aprobar el examen de acceso a la universidad.

La joven aniñada, educada y de buenos modales, se pone en las manos de un profesor que irradia sabiduría y bondad.

A medida que transcurre la lección, el carácter bonancible del venerable profesor se irá transformando hasta llegar a un impredecible final.

Sábado, 13 de abril

Taxi | Raíces del Pueblo

Obra de teatro Taxi por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 20:30 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 90 minutos.

Reparto:

Remedios de Páiz: Bárbara

Elsa Déniz: María
María Caraballo: Periodista
Tony Martínez: Juan García
Sergio Perdomo: Sargento Porter
Ricardo Orta: Esteban
Cesar Rijo: Aythami
Ruyman Bautista: Sargento Tabares

Ficha técnica:

Autor: Ray Cooney

Dirección: Germán Barrios
Regidora: Leocricia Benasco
Técnico: Juan José Betancort

Sinopsis:

La vida de un taxista es de lo más normal y corriente, que si turno por la mañana, de tarde, por la noche, de mediodía… todo el día igual, de casa al trabajo y del trabajo a casa.

Y así era la vida de Juan García, un taxista de San Bartolomé felizmente casado y con una vida muy normal, hasta que un día quiso hacerse el héroe, por lo que acaba tan mal parado que un poco más y le rompen la cabeza.

Una vez en Urgencias, lo que parecían unas sencillas y rutinarias preguntas policiales, hacen saltar las alarmas y descubrir que la vida de un taxista de San Bartolomé no es ni normal, ni sencilla y se empiezan a destapar secretos que nunca deberían haber visto la luz.

Domingo 14 de abril

La jungla swinguera | Cosquillas Musicales

Obra de teatro Jungla swinguera por la XVI Semana Cultural de Teatro

Lugar: Teatro Municipal de San Bartolomé.

Hora: 12:00 horas.

Edad: todos los públicos.

Duración: 60 minutos.

Reparto:

Judith Martín: Billie Holiday
Samanta De León: Ella Fitzgerald
Jose Alberto Medina: Duke Ellington

Ficha técnica:

Autor: Judith Martín
Dirección y composición musical: Judith Martín

Sinopsis:

La jungla se ha convertido en un total aburrimiento.

Los animales hace tiempo que no juegan, no hablan y tampoco se abrazan entre ellos.

Se ha vuelto todo un verdadero caos.

Y lo peor de todo , la música ya no suena.

Pero, ¿por qué?

El sol ha desaparecido. Una capa oscura ha cubierto el cielo y en la jungla ya no amanece ni se pone el sol.

Duke, Billie, Ella y Miles, los cuatro músicos de la jungla, buscarán la manera de que el sol vuelva a salir.

Pasarán por diferentes estilos musicales haciendo combinaciones musicales alocadas con canciones propias compuestas desde grandes temas del jazz, los cuales nos acercarán a entender la música y esa palabreja llamada Jazz.

Un concierto completamente activo y participativo, donde todos llegaremos a casa con otra idea sobre la música y lo que ocurre en su interior.

¿CONSEGUIREMOS QUE LA JUNGLA VUELVA A BRILLAR?

Normas generales del teatro

Apertura de puertas

La apertura será 45 minutos antes del comienzo del espectáculo.

Se ruega MAXIMA PUNTUALIDAD.

No se permitirá el acceso a la sala una vez iniciado el espectáculo.

Entradas

Funciones gratuitas, se entregará a la entrada de cada función un control de aforo, uno por persona en orden de llegada.

Por normativa de evacuación cada localidad corresponde a una butaca y a una persona.

Toda persona que acceda al teatro debe disponer de una entrada o un control de aforo independientemente de la edad.

Móviles

Antes de acceder a la sala deben desconectarse los móviles y otros dispositivos que emitan señales acústicas.

Bebidas y comidas

No está permitido el consumo de bebidas o alimentos en el recinto del teatro.

Más información

Concejalía de Cultura
C/ Doctor Cerdeña Bethencourt, 17
Casa Cerdeña
San Bartolomé
928 52 01 28 extensión: 1616

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.