Lanzarote Ensemble: Sinfonía del Nuevo Mundo 2025 (22 nov)
Vista de la sala principal del Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero», en Arrecife. Crédito: Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero». La Lanzarote Ensemble vuelve a casa con una de…
Vista de la sala principal del Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero», en Arrecife. Crédito: Teatro Víctor Fernández Gopar «El Salinero». La Lanzarote Ensemble vuelve a casa con una de…
Cartel oficial de la X edición de Veintinueve Trece Colectivo (10–15 de noviembre de 2025). Cabildo de Lanzarote. Actualización pendiente: El Cabildo aún no ha publicado el programa completo por…
Cartel oficial de la Yaiza Extremo Sur 2025, una de las pruebas de MTB y gravel más destacadas del año. Ayuntamiento de Yaiza / Cronoline Eventos. Actualización pendiente: La organización…
Calle principal de Tías, punto de encuentro cultural del municipio. Actualización pendiente: El Ayuntamiento de Tías aún no ha publicado todos los horarios y programas completos. Actualizaremos esta guía en…
Obra artística inspirada en el vino y la música canaria (A.C.M. Güerma). IV Festival del Descorche – Tías 2025 El Festival del Descorche 2025 regresa a Tías el 29 de…
Cartel oficial del Canarias Surf Film Festival Lanzarote 2025 (@canariassurffilmfestival). Actualización pendiente: La organización podría añadir nuevos talleres o proyecciones. Actualizaremos esta guía si se amplía el programa. Canarias Surf…
Fachada del Cabildo de Lanzarote, sede principal de la programación cultural insular (Cabildo de Lanzarote). Actualización pendiente: Algunos horarios o localizaciones pueden variar. Actualizaremos esta guía en cuanto se publiquen…
Vista aérea de Arrecife y el Charco de San Ginés, epicentro de la cultura insular (Ayuntamiento de Arrecife). Actualización pendiente: Algunos horarios están por confirmar. Actualizaremos esta guía con los…
Vista del municipio de Yaiza con las Montañas del Fuego al fondo (Ayuntamiento de Yaiza). Actualización pendiente: Algunos horarios pueden modificarse. Actualizaremos esta guía cuando se confirmen los programas completos….
Presentación municipal de la Agenda Cultural de Teguise 2025 en la Plaza de la Villa (Ayuntamiento de Teguise). Actualización pendiente: Algunos horarios o programas aún están por confirmar. Actualizaremos esta…
Fotograma de 7 Beats per Minute. Crédito: Intuitive Pictures / National Film Board of Canada. International Ocean Film Tour 2025 (Vol. 11) — Jameos del Agua (7 y 8 de…
Presentación de Lanzarote Fashion Weekend 2025 (Cabildo de Lanzarote / Lanzarote Moda / PROEXCA). Lanzarote Fashion Weekend 2025 (6–8 noviembre): moda sostenible, ‘talks’ y desfiles Lanzarote Fashion Weekend celebra su…
Cartel oficial del Festival Internacional de Teatro de Bolsillo 2025 (microteatro, piezas de 15 minutos). Festival Internacional de Teatro de Bolsillo (FITB) 2025 — Tías: microteatro en 15 minutos El…
Salida de natación de Ocean Lava Lanzarote en Playa Grande (Puerto del Carmen). Foto: organización / Ocean Lava Lanzarote. Ocean Lava Lanzarote 2025 (25 de octubre): rutas, cierres y dónde…
Las Oficinas Acelera Pyme ofrecen asesoramiento personalizado para ayudar a las pymes en su transformación digital. La Cámara de Comercio de Lanzarote y la Graciosa actúa como punto de referencia…
El consejero de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, ha destacado la importancia de estas colaboraciones científicas que actualmente sitúan en la isla a una expedición de nueve investigadores…
El Festival Arrecife en Vivo ha recibido el galardón a la Mejor Programación Cultural de España en los Iberian Festival Awards. Con este premio, el Festival AEV suma ya cinco…
Con casi 20 años de experiencia, cinco tiendas en las islas y una amplia variedad de muebles de exterior, la empresa canaria destaca por su servicio al cliente y su…
La Batucada Villa Pipol participará en Carnaval de Niza 2025, uno de los eventos más emblemáticos de Europa. Llevará el ritmo, la energía y el colorido del carnaval de Lanzarote…
El Ayuntamiento de Teguise destina más de 360.000 euros en la renovación del parque infantil de Guatiza. Esta iniciativa incluye nuevos elementos de juego para el espacio público, adaptado a…
