XV Festival Internacional de Cine de Lanzarote (Del 16 al 28 de marzo)

XV Festival Internacional de Cine de Lanzarote (Del 16 al 28 de marzo)

festival cine lanzarote
XV edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote

Con la presentación el pasado jueves en el MIAC-Castillo de San de José de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL 2015), comenzó la vertiginosa cuenta atrás hasta el estreno el lunes 16 de la primera película de la Muestra de Largometrajes y, mientras, la organización ha decorado la ciudad con una docena de elementos de promoción referidos al Séptimo Arte.

La organización del evento, integrada por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Juan Antonio de la Hoz, y Fisme Producciones, ha distribuido una docena de elementos de ‘street marketing’ como cámaras, claquetas, etcétera, por el centro histórico y los accesos a Arrecife.

Tendremos dos semanas de proyecciones en el Teatro Insula de Lanzarote con catorce películas, cien cortometrajes, encuentros con cineastas y un espacio cine fórum donde practicar el encendido arte de la tertulia.

La taquilla del Teatro Insular abrirá el lunes, 16 de marzo, a las 17:30 horas. El Festival se inaugurará media hora despúes, esto es, a las 18:00 horas con la proyección del primero de los largometrajes de la Muestra: Los fenómenos, una producción de 2014 dirigida por Alfonso Zarauza.

Muestra de Largometrajes (Del 16 al 21 de marzo)

Cine divergente. Trece realizadores españoles que combinan honestidad, osadía y brillantez. Un cine sorprendente. Trece historias locales que se convierten en universales. La Muestra de Largometrajes estrena en Lanzarote algunos de los títulos que más alegrías han dado al cine español en los últimos meses. Los 10.000 km de Carlos Marques-Marcet, Goya al mejor director revelación; producciones de Luis Miñarro como La jungla interior (dirigida por Juan Barrero, montador en la productora El Deseo); el hiperrealismo de Los Fenómenos; la historia de un hombre que creó una selva al lado de una autopista (Jordi Morató estuvo allí para documentarlo); cintas premiadas por el jurado de la sección Un Certain Regard de Cannes como Hermosa Juventud; un documental sobre la corrupción y sus consecuencias –Ciutat Morta-; la agridulce delicadeza de Loreak; la vida y obra de un genio como Paco de Lucía; la satírica lucidez de Carlo Padial y Miguel Noguera; La vida inesperada escrita por Elvira Lindo y dirigida por Jorge Torregrosa; la cortante y premiada Magical Girl, una historia llena de sensibilidad que recomendamos a jóvenes que transitan entre los doce y los cien años (A escondidas) y… El futuro, que se aproxima a toda velocidad.

  • Teatro Insular de Lanzarote
  • Del lunes 16 al sábado 21
  • Pases: 18 h y 20.30 h (sábado: 18 h, 20 h y 22.30 h )
  • Entrada: 2 €
Lunes, 16 de marzoMartes, 17 de marzoMiércoles, 18 de marzoJueves, 19 de marzoViernes, 20 de marzoSábado, 21 de marzo

18.00 h Los fenómenos

  • 99 min
  • Castellano sin Sub.
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS

20.30 h El futuro

  • 67 min
  • Castellano Sub. inglés
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
  • Posterior charla con Brays Efe, guionista y actor de El futuro.

18.00 h Hermosa Juventud

  • 98 min
  • Catalán con Sub. ingles y español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS

20.30 h Ciutat Morta

  • 120 min
  • catalán Sub. ingles y español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
  • Posterior charla con Xapo Ortega, codirector de Ciutat Morta

18.00 h Sobre la marxa

  • 77 min
  • Catalán Sub. Inglés y español
  • PARA TODOS LOS PÚBLICOS

20.30 h Magical Girl

  • 127 min
  • Castellano sin Sub.
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS

18.00 h Paco de Lucía

  • 95 min
  • Castellano Sub. Inglés
  • PARA TODOS LOS PÚBLICOS

20.30 h Taller Capuchoc

  • 84 min
  • Castellano Sub. inglés

18.00 h 10.000 km

  • 98 min
  • Castellano sin Sub.
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS

20.30 h Loreak

  • 99 min
  • Vasco Sub. español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS
  • Posterior charla con Jon Garaño, codirector de Loreak

11.00 h Cortos escolares + cine en familia Las aventuras de Peabody y Sherman

  • PARA TODOS LOS PÚBLICOS

18.00 h Sección Juvenil A escondidas

  • 92min.
  • Castellano y árabe Sub. español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS

20.30 h La vida inesperada

  • 108 min
  • Castellano e inglés Sub. español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS
  • Posterior charla con Jorge Torregrossa, director de La vida inesperada.

