Cena a ciegas en el Lilium – El despertar de los sentidos –

Cena a ciegas en el Lilium – El despertar de los sentidos –

Por Sol Pilar

De repente todo se oscureció, se hizo un silencio entre divertido y temeroso, quedamos expectantes ante la incertidumbre que produce el saber que algo inusual está pasando. No es normal que para comer tengamos que vendarnos los ojos, quedarnos sin vista como decimos coloquialmente, pero desde que la voz de Orlando nos conminó cariñosamente a colocarnos los antifaces ciegos hasta que sentí cómo una mano me guiaba hacia la copa recién depositada en la mesa tuve una sensación de extravío.

Fueron sólo unos segundos casi de soledad extrema. Digo casi porque el oído supo erigirse como el mejor de los centinelas, pero aún así no era capaz de llevar las imágenes de lo que estaba sucediendo como lo podía haber hecho la vista, y fue cuando sucedió el milagro. Ante esa falta tan importante, el tacto tomó el mando, hizo una exploración del terreno e inmediatamente dio paso al olfato, una gran responsabilidad para la de tener que identificar los aromas que desprendían aquellos alimentos y encima convencer al sentido más dependiente de la vista como es el gusto de que aquello se podía saborear. Y lo convenció. Vaya que si lo hizo y ahí empezó la fiesta, fueron cinco platos que maridaron perfectamente con las bebidas seleccionadas para cada uno de ellos.

Restaurante Lilium Gastropub, cena a ciegas - el despertar de los sentidos -

No les contaré de qué se compuso el menú, porque aunque estuvo a la altura de lo que nos ofrece el Lillium, prefiero que lo prueben al menos una vez si tienen la oportunidad. Eso sí, en cada cena se preparan platos diferentes pero no quisiera contaminar con mi opinión esa increíble experiencia.

Sólo me queda decir que la atmósfera de complicidad que se creó en el restaurante fue muy sorprendente, como si el privarnos del poder de observar nos liberara de juicios u opiniones y eso nos acercara más aún sin conocernos previamente. Ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido y les invito a que lo experimenten.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Los locales feroces

Lanzarote vive del turismo. Últimamente más bien malvive pero sobrevive gracias al turismo. Una gran parte de la sociedad local se ha abierto a la gente que los honra con su visita, ha demostrado apertura de mente, se ha esforzado por presentar su mejor cara, su cordialidad, su educación. Y los visitantes se lo pagan, cada uno recordándonos que vivimos en un paraíso. Sin embargo, todavía existe un minoría étnica de la sociedad lanzaroteña, llamados “los locales feroces” al cual el dios del mar ha otorgado la misión de proteger sus aguas de la presencia bárbara de la sub-raza llamada los “surfista-de-fuera”.

Sí, lo recomiendo

Marisa García Hace alrededor de dos meses conocí a Coro, terapeuta en linfodrenaje Vodder. La experiencia me ha resultado muy positiva, tanto física como mentalmente. Es un masaje tan sutil...

Una cata para no olvidar

Y llegó como quién ve llegar a un amigo del pasado, de pronto, por sorpresa… nadie se esperaba que un vino del año 1881 fuera el que sin lugar a dudas y después de tantas joyas el que más color e intensidad tuviera de todos. Cosa lógica quizás en un vino de crianza reductiva pero no en uno con este tipo de crianza donde el oxígeno pide permiso para traspasar el roble y conferir a estos vinos sus característicos aromas ajerezados, sin duda no hay palabras por parte mía de poder describir este gran vino ya que mis conocimientos son muy limitados pero sólo diré que es lo mejor que he tenido la gran suerte de beber y sentir.

El mar hecho sabor…con papas

Entre sus principales platos destaca la parrillada de pescados y mariscos, generosa en calidad y en cantidad. Un plato que no lleva otros ingredientes que los mismos pescados y mariscos frescos de la Graciosa, por lo que se puede degustar el sabor inconfundible que nos ofrecen las costas de Lanzarote, acompañado, eso sí, de unas sabrosas papas arrugadas y sus correspondientes mojos.