El Monumento al Campesino o Escultura de la Fecundidad vuelve a su sitio sobre la Peña de Tajaste. Aún quedan algunos retoques estéticos, pero estos se llevarán a cabo con…
El Festival Arrecife en Vivo ha sido seleccionado por los Iberian Festival Awards como uno de los cinco festivales de España con Mejor Programación Cultural. Esto sitúa al festival en…
Como cada año, la Fiesta o Noche de San Juan en Lanzarote da la bienvenida al verano. Una mítica celebración en la que las playas de Lanzarote se llenan de…
Lanzarote es una isla única con playas de arena dorada, aguas transparentes color turquesa y espectaculares paisajes volcánicos. Si quieres saber qué hacer en Lanzarote, qué ver o dónde comer,…
El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir…
La Excursión de Costa a Costa o Coast 2 Coast, te ofrece una perspectiva muy diferente de la isla. Viajarás en el tiempo visitando LagOmar, la antigua residencia del actor…
El principal atractivo de la ciudad es su franja marítima que hacia su casco histórico entronca con sus mejores valores patrimoniales, el conjunto histórico del Castillo de San Gabriel (1742) conformado por esta fortaleza y la ya mítica silueta del puente de Las Bolas. Este paseo se une a la avenida de la iglesia (finales del siglo XVII) y el Charco de San Ginés, un pequeño núcleo marinero que derivó con el paso de los años en la capital de la isla.
San Bartolomé ocupa el centro de la isla. El asentamiento rural de El Islote, enclavado en los alrededores de las coladas volcánicas de Timanfaya, es uno de sus espacios más atrayentes, en las cercanías de la obra de César Manrique, Monumento al Campesino. En San Bartolomé encontramos algunas de las casas más representativas de la arquitectura popular, Museo Tanit y Casa Mayor Guerra entre otras.
Territorio agrícola y ganadero, sus poblados poseen un encanto rústico labrado con el paso de los siglos. Su accidentada orografía obedece a los efectos de las erupciones volcánicas de 1730 en las cercanas Montañas del Fuego. Tinajo destaca en el ámbito deportivo. Mucha culpa de ello la tiene el club La Santa. Un centro deportivo de alto rendimiento por donde han pasado ganadores del Tour de Francia como Bjarne Rijs o Jan Ullrich.
Buena parte del territorio de Yaiza está protegido por su excelencia natural: el Monumento Natural de Los Ajaches y el Parque Nacional de Timanfaya. Otros puntos de interés son Las Salinas de Janubio, el pueblo marinero de El Golfo, Los Hervideros o la bella estampa de La Geria. Yaiza acoge a uno de los tres núcleos turísticos lanzaroteños, Playa Blanca.
A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.
Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.
El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.
Previsión meteorológica para los próximos 5 días. Haga click aquí para conocer más detalles por municipios.
La Villa de Teguise es uno de los pocos entramados urbanos de la isla que conservan su estructura arquitectónica. Su casco peatonal empedrado le confiere un aire rústico que coincide con su parsimonioso día a día. Sus monumentos y palacios más admirables explicitan el carácter central que ocupó en el mundo de la cultura y la religión en la isla. No en vano, fue la primera capital de la isla.
En las siete salas del Emigrante Canario se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramático del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.
Papagayo es la joya de la corona de las playas de Lanzarote. El baño más apetecible que resalta por su magnífica arena dorada y el contraste colorístico de sus aguas. Son casi dos kilómetros de diferentes calitas bautizadas como playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo. La cercanía con el núcleo turístico de Playa Blanca permite situarnos en sus envidiables aguas en apenas cinco minutos en coche desde su hotel. En suma, un lugar paradisíaco para frecuentar durante sus vacaciones en Lanzarote. (Más detalles)
Seis kilómetros de majestuosa playa. Cobijada por el risco montañoso que acoge el punto más alto de la isla, Peñas del Chache (670 metros), Famara es una de las estampas paisajísticas más impactantes de la isla. Desde su carretera de acceso se contempla el paraíso que vamos a disfrutar. La playa mira a su risco y a las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Roque del Oeste (islotes del Archipiélago Chinijo).
