Pizza y pasta de calidad: Domus Pompei

Pizza y pasta de calidad: Domus Pompei

Violeta Ramírez

Este entrañable restaurante italiano está enclavado en pleno centro de Arrecife. La entrada al local se hace directamente por el comedor, que es escueto y sincero, sin aspavientos. En la decoración destacan los frescos de las paredes que evocan la antigua Pompeya, mezclado con un toque rústico en el mobiliario de salón. La barra es inexistente y lo que en su momento lo fue, ahora es un expositor de pasta que se vende directamente al cliente. Los baños son un poco pequeños y están algo escondidos, lo que resulta incómodo.

En cuanto a la carta, los entrantes más recomendables son la selección de embutidos y quesos (antipasti) y las berenjenas al horno, que son una delicia. Las ensaladas están bien servidas pero no son un hecho destacable, si bien los carpachos merecen un trato mejor.

Donde verdaderamente debemos estar atentos es a la carta de pizzas y pastas. Diariamente, el chef nos recomendará unos platos de pasta fresca, donde no suele fallar la lasagna verde y los espaguetis negros con gambas y ajo: exquisitos. Suelen tener bastante aceptación los Fetuccini Alfredo y la pasta con calabacín y salsa de tomate. Pero si lo que queremos es probar un poco de todo, existe la posibilidad de pedir un Tris de Pasta, donde podremos elegir especialidades de pasta y una lasagna para combinar en un mismo plato. Las pizzas son de masa fina, con ingredientes frescos (salvo los mariscos) y un tamaño medio, que deja saciado a cualquier paladar.

Entre los postres destaca la Panacotta, ya que el resto de la carta es estandarizada. Habrá que estar atentos, eso sí, a que el chef nos recomiende algún otro dulce del día.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Los locales feroces

Lanzarote vive del turismo. Últimamente más bien malvive pero sobrevive gracias al turismo. Una gran parte de la sociedad local se ha abierto a la gente que los honra con su visita, ha demostrado apertura de mente, se ha esforzado por presentar su mejor cara, su cordialidad, su educación. Y los visitantes se lo pagan, cada uno recordándonos que vivimos en un paraíso. Sin embargo, todavía existe un minoría étnica de la sociedad lanzaroteña, llamados “los locales feroces” al cual el dios del mar ha otorgado la misión de proteger sus aguas de la presencia bárbara de la sub-raza llamada los “surfista-de-fuera”.

Sí, lo recomiendo

Marisa García Hace alrededor de dos meses conocí a Coro, terapeuta en linfodrenaje Vodder. La experiencia me ha resultado muy positiva, tanto física como mentalmente. Es un masaje tan sutil...

Una cata para no olvidar

Y llegó como quién ve llegar a un amigo del pasado, de pronto, por sorpresa… nadie se esperaba que un vino del año 1881 fuera el que sin lugar a dudas y después de tantas joyas el que más color e intensidad tuviera de todos. Cosa lógica quizás en un vino de crianza reductiva pero no en uno con este tipo de crianza donde el oxígeno pide permiso para traspasar el roble y conferir a estos vinos sus característicos aromas ajerezados, sin duda no hay palabras por parte mía de poder describir este gran vino ya que mis conocimientos son muy limitados pero sólo diré que es lo mejor que he tenido la gran suerte de beber y sentir.