Veintinueve Trece 2024 (Del 11 al 16 de noviembre)

Veintinueve Trece 2024 (Del 11 al 16 de noviembre)

El festival de fotografía y artes visuales Veintinueve Trece 2024 se desarrolla del 11 al 16 de noviembre en varios espacios.

El encuentro, que cumple su novena edición, propone un programa de actividades relacionado con la fotografía y la realización audiovisual.

Veintinueve Trece 2024

El Festival está compuesto de conferencias, exposiciones, talleres, proyecciones, presentaciones de libros y debates.

Veintinueve trece centra sus temáticas en las  «contra-tendencias de la contemporaneidad».

Cuestiona ciertos conceptos que vertebran la sociedad actual y que también tienen incidencia a nivel regional y local. 

En un mundo donde la violencia y la brutalidad parecen ser los pilares de las relaciones, la ternura se presenta como una respuesta necesaria y transformadora.

Mientras la violencia separa, la ternura une; mientras la violencia aísla, la ternura teje relaciones basadas en el respeto y el cuidado.

Es el acto de valor que se atreve a ser vulnerable, escuchar, extender una mano hacia el otro no para controlar, sino para sostener.

Por eso, la ternura es resistencia – una resistencia que no aniquila, sino reconstruye algo nuevo, humano, y justo.

Programa Veintinueve Trece 2024

Lunes, 11 de noviembre

Inauguración (Inscripción)

19:00 horas: Lanzamiento de la IX Edición en El Almacén.

Punto de partida para una semana llena de actividades relacionadas con la ternura, fotografía y artes visuales.

Martes, 12 de noviembre

Proceso cruzado (Inscripción)

19:00 horas: Conferencias de Mar Romera, «El filtro de lo emocional», y Rafa Badía, «La ternura del instante», en El Almacén.

Miércoles, 13 de noviembre

35mm- Cine y debate (Inscripción)

19:00 horas: Proyección de la película Gunda en El Almacén y, a continuación, debate.

Jueves, 14 de noviembre

Conferencia (Inscripción)

18:00 horas: Daniel Fleitas, Teresa Medina y Samuel Aranda en el Teatro El Salinero.

Viernes, 15 de noviembre

Conferencia (Inscripción)

18:00 horas: Patricia Agüero, Clara Asanza // NOTTRUE y Laura Pannacken el Teatro El Salinero.

Del jueves 14 al sábado 16 de noviembre

Talleres

09:00 – 13:00 horas:

NOTA: Las personas inscritas en estos talleres, tienen incluido el acceso a las conferencias del jueves 14 y viernes 15.

Sábado, 16 de noviembre

Clausura

18:00 horas: Plaza de El Almacén. Cierre de la IX Edición, con actividades fotográficas, mercado de arte, etc. Actividad abierta a todo público

Hasta el 16 de noviembre

Exposición

Bordar el pasado con el futuro.

Muestra colectiva al aire libre en la Plaza de El Almacén comisariada por Desideria donde seis artistas capturan la ternura compartida entre abuelas/os nietos y nietas.

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.