Al norte de La Graciosa, principal isla del Archipiélago Chinijo a un kilómetro al noroeste de Lanzarote, aparece de la nada la paradisíaca playa de Las Conchas. Este margen de costa mira a las islas vecinas y deshabitadas de Montaña Clara y Alegranza. El espectáculo paisajístico es de una poderosa envergadura. Sus 600 metros de extensión y una anchura media bastante desahogada gruesa permiten al bañista perderse en medio de este rincón natural. (Más detalles)
En medio de un entorno rústico y aislado, rodeado de jable y vegetación, emerge la figura de Montaña Amarilla (172 metros). Este pequeño monte resulta impactante por su gran belleza paisajística, sus endiabladas y variadas formas geológicas y su colosal mezcolanza multicolor. El amarillo sobresale, pero los tonos rojizos y marrón y las poblaciones vegetales que salpican su estructura, le confieren un aura mágica. En su falda aparece esta coquetísima cala, de apenas 50 metros de extensión, con un finísimo jable y unas inmejorables aguas, azul turquesa y verde, que invitan al baño instantáneo. Seguir leyendo
El Museo Aeronáutico de Lanzarote constituye un viaje al pasado inmediato lanzaroteño, donde el Aeropuerto de Guacimeta ha resultado un pilar básico en la transformación social, cultural y económica que vivió la isla en la segunda mitad del siglo XX. La pieza museística está sustentada en el material fotográfico histórico y en la exposición de antiguas piezas de Guacimeta que contrastan con las complejidades que mueve el aeropuerto lanzaroteño en la actualidad. Más detalles
Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.
Sencillo paseo de Teguise a Famara por el Barranco del Ahorcado. Durante las dos horas aproximadas de sendero se atisban las espectaculares vistas del Risco de Famara y las islas del Archipiélago Chinijo: La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza, al norte de Lanzarote. Resulta muy vistoso también el inmenso corredor de jable natural que entra por Caleta de Famara y que atraviesa la isla de oeste a este hasta Guacimeta, en Playa Honda. Ideal para una jornada de ocio contemplativo de toda la familia que puede concluir con un buen baño en la enigmática playa de Famara.
El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Arrecife se creó en 1975 bajo la supervisión del artista lanzaroteño César Manrique. Localizado en una fortaleza construida en el siglo XVIII, el Castillo de San José, tras algunas reformas y rehabilitaciones, se convierte en el espacio que es en la actualidad: dos salas abovedadas que acogen la Colección MIAC de manera permanente, con la Sala Lasso – dedicada al artista lanzaroteño Pancho Lasso – y la Sala Artistas Canarios; y la sala de exposiciones temporales – en la planta baja – donde se desarrolla el programa de exposiciones y actividades. (Más detalles)
El valle de las mil palmeras de Haría (norte de Lanzarote) es una de las piezas más espectaculares del variado paisaje lanzaroteño. Contemplarlo desde las alturas, en dirección a El Bosquecillo, resulta uno de los activos de este sendero. Durante el camino se consiguen también bellas panorámicas de Famara y el Archipiélago Chinijo desde unos 500 metros de altura. La conclusión de este sendero en El Bosquecillo enriquece la jornada con una posible barbacoa o almuerzo en medio de la naturaleza.
La ruta Femés-Playa Quemada atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El sendero sorprende por las variadas estampas que se encuentran durante su tránsito: los rocosos Ajaches y las espectaculares calas y playas de Playa Quemada. Muy curiosa resulta la visita al minijardín de Cactus, a unos kilómetros al sur de Playa Quemada, construido desde principios de los noventa del siglo pasado por una pareja de arrecifeños. Se trata de un coqueto rincón en forma de cueva, adornado con cosas del mundo de la mar y rodeado de un amplio vergel de vegetación en medio del seco trayecto. Ideal para combinar el verano, el deporte en la naturaleza con el baño en la playa.
El tránsito por la franja suroeste de la isla resulta un paseo tranquilo. Supone la contemplación de numerosos paisajes, donde el mar y la tierra se unen ofreciendo caprichosas y variadas formas. Como las playas de El Salado y Los Franceses o la majestuosa cala de La Cocina debajo de Montaña Amarilla. La segunda parte de este sendero otorga al caminante espectaculares panorámicas como la de contemplar los vecinos islotes, al norte de La Graciosa, de Montaña Clara, roque del Oeste y Alegranza.
La majestuosa instantánea desde su cumbre resalta por la riqueza colorista que se funde en una inclasificable mezcla cromática: el ocre, las verdes palmeras y piteras, las flores rosa de los verodes, las piedras liquenadas de ese suave verde orégano… Antes de proceder al descenso del barranco debemos tomar conciencia de que la primera hora de camino se torna como tarea altamente dificultosa y si nos confiamos podemos sufrir un resbalón peligroso.