22.30 h La Jungla Interior

  • 68 min
  • Castellano y Danés Sub. español
  • NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Cortometrajes: Sección Oficial a Competición (Del 23 al 27 de marzo)

El cineasta Giovanni Maccelli no puso ser más claro cuando recogió su Goya por Juan y la nube: “No somos el futuro, somos el presente desconocido”. El cortometraje es mucho más que una pista de despegue hacia el largo; es terreno abonado para la experimentación, un espacio libre de los corsés que a veces lastran otras producciones. De su espíritu de ensayo surgen obras redondas que no aspiran a prolongarse sesenta minutos porque lo cuentan todo en cinco. Este año, la categoría reina del Festival está integrada por cien cortometrajes producidos en Europa (Bulgaria, España, Finlandia, Francia, Italia, Portugal, Suecia…), América (Brasil, Estados Unidos, Venezuela…) y Asia (Irán, Japón, Singapur…). Cien miradas, cien maneras de sentir. Y de qué manera.

  • Teatro Insular de Lanzarote
  • Del lunes 23 al viernes 27
  • Sesiones: 17h (Documentales), 18.30 h (Animación), 20 h (Ficción Nacional) y 21.30 h (Ficción Internacional)
  • Entrada: 1 € (bono: 15 €)
Lunes, 23 de marzoMartes, 24 de marzoMiércoles, 25 de marzoJueves, 26 de marzoViernes, 27 de marzo

17.00 h Sección Oficial Documental

  • NIRO AND FLIKA
  • PLAMEN
  • LONA Y VIRUTA
  • MOBILIARIO URBANO

18.30 h Sección Oficial Animación

  • ROADTRIP
  • LOAD
  • LUMA
  • DARK MIXER
  • CROW
  • BALLOON BIRDS

20.00 h Sección Oficial Nacional

  • LA ROSA DEL DESIERTO
  • ANÓMALO
  • ELADIO Y LA PUERTA
  • INTERDIMENSIONAL
  • CASITAS
  • FRIDGE

21.30 h Sección Oficial Internacional

  • ANGLIJOS KARALIENÉ PAGROBÉ MANO TEVÚS
  • LEI DA GRAVIDADE
  • CONFUSION
  • ABYMÉE
  • PRINZIP MENSCH

17.00 h Sección Oficial Documental

  • VADUZ
  • DUYÊN NO’
  • MUSAWAT
  • WALLS

18.30 h Sección Oficial Animación

  • LA VALIGIA
  • KIJÉ
  • REHOVOT
  • ANNA O
  • PIFUSKIN
  • DOWNTOWN

20.00 h Sección Oficial Nacional

  • GARAND
  • AÚN HAY TIEMPO
  • EN DIRECTO
  • MIENTRAS SOMOS
  • ZUGZWANG

21.30 h Sección Oficial Internacional

  • DE BONNES SENSATIONS
  • AMATEUR DICTADOR
  • SIN MATADOR
  • TIŠ INA MUJO
  • SOCIAL LEARNING THEORY

17.00 h Sección Oficial Documental

  • BAREFOOT THROUGH MUMBAI
  • BALE
  • LONGE DO OESTE
  • OUT OF THIS WORLD

18.30 h Sección Oficial Animación

  • CASTILLO Y EL ARMADO
  • SEE YOU LATER
  • A DOG´S LIFE
  • AUBADE
  • MARIUS
  • A PORTRAIT

20.00 h Sección Oficial Nacional

  • EPITAFIOS
  • BIKINI
  • FIERAS
  • ÚLTIMA SESIÓN
  • DON MIGUEL

21.30 h Sección Oficial Internacional

  • LO QUE NUNCA PENSÉ DECIR
  • 15 FRANCS,DES FLEURS ET UNE CULOTTE
  • LA NOUVELLE MUSIQUE
  • POUR VOS YEUX BLEUS
  • FLAWLESS

