Surf

El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a varias quillas. Las tablas actuales que zurcan el mar son de fibra de vidrio y espuma de poliuretano. La dificultad de este deporte radica tanto en la velocidad como en el tamaño y la forma de las olas. Las más adecuadas para ser navegadas al estilo del surf son aquellas que evolucionan y rompen desarrollando la pared y la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la izquierda.

Surf en Lanzarote

Lanzarote es conocida en el mundo del surf gracias a la ola de La Santa y El Quemao en el noroeste de la isla. Otras calas muy favorables para la práctica del surf son las de Montaña Amarilla, Playa Francesa, El Corral y La Alhambra en la isla de La Graciosa (al norte de Lanzarote), la playa bajo del risco de Famara, San Juan y el muelle de Famara, Caleta Caballo, Caletón Blanco, Jameos, Punta Mujeres, en la costa del Castillo del Águila en Playa Blanca y, entre otras opciones, las olas del pueblo de El Golfo.

¿Dónde aprender surf en Lanzarote?

  • Club Deportivo de Surf Franito: Cursos de iniciación en grupo o individuales. Información: [email protected], 669 075 970 (Preguntar por Fran Sáenz).

  • Kaboti Surf: Escuela de Surf y Stand Up Padlle en Playa Blanca. Clases particulares y de grupo, nivel principiante y surfaris para nivel avanzado. Información y reservas: [email protected], 696 856 789 y en su página web.

  • Lanzarote Kite: Cursos de iniciación y perfeccionamiento. Tarifas, horarios e información: 928 821 086, 678 380 014, 646 856 300, http://www.lanzarotekite.com/contacto.html y lanzarotekite.com.

  • Calima Surf: Cursos de iniciación y perfeccionamiento. Tarifas, horarios e información: 626 913 369 y calimasurf.com.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.