Tercera edición del Programa Escolar Cocina y Territorio
El Cabildo de Lanzarote pone en marcha la tercera edición del programa escolar Cocina y Territorio con el objetivo de acercar los valores de la cocina local, el paisaje y la cultura lanzaroteƱa a los escolares. Esta iniciativa forma parte de las actuaciones organizadas con motivo del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote de Teguise, que tendrĆ” lugar los dĆas 29 y 30 de noviembre.
ParticiparĆ”n colegios de todos los municipios y colaborarĆ”n productores, queserĆas, bodegas, salinas e industrias relacionadas con el sector primario como la firma Prolasa, ademĆ”s de cocineros y restauradores, entre otros.
La tercera edición del Programa escolar Cocina y Territorio arranca formalmente el martes, 4 de noviembre, con las primeras acciones divulgativas y visitas de los escolares de la isla.
Entre los objetivos generales de Cocina y Territorio, estĆ” el dar a conocer entre los escolares los productos y sistemas de cultivo locales asĆ como la producción ecológica local, mediante una actividad lĆŗdica de enogastronomĆa con las escuelas. De igual forma, la primera Institución insular tratarĆ” de promover la concienciación y sensibilización de los menores acerca de la conveniencia de consumir productos de origen cercano y de calidad, asĆ como impulsar la reflexión acerca de la importancia de la relación entre la protección del medioambiente y la custodia del territorio, con la calidad de los productos y la sostenibilidad del consumo.
AdemÔs, se pretende fomentar la identificación del distintivo Saborea Lanzarote como certificado de origen y calidad de los productos y servicios adheridos; implicar a los distintos agentes educativos en la promoción de la alimentación saludable y variada y en la conservación del territorio asociado a la obtención de productos locales; ademÔs de aumentar la cultura enogastronómica de la isla.
Agentes implicados
Para la realización del proyecto se cuenta con varios colectivos comprometidos con varios de los objetivos planteados para la actividad. ParticiparĆ”n cocineros y restauradores de Lanzarote, algunos integrantes del colectivo de cocina āLanzarote Cocinaā; productores primarios de Lanzarote, implicados en la producción ecológica, la custodia del territorio y la difusión de los productos locales; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote; el departamento de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote a travĆ©s de la dirección del Proyecto Saborea Lanzarote; y -entre otros agentes implicados- representantes de los centros escolares.
Programa de actividades
El programa plantea tres actividades relacionadas entre ellas: una visita educativa; una sesión de cocina en el centro educativo; y un concurso de carteles publicitarios.
Visita Educativa
La visita educativa se desarrollarĆ” como una excursión. Se trata de conocer, de una manera dinĆ”mica y divertida, los productos locales y sus transformaciones de la mano de los propios productores. Se visitarĆ”n fincas de agricultura ecológica y convencional, QueserĆas, Bodegas, Salinas y diferentes industrias relacionadas con el sector primario, como Prolasa.
Sesión de cocina
Se organizarĆ”n actividades de cocina desarrolladas por cocineros en el aula con el fin de dar a conocer productos y recetas locales, asĆ como que los menores participen en la elaboración y degustación de un plato. La actividad incluye una parte introductoria en la que los alumnos trabajaran, junto con los profesores y cocineros en el anĆ”lisis de un vĆdeo promocional de Lanzarote como destino Enogastronómico.
Concurso de carteles publicitarios
Se realizarĆ” la tercera edición del concurso de carteles publicitarios āDe la tierra a la mesaā. TambiĆ©n se pretende dar continuidad a la participación de la comunidad educativa de la isla en la difusión y promoción de los productos locales. El jurado se reunirĆ” en el Cabildo el 26 de noviembre de 2014 y la entrega de premios se realizarĆ” durante el Festival Enogastronómico de Teguise, donde tambiĆ©n se expondrĆ”n los trabajos realizados.
Colaboradores
Para la realización de las actividades propuestas se cuenta con la colaboración de varios colectivos comprometidos con los objetivos planteados para la actividad, alcanzando hasta la fecha mÔs de una treintena de colaboradores.
En principio se trata de bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote; fincas AgrĆcolas, algunas de ellas ecológicas certificadas;queserĆas y ganaderĆas, alguna industria y salinas. Asimismo, participarĆ”n cocineros y restauradores de la isla implicados con este Festival.