Lanzarote Aquarium (Costa Teguise)

Lanzarote Aquarium (Costa Teguise)

Lanzarote Aquarium es el mayor acuario de las Islas Canarias y está ubicado en la localidad turística de Costa Teguise.

Este parque tamático es una oportunidad única en la isla para adentrarnos en el enigmático y apasionante mundo submarino. Y sin tener que mojarnos 😉.

Lanzarote Acuarium tiene un volumen superior al millón de litros de agua, repartidos en 33 acuarios.

En ellos pueden observarse cientos de especies marinas tanto de los fondos de Lanzarote como de las zonas tropicales y mar abierto.

Fulas, pejeverdes, sargos, peces payasos, peces globo y varios tipos de tiburones, son algunas de las especies que podrás admirar durante la visita.

Además, conocerás mejor la vida que puebla los mares a través de los tanques en los que se reproducen diversos ambientes marinos.

En ellos conviven una gran variedad de peces, invertebrados y tiburones.

La oferta de Lanzarote Aquarium, sin embargo, va más allá de la simple admiración de especies, ya que se pueden aprovechar las instalaciones para celebrar cumpleaños muy divertidos.

Una experiencia diferente para los más pequeños de la casa que consite en una visita guiada con divertidos juegos a lo largo del recorrido para finalizar con un almuerzo o merienda en una pequeña ludoteca.

También se puede bucear con tiburones en el tanque central.

Actividad que se está poniendo muy de moda entre diferentes acuarios a nivel mundial.

además, no necesitas titulación de buceo para sumergirte y disfrutar de esta experiencia.

Tienes la posibilidad de realizar “un curso avanzado” y tu segunda inmersión tendrá lugar en el tanque central del Aquarium.

La visita al Aquarium

La visita al Aquarium de Costa Teguise resulta muy entretenida, a la vez que educativa.

Tanto para adultos como para niños, esta es una buena oportunidad para ver de cerca la gran variedad de especies marinas que rodean los litorales canarios.

Incluso podrás tocar algunas de ellas, ya que disponen de 3 acuarios táctiles donde conocer mejor e interactuar con algunas especies como los pepinos, erizos de mar o pequeños camarones.

Lanzarote Aquarium está diseñado a modo de túnel, de forma tal que tras comprar la entrada en la tienda, bajarás unas escaleras y recorrerás unos pasillos que convierten a los acuarios y sus habitantes en los verdaderos protagonistas de la visita.

Una visión diferente del mar que te sorprenderá por su belleza y colorido.

El edificio está dividido en tres zonas: al principio podemos observar especies de las islas canarias, luego las de arrecifes tropicales y, finalmente, del mar abierto.

Cada tanque está acompañado por una cartelería específica que nos aporta muchos detalles y curiosidades sobre las especies que se allí habitan.

Las paredes opuestas a los acuarios están decoradas con motivos submarinos.

La detenida contemplación de los diferentes tanques y las especies marinas que albergan nos mantendrán en vilo durante una hora, o más si no quieres perderte absolutamente nada.

Amplia colección biológica

El Acuarium de Costa Teguise alberga una amplia colección biológica: peces típicos del litoral canario, como los peces ballestas, las doradas, meros o peces roca; reptiles como las tortugas bobas (Caretta Caretta); peces tropicales de hermoso colorido y variada morfología, entre los que podemos destacar los peces payaso, los peces globo, peces cirujanos o las simpáticas langostas y gambas limpiadoras.

Además, el Aquarium cuenta con una amplia variedad de tiburones de aguas cálidas que se deslizan por el túnel submarino y que se sumergen en el tanque principal de 500.000 litros.

Allí pueden observarse 3 tiburones puntas negras, un tiburón nodriza de más 2 metros de largo, gran número de tiburones bambú, una pastinaca de más de 1,50 metros, musolas, meros…

Contemplación, evasión y concienciación

El principal objetivo de Lanzarote Aquarium es acercar el mundo marino a todas aquellas personas que quieren observar las maravillas que el mar y sus profundidades nos ofrecen.

Pero además de momentos de contemplación y evasión, el Aquarium quiere concienciar a todos sus visitantes sobre la necesidad de mantener libre de contaminación todos nuestros mares.

Para ello, dispone de varios tanques orientados a ese fin, como el taque del Programa de Recuperación de Tortugas o el Tanque Basura.

Tanque para la Recuperación de Tortugas

La contaminación marina, especialmente los vertidos de residuos plásticos, causan estragos entre la población de tortugas Caretta caretta.

En este sentido, en colaboración con el Programa de Recuperación de Animales Protegidos Accidentados de la Consejería de Medio Ambiente, el Aquarium de Lanzarote trabaja para que las tortugas encontradas en el mar, una vez operadas de las lesiones sufridas, se rehabiliten y regresen a su hábitat natural en las mejores condiciones.

Tanque Basura

Este es un curioso tanque “basura” donde toda la basura expuesta proviene de las costas de Lanzarote, y con el que se pretende concienciar al visitante de la importancia de no tirar residuos al mar, haciéndonos ver la catástrofe ecológica que puede llegar a producirse.

Más información:

Horario: abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Precio: 12,50 euros los adultos y 8 euros los niños mayores de 4 años (hasta 3 años entran gratis). Disponen de ofertas para residentes y grupos.
Dirección: Avda. de Las Acacias, s/n. Centro Comercial El Trébol.
Teléfono: 928 590 069.
Web: AquariumLanzarote.com.
Facebook: Lanzarote Aquarium.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.