El clima y la previsión del tiempo en Lanzarote
El Tiempo en Lanzarote
AquĆ tienes el pronóstico del tiempo en Lanzarote hoy y los próximos dĆas!
Clima de Lanzarote
Lanzarote es una isla tropical situada en las zonas templadas del Trópico de CÔncer.
El clima de Lanzarote se define como subtropical en lo que se refiere a sus temperaturas y seco o subdesƩrtico respecto a las precipitaciones.

Las Islas Canarias se sitĆŗan en el mismo paralelo que la PenĆnsula de Florida y las Bahamas, es decir, latitud 28° y longitud 22°.
Lanzarote estÔ protegida por los efectos climatológicos resultantes del choque entre las altas temperaturas saharianas y la corriente del Golfo de México.
Debido a estos factores, el clima de Lanzarote es muy suave y las temperaturas muy estables durante todo el aƱo.
Temperaturas Medias
La temperatura media anual se mueve alrededor de los 20 °C.
La temperatura media del mes mĆ”s frĆo (enero), a nivel del mar, es de 17 °C.
La media del mes mÔs cÔlido (agosto) es de 24 °C.
Las temperaturas nocturnas son raramente inferiores a 13°C en invierno y a 20°C en verano.

Precipitaciones
En cuanto a las lluvias, la media de precipitaciones en Lanzarote es inferior a los 200 mm anuales.
Estas se concentran, sobre todo, en los meses de invierno, siendo prƔcticamente nulas entre junio y octubre.
El motivo no es otro que la escasa altura de la isla que impide la retención de la humedad de los casi permanentes vientos alisios.

De hecho, al no haber obstÔculos montañosos de envergadura, carecemos del llamado «mar de nubes».
Sin embargo, y como excepción, la nubosidad es mÔs abundante en las zonas mÔs altas, esto es, Los Ajaches y el Risco de Famara.
Viento y Calima
El viento en Lanzarote es casi permanente, a excepción de los tranquilos meses de septiembre, octubre y, en ocasiones, noviembre.
Un fenómeno relativamente frecuente es la presencia de vientos procedentes del desierto del SÔhara.
Vientos que arrastran grandes cantidades de polvo en suspensión.
La cercanĆa de Lanzarote con la costa continental africana hace que estos fenómenos de siroco, calima o Ā«tiempo surĀ», se hagan notar especialmente en la isla.
Y cuando esto sucede, se alcanzan temperaturas de hasta 46 °C (2004) y visibilidad muy reducida.
