|

La Cueva (Lagomar, Nazaret)

|

La Cueva (Lagomar, Nazaret)

La Cueva, ubicada en Lagomar, es un espectacular Bar-Pub integrado en las paredes rocosas de una antigua cantera.

La cueva está, literalmente hablando, situada en el interior de un volcán en el pueblo de Nazaret.

Cueva Lagomar

Teniendo en cuenta que abre desde las 6 de la tarde, la visita, aunque sea solo por ver el lugar y no vayas en busca de fiesta, merece mucho la pena.

Todo el conjunto es una obra arquitectónica y natural que te deja sin palabras.

El enorme risco en el que se asientan las instalaciones del Lagomar, el restaurante, su terraza-piscina y su cueva medio discotequera, inyectan un aire místico a este emblemático lugar.

Conjunto arquitectónico natural de La Cueva Lagomar

Diferentes ambientes para todos los gustos

La Cueva de Lagomar ofrece varios ambientes que satisfacen todos los gustos.

De hecho, su clientela es muy variada y todas la edades conviven y disfrutan de este rincón por igual.

Las parejas pueden gozar de esa tranquilidad e intimidad necesaria, mientras otros disfrutan de la música o de amenas conversaciones.

Esto es posible gracias a los muchos recovecos que conforman el lugar.

Pequeñas cuevas con confortables bancos de madera rodeadas de piedra natual.

Un sinfín de espacios únicos repartidos aleatoriamente por las paredes rocosas de la montaña.

Entre estos espacios, más amplio y menos íntimo que el resto, destaca la terraza rodeada de vegetación con vistas a la piscina, que separa el restaurante y la cueva.

El hilo musical de Cueva Lagomar combina varios géneros.

Su melodía viene marcada por una suave y correcta combinación de Chillout, música electrónica y House.

En la cueva en sí se ha aprovechado hasta el último rincón.

Un claro ejemplo de ello es la singular cabina del DJ, situada en lo alto y desde donde va modelando el ritmo de la noche.

A la hora de pedirte una copa, encontrarás una barra amplia y acogedora.

Además, está bien nutrida de licores variados y el mojito sube un puntito la alegría de los más animosos.

Horario

La Cueva de Lagomar abre sus puertas todos los días desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.

entrada directa al pub discoteca La Cueva Lagomar

Cómo llegar a La Cueva de Lagomar

En este mapa podrás ver su localización exacta e incluso utilizar el servicio de Google Maps para que te indique cómo llegar.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Gran Casino Lanzarote (Puerto del Carmen)

Si buscas entretenimiento, emoción y diversión, estás de suerte, porque en Gran Casino Lanzarote te espera todo esto y mucho más. Blackjack, póker, apuestas deportivas o ruletas americanas son algunas...

Museo de la Piratería-Historia de Teguise

En las siete salas del <em><strong>Emigrante Canario</strong></em> se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramático del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.

Museo Aeronáutico de Lanzarote (San Bartolomé)

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-museo-aeropuerto.jpg" width="260" height="150" title="Museo Aeronáutico de Lanzarote" alt="Museo Aeronáutico de Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>El <strong>Museo Aeronáutico de Lanzarote</strong> constituye un viaje al pasado inmediato lanzaroteño, donde el Aeropuerto de Guacimeta ha resultado un pilar básico en la transformación social, cultural y económica que vivió la isla en la segunda mitad del siglo XX. La pieza museística está sustentada en el material fotográfico histórico y en la exposición de antiguas piezas de Guacimeta que contrastan con las complejidades que mueve el aeropuerto lanzaroteño en la actualidad. <a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>

Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC – Castillo de San José

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-miac.jpg" width="260" height="150" title="Museo Internacional de Arte Contemporáneo en Arrecife" alt="Museo Internacional de Arte Contemporáneo, Castillo de San Jose, Arrecife" border="0" class="izquierda" /></a>El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Arrecife se creó en 1975 bajo la supervisión del artista lanzaroteño César Manrique. Localizado en una fortaleza construida en el siglo XVIII, el Castillo de San José, tras algunas reformas y rehabilitaciones, se convierte en el espacio que es en la actualidad: dos salas abovedadas que acogen la Colección MIAC de manera permanente, con la Sala Lasso – dedicada al artista lanzaroteño Pancho Lasso - y la Sala Artistas Canarios; y la sala de exposiciones temporales – en la planta baja - donde se desarrolla el programa de exposiciones y actividades.<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> (Más detalles)</a>