El mar hecho sabor…con papas

El mar hecho sabor…con papas

Sebastián Gil Maneiro

En Órzola, y a pie de mar, se encuentra el Restaurante Perla del Atlántico. Siempre acogedor y muy agradable, el restaurante Perla del Atlántico posee una situación privilegiada en pleno paseo marítimo de Órzola, con unas impresionantes vistas del Archipiélago Chinijo.

Su oferta gastronómica sorprende cada día a sus clientes con una cocina rica y equilibrada, en la que destacan los pescados y mariscos, siempre frescos y de una excelente calidad. En este sentido, la mar es y ha sido siempre la fuente principal de los recursos gastronómicos de este restaurante situado en el norte de Lanzarote: Vieja, bocinegro, sargo, cabrilla, sama…pescados que atesoran un sabor espléndido, muy marcado y netamente marino.

Entre sus principales platos destaca la parrillada de pescados y mariscos, generosa en calidad y en cantidad. Un plato que no lleva otros ingredientes que los mismos pescados y mariscos frescos de la Graciosa, por lo que se puede degustar el sabor inconfundible que nos ofrecen las costas de Lanzarote, acompañado, eso sí, de unas sabrosas papas arrugadas y sus correspondientes mojos.

Para los creyentes y los no tanto, la semana santa es un momento ideal para pasearse por la costa norte de Lanzarote, darse un baño en las refrescantes aguas y disfrutar de un buen pescado a orillas de la bahía de Órzola. Además, esta semana santa, los que decidan pasar por el Restaurante Perla del Atlántico podrán descubrir la obra del artesano de Cerámica Primitiva, Aquilino Rodríguez, expuesta para la ocasión y con varias de sus obras a la venta.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Los locales feroces

Lanzarote vive del turismo. Últimamente más bien malvive pero sobrevive gracias al turismo. Una gran parte de la sociedad local se ha abierto a la gente que los honra con su visita, ha demostrado apertura de mente, se ha esforzado por presentar su mejor cara, su cordialidad, su educación. Y los visitantes se lo pagan, cada uno recordándonos que vivimos en un paraíso. Sin embargo, todavía existe un minoría étnica de la sociedad lanzaroteña, llamados “los locales feroces” al cual el dios del mar ha otorgado la misión de proteger sus aguas de la presencia bárbara de la sub-raza llamada los “surfista-de-fuera”.

Sí, lo recomiendo

Marisa García Hace alrededor de dos meses conocí a Coro, terapeuta en linfodrenaje Vodder. La experiencia me ha resultado muy positiva, tanto física como mentalmente. Es un masaje tan sutil...

Una cata para no olvidar

Y llegó como quién ve llegar a un amigo del pasado, de pronto, por sorpresa… nadie se esperaba que un vino del año 1881 fuera el que sin lugar a dudas y después de tantas joyas el que más color e intensidad tuviera de todos. Cosa lógica quizás en un vino de crianza reductiva pero no en uno con este tipo de crianza donde el oxígeno pide permiso para traspasar el roble y conferir a estos vinos sus característicos aromas ajerezados, sin duda no hay palabras por parte mía de poder describir este gran vino ya que mis conocimientos son muy limitados pero sólo diré que es lo mejor que he tenido la gran suerte de beber y sentir.