San Bartolomé

San Bartolomé

¿Qué hacer en San Bartolomé?

Climatología.

— Espacios culturales. Tanit. Museo Aeronáutico de Lanzarote.

— Cultura. Multicines Deiland.

— ¿Dónde comer? Monumento al Campesino (San Bartolomé). Sidrería Las Viñas. Caserío de Mozaga.

— Playas. Guacimeta.

Plano de situación

— Plano de situación.

San Bartolomé ocupa el centro de la isla. El asentamiento rural de El Islote, enclavado en los alrededores de las coladas volcánicas de Timanfaya, es uno de sus espacios más atrayentes, en las cercanías de la obra de César Manrique, Monumento al Campesino. En sus dominios se asientan algunas de las mejores casas rurales de la isla. Constituye, pues, una oferta alternativa de alojamiento turístico, mucho más relajante y naturista. Además, su ubicación geográfica le sitúa en cualquier punto de interés a menos de una hora.

El Islote, Lanzarote

A unos pocos kilómetros de El Islote se localiza la capital del municipio, San Bartolomé. Destaca por su riqueza de edificios históricos y centros culturales. El museo etnográfico Tanit, Casa Mayor Guerra y Casa Ajei conforman una ventana abierta a la historia de la isla, a sus costumbres y formas de vida.

San Bartolomé y el bello paraje residencial de Güime miran al mar. En concreto a la boca de entrada a la isla, el aeropuerto de Guacimeta, en la costa de Playa Honda. Esta última localidad, a cinco kilómetros de la capital insular, Arrecife, es una ciudad dormitorio que goza de una de las franjas de litoral con más vidilla de Lanzarote. Su extensa avenida marítima, que se comunica con Arrecife al norte y Puerto del Carmen al sur, acoge una variada oferta gastronómica (recomendamos el Emmax y Sidrería Las Viñas) y de terrazas con una cercana panorámica a sus playas. Su paseo resulta muy agradable por su carácter polideportivo. Las aguas de Playa Honda se ven inundadas, gracias al fuerte viento, de wind y kitesurfistas. En la avenida la gente camina, patina, va en bici, mientras los aviones aterrizan en la isla.

Playa Honda, Lanzarote

Playa Honda es también ciudad de compras. El Centro Comercial Deiland y su zona industrial son dos de los principales espacios comerciales de Lanzarote. El Deiland, además, cuenta entre su variopinta oferta de ocio con uno de los dos multicines de la isla.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Lanzarote, una isla única ¡Descúbrela!

Lanzarote es una isla única con playas de arena dorada, aguas transparentes color turquesa y espectaculares paisajes volcánicos. Si quieres saber qué hacer en Lanzarote, qué ver o dónde comer,...

Ferry Lanzarote – La Graciosa

El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir...

Arrecife

El principal atractivo de la ciudad es su franja marítima que hacia su casco histórico entronca con sus mejores valores patrimoniales, el conjunto histórico del Castillo de San Gabriel (1742) conformado por esta fortaleza y la ya mítica silueta del puente de Las Bolas. Este paseo se une a la avenida de la iglesia (finales del siglo XVII) y el Charco de San Ginés, un pequeño núcleo marinero que derivó con el paso de los años en la capital de la isla.

Tinajo

Territorio agrícola y ganadero, sus poblados poseen un encanto rústico labrado con el paso de los siglos. Su accidentada orografía obedece a los efectos de las erupciones volcánicas de 1730 en las cercanas Montañas del Fuego. Tinajo destaca en el ámbito deportivo. Mucha culpa de ello la tiene el club La Santa. Un centro deportivo de alto rendimiento por donde han pasado ganadores del Tour de Francia como Bjarne Rijs o Jan Ullrich.