17.00 h Sección Oficial Documental

  • EL ÚLTIMO ABRAZO
  • SILENCIO
  • THE CHILD AND A DOLPHIN
  • DINOSAURIOS

18.30 h Sección Oficial Animación

  • 8 BULLETS
  • DINNER FOR FEW
  • BÄR
  • FOI O FIO
  • ICARUS
  • MARCHE ARRIÈRE

20.00 h Sección Oficial Nacional

  • COWBOYS
  • CLÓSET
  • NAMNALA
  • TÚ O YO
  • ESPANTAVIDAS

21.30 h Sección Oficial Internacional

  • HAVE SWEET DREAMS
  • CHAT
  • PATIENT 39
  • CURRY
  • JE SUIS GRAVÉ

17.00 h Sección Oficial Documental

  • LAST WORDS
  • KAMPIRINGISA: A CHILDHOOD BEHIND BARS
  • EL DÍA QUE MENOS PIENSE
  • A NEW FAMILY

18.30 h Sección Oficial Animación

  • BENDITO MACHINE V
  • BANG BANG!
  • VOLITION
  • MIGRATION
  • ZEPO
  • DIE LIEBE IN DEN ZEITE DER EU

20.00 h Sección Oficial Nacional

  • EL PASEO DE LOS MELANCÓLICOS
  • NO SOMOS NADIE
  • VIOLETA
  • GOW
  • UN VIAJE AL INFINITO

21.30 h Sección Oficial Internacional

  • JOUR J
  • BABY RUSCH
  • LA BROUETTE
  • POUR RETOURNER
  • DEVIL MAY CARE
Cortos Escolares Cálzate una película + Cine Familiar (Sábado, 21 de marzo)

Organizar un equipo, repartir funciones, usar la tecnología para trabajar la creatividad en el ámbito escolar. Insistimos: el cine es una extraordinaria herramienta educativa. Por eso hemos invitado a nuestros pequeños y potenciales cineastas (alumnos de Primaria, Secundaria y ESO) a que participen en el certamen anual Cálzate una película. La misión es rodar un corto sobre reciclaje solidario. El resultado lo veremos en una sesión doble: los cortometrajes escolares serán la antesala de una película de animación para todos los públicos: Las aventuras de Peabody y Sherman. Una mañana de espectáculo para toda la familia.

  • Teatro Insular de Lanzarote
  • Sábado 21
  • 11 h
  • Entrada gratuita
Cortometrajes Infantiles y Juveniles (Del 24 al 27 de marzo)

Animación, de múltiples nacionalidades y sin diálogos para niños de 4 a 8 años. Cortos dirigidos a alumnos entre 8 y 12 años que hablan sobre la multiculturalidad, explican técnicas de reciclaje o abordan temas como el uso de las nuevas tecnologías y la convivencia en casa. Adolescentes que debaten sobre la comunicación, la violencia, la sexualidad y la supervivencia. El cine es un potente pero poco utilizado recurso para trabajar una educación integral. Por eso las mañanas del Festival están dedicadas a alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, con proyecciones comentadas y dinamizadas por la narradora Miren Edurne Vázquez, docente en el Programa Mus-e.

  • Teatro Insular de Lanzarote
  • Del martes 24 al viernes 27
  • Sesiones: 9 h y 11.30 h
  • Sesiones dirigidas para alumnos
Mayores sin reparos(Lunes, 23 de marzo)

El tiempo transcurre y nos cambia. El 4,1 % de los ciudadanos lanzaroteños tienen más de 75 años. La crisis económica les ha otorgado un papel fundamental y hoy son, más que nunca, un gran apoyo. El desafío del tiempo les convierte también en personas con nuevas necesidades, preocupaciones y anhelos. A todos ellos dedicamos esta selección de cortometrajes.

  • Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote
  • Lunes 23
  • 11 h
  • Sesiones dirigidas a usuarios de residencias
Gala de Clausura (Sábado, 28 de marzo)

Todos los espectáculos tienen un final y el nuestro quiere ser una fiesta con sabor a comedia y homenaje. Cerraremos el festival con una gala presentada por el actor Lamberto Guerra y con dirección artística de Esteban Cedrés. Nuestro jurado entregará los premios al Mejor Corto Documental, el Mejor Corto de Animación, el Mejor Corto Nacional y el Mejor Corto Internacional, volveremos a ver las obras, recibiremos a los cortometrajistas y escucharemos las valoraciones de los profesionales de la industria cinematográfica española. Los aplausos alientan.

  • Teatro Insular de Lanzarote
  • Sábado 28
  • 20.30 h
  • Entrada: 5 €
Haz tu propio corto (Del 09 al 13 de marzo)

¿Es posible que el ingenio gane a la pirotecnia tecnológica? ¿Se puede hacer cine con pocos medios? El cineasta Roberto Pérez Toledo (Arrecife, Lanzarote, 1978) lo hace con una elegancia y una lucidez que han resultado multipremiadas (Los gritones, Rotos, Seis puntos sobre Emma) y un éxito viral (400.000 reproducciones en You Tube de su corto Cúpido en love en una semana). Un taller práctico para guiarnos por los procelosos caminos del desarrollo creativo y el rodaje, de principio a final, de una historia.

  • Biblioteca Insular de Lanzarote
  • Del lunes 9 al viernes 13
  • De 17 a 21 h
  • Inscripciones cerradas

También te puede gustar

Explora temas similares

No se encontraron publicaciones destacadas.