Salinas de Janubio es una de las estampas paisajísticas más impresionantes de Lanzarote. Rodeadas de los últimos coletazos volcánicos de Timanfaya, una laguna natural imprescindible en el proceso de elaboración de la sal y la mística playa de arena negra de Janubio. Una explosión multicolor fascinante repleta de sutilezas. Más detalles
El centro geográfico de Lanzarote tiene un sabor eminentemente cultural. En esta zona se ha concentrado la mayor parte de sus habitantes y sus actividades económicas tradicionales, la agricultura y la pesca principalmente. A estas fuentes de supervivencia rinde tributo César Manrique con su peculiar Monumento al Campesino. Además, la antigua capital lanzaroteña, Teguise, y la actual, Arrecife, se localizan en esta franja de territorio. El entorno natural en el que se desenvuelve la vida en el interior de la isla cobra toda su envergadura en La Geria y Caleta de Famara. Más detalles
Pueblo Marinero es una de las arterias principales de la vidilla nocturna de Costa Teguise. Dos puntos de ocio cuentan con un atractivo diferente: Orient Express y Cocktail Bar Hook. El primero es un moderno local de dos plantas, que aprovecha muy bien sus espacios para crear diferentes ambientes. Cocktail Bar Hook hace de su estancia principal un tributo al mundo pirata. Apuesta sobre seguro con la música. Soul, pop, rock que suena en directo a través de los vídeos musicales. Su terraza resulta muy agradable.
Román León García La ruta que hoy abordamos es sencilla pero larga. Hemos de tener en cuenta que las tres horas no nos las quita nadie, si bien el «paseo»…
A finales de los ochenta del siglo XX, un grupo de personas ideó la transformación de una antigua bodega agrícola en Tiagua en centro etnográfico de la cultura y tradiciones lanzaroteñas. Los esfuerzos en esa dirección vieron luz el 15 de enero de 1994. Los materiales expuestos están muy organizados y cuentan con unas sencillas explicaciones en cada estación, que permiten al visitante comprender aquellos duros tiempos. (Más detalles)
El Centro Comercial Biosfera Plaza, ubicado en pleno corazón de Puerto del Carmen (Tías), es tu espacio de moda y ocio en Lanzarote. Un lugar ideal para ir de compras…
El CIC El Almacén cuenta a dìa de hoy con un cine, dos salas de exposiciones, un punto de información cultural y venta de entradas, y un servicio de bar-cafetería. El Cine Buñuel cuenta con una programación anual estable de cine alternativo en versión original. Esta sala, y en menor medida el Bar Picasso, se utilizan también para dar cabida a la programación musical del centro. Las dos salas de exposiciones se alternan en su programación y generalmente se siguen dos líneas de trabajo: artistas jóvenes o noveles y creadores consolidados y reconocidos de Lanzarote y de toda Canarias.
Una de las cafeterías más variadas de Lanzarote. El antiguo Plantaciones, hoy rebautizado Los clásicos del café, hace gala de su nombre y va más allá del simple café o té. Juega, y de qué manera, con la nata, el cacao, la leche condensada y, entre otros, el helado, en combinación con licores como whisky, cognac, ron caliente, frangelico o el anís. Los clásicos del café extiende sus productos a una rica carta de té, preparados de manera clásica, helados o granizados.
Puerto del Carmen goza de un clima excelente debido, en buena medida, a estar guarecido del constante viento que sopla en Lanzarote. Casi siempre despejado, constituye uno de los mejores destinos de sol y playa de Canarias. De playas y de calas va sobrado este núcleo turístico. En las cercanías de La Tiñosa asoman las playas de La Barrilla, Cueva de Doña Juana (del Hotel Fariones) y Playa Blanca (conocida en la isla como Playa Grande gracias a su kilómetro y doscientos metros).
El pequeño pueblo pesquero de Playa Blanca se ha transformado en el buque insignia del turismo de Lanzarote. Sus ocho kilómetros de envidiable costa acogen la flota alojativa más moderna de la isla, en su mayor parte hoteles de cuatro y cinco estrellas. Tierra de excelentes playas como Papagayo y Los Charcones, Playa Blanca complementa el destino de sol y playa con una atractiva oferta cultural y gastronómica.
Urbanísticamente es la ciudad turística mejor planificada de la isla. Destaca su proyección de grandes avenidas, sus espaciosos equipamientos públicos y su carácter tranquilo. La localidad gira alrededor de sus cinco kilómetros de paseo marítimo. La travesía mira a sus principales playas, Bastián, Las Cucharas y Los Charcos, y en su entorno crece el núcleo con hoteles y apartamentos en primera línea y una completa oferta de cafés, terrazas y restaurantes.
