|

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

|

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Román León García

Los municipios de Teguise y Haría presentan la orografía más idónea (dentro de las posibilidades de Lanzarote) de emular la alta montaña. El destino siempre será un mirador, aunque hoy vamos a centrarnos el que se encuentra justo enfrente de las instalaciones militares de Los Valles.

La salida desde Arrecife es dirección Costa Teguise. No nos cansaremos de decir que hay que tener mucho cuidado con el tráfico, ya que los arcenes brillan por su ausencia. Una vez allí, tomaremos el cruce de caminos que nos envía hacia Guatiza, bien señalizado. Es una subida sencilla si no hay viento, pero como sople Eolo… Hay que armarse de paciencia, pues las rampas parecen mucho más empinadas. En el siguiente cruce (rotonda) tomaremos dirección Guatiza, utilizando la carretera antigua que pasa por el Jardín de Cactus y Mala. Antes de empezar con el llano, podemos contemplar unas hermosas vistas de todo Costa Teguise, y admirar el trabajo que hicieron los agricultores durante siglos para limpiar las fincas y crear muros de piedra sin utilizar más que sus manos y un burro de carga.

losvalles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario. En alguna zona podremos descansar y usar plato grande, pero son las menos. Después de entre veinte y treinta minutos de subida, se puede observar una panorámica general de Los Jameos del Agua, Punta Mujeres, Arrieta y la costa de Mala. El cruce de la carretera de Haría nada más que nos indica la mitad del camino, pues deberemos tomar éste hacia la izquierda, subiendo hacia Los Valles. En algunos puntos, la carretera es muy complicada ya que la visibilidad es nula en ambos sentidos. No hay que bajar la guardia nunca. Si todo ha ido bien, y después de unas cuatro horas y media de pedaleo, habremos llegado a buen puerto con las piernas cansadas, pero el corazón lleno de salud y orgullo. Desde allí podemos escudriñar casi toda la costa este de la Isla y observar la subida que hemos hecho desde Arrieta. En este momento nos daremos cuenta de lo duro que fue, pero más lo duros que somos por haberlo conseguido.

Datos de interés:

— Duración: 4 horas y media (nivel turista).

— Distancia aproximada: 45 km.

— Dificultad: alta.

— Recomendaciones: puesta a punto de la bici, buen calentamiento previo, avituallamiento, casco y cámara de repuesto.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ferry Lanzarote – La Graciosa

El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir...

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.