Puerto Calero es un pequeño núcleo turístico de Lanzarote. Ocupa una de las parcelas de mejor perfil meteorológico: cielo despejado, guarecida de los vientos y cobijada tras la impactante estampa de Los Ajaches, al sureste de la isla, su marina reúne unas excelentes condiciones para su disfrute. Alrededor de estas facilidades gira la dinámica de este puerto deportivo. (Más detalles)
La excursión turística por el sur de Lanzarote es mundialmente conocida como la ruta de los volcanes. La terminología obedece a la grandiosidad de Timanfaya (suroeste), uno de los parques nacionales españoles más visitados. El cono sur de Lanzarote (en su cala este) añade Los Ajaches a la inmensidad natural de Timanfaya. Por otro lado, su punto geográfico más al sur resulta seguro de sol y playa. Más detalles
En el interior del Parque Nacional existe un tramo de unos 14 kilómetros de longitud acondicionado para su visita. El trazado de la carretera, perfectamente mimetizada con el entorno, se desarrolla a lo largo del núcleo principal de las erupciones donde se localiza una concentración de elementos de interés geológico y geomorfológico, de gran singularidad, como hornitos, cuevas y malpaíses. (Más detalles)
Los Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique y constituye el reflejo de uno de sus pilares creativos: la armonía entre la naturaleza y la creación artística. A principios de los años sesenta del siglo XX, y debido al abandono del entorno, se hace necesario acometer labores de limpieza y de acondicionamiento. Aunque las obras se dilataron en el tiempo, podemos señalar el año 1966 como fecha de la apertura de las primeras fases al público. Más detalles
La Cueva de los Verdes se encuentra situada en el norte de la Isla de Lanzarote, en el municipio de Haría, e integrada en el vasto paisaje volcánico del Monumento Natural del Malpaís de La Corona. Su formación es el resultado de la actividad eruptiva del Volcán de la Corona (datada según los geólogos hace aproximadamente 3000 – 5000 años), que dio lugar a un extenso túnel volcánico subterráneo de más de seis kilómetros de longitud que discurre desde el cono volcánico hasta el mar. (Más detalles)
El Jardín de Cactus representa un magnífico ejemplo de una intervención arquitectónica integrada en el paisaje. César Manrique realiza este audaz complejo arquitectónico manteniendo el binomio inquebrantable de arte y naturaleza que se respira en todas sus intervenciones espaciales. La elección de este entorno privilegiado, como en tantas obras de Manrique, condiciona tanto las soluciones estéticas adoptadas como los contenidos del mismo, que tienen un sentido de continuidad… Más detalles
El Mirador del Río se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 475 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla desde donde podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote. Se trata de una las creaciones arquitectónicas más representativas de César Manrique… (Más detalles)
El conjunto arquitectónico de la Casa-Museo del Campesino y Monumento a la Fecundidad está formado por una serie de edificaciones que se inspiran en el prototipo de arquitectura tradicional lanzaroteña, no reproduciendo un modelo concreto existente, sino conjugando los elementos tipológicos más característicos de las distintas zonas geográficas de la isla. En ella están presentes elementos tan representativos como chimeneas, eras, aljibes, patios, carpinterías, lagar… Más detalles
Café del Carmen se erige en un lugar envidiable para estar de cháchara cómodamente en los agradecidos y modernos somiers, en las butacas de su terraza con vistas a las cercanas calas de La Peñita y las inconmensurables figuras de Isla de Lobos y Fuerteventura al sureste o en el apacible salón interior con red wifi gratuita y disponible a su clientela.
El Monumento al Campesino es un tributo artístico de César Manrique al agricultor y ganadero lanzaroteños. El lugar es una maravilla para degustar tapas de la cocina tradicional canaria. Ambiente fresco en la terraza, donde apetece estar con la pareja o en familia conversando entre la destiladera y otros elementos de la decoración tradicional de la arquitectura canaria. Se aprecia el sello Manrique en la construcción, donde el blanco y el verde juegan un papel esencial.
Casona tradicional de La Villa que acoge una oferta gastronómica sencilla y diversa con buena relación calidad-precio. El lugar resulta un enclave encantador. Ofrece una variopinta selección de entrantes de sabores canarios e internacionales, con especial protagonismo de los platos orientales, que se puede complementar con otros platos más sustanciosos exclusivamente de carnes: El correcto curry rojo al estilo thai, la hamburguesa especial, un solomillo uruguayo y el apetecible cordero con frutos secos y cus cus.