Playa El Pozo (Playa Quemada)

Playa El Pozo (Playa Quemada)

La Playa El Pozo situada al sureste de la isla conforma un enclave privilegiado.

Resulta extrañísimo el fenómeno de Playa Quemada. Casi siempre despejado, permanentemente asocado y con unas calas espectaculares.

Sin embargo, estas playas de callaos y arena negra siempre están solitarias. Tanto en la vecina playa La Arena como ésta, Playa El Pozo.

En sus preciosos 300 metros de litoral suelen aparecer pocas almas.

Estas piezas de baño constituyen un bálsamo de tranquilidad y un remedio infalible para quien padezca estrés. En fin, un lujo.

Playa El Pozo, Playa Quemada, Lanzarote

Lo complejo de La Playa El Pozo proviene de su acceso. Sólo alcanzable en coche por medio de un 4 por 4, tendremos que hacer senderismo.

Dejando el vehículo en el punto más al sur de Playa Quemada, atravesaremos una ruta marcada que nos lleva a las faldas de esta playa.

Conviene seguir el itinerario zigzagueante y evitar la aventura de atravesar los caminos, porque al final, se pierde más tiempo y, lo más importante, perdemos seguridad.

Se trata de un sendero en pleno Monumento Natural de Los Ajaches que, en su mayor parte, respeta los caminitos tradicionales utilizado para el pasto de las cabras de Femés.

Playa El Pozo, Playa Quemada, Lanzarote

La media hora de camino se puede aprovechar para contemplar algunas panorámicas realmente embriagadoras.

La primera, iniciado el camino, volviendo la vista atrás para observar la coqueta estampa de Playa Quemada: Su vetusto y desordenado urbanismo que paradójicamente le confiere un encanto particular y las embarcaciones varadas en la apacible costa.

En medio, con el día despejado, mirando al sur apreciamos la figura de las dunas de Corralejo (en la vecina isla de Fuerteventura) y el siempre enigmático islote de Lobos.

Ciertamente, los aventureros y amantes de la naturaleza tienen a mano el complemento ideal del bañazo en El Pozo, con un sendero previo que atraviesa Los Ajaches. Haz clic aquí para la ruta completa Femés-Playa Quemada.

Playa de la arena, Playa Quemada, Lanzarote

Al alcanzar la playa el baño sabe mejor. El reducido espacio parece inmenso gracias a la gigantesca panorámica del desértico horizonte de mar.

Las aguas están limpias y casí siempre el mar está quieto como un plato. La entrada a la marea, según qué zonas, es algo trabajosa por la presencia de algunos callaos en la orilla.

Nada pasa si vamos descalzos, pero para evitar cualquier molestia te recomendamos unos escarpines de agua.

Importante llevar suficiente agua, ya que en esta zona el calor suele pegar fuerte. ¡Hidrátate siempre!

Resumen

Solitaria y pacífica cala de Playa Quemada, al sureste de Lanzarote.
Llegada: A pie desde Playa Quemada.
Tiempo actual: Haz clic aquí.
Mapa: Plano de situación

Para antes o después

Ideal como opción de baño en plena ruta turística por el sur de Lanzarote y la visita obligada a Timanfaya.

Si ésta playa te llama y te gusta disfrutar de la naturaleza te recomendamos este sendero Femés y Playa Quemada.

Con respecto a la gastronomía, nos parece un sitio excelente el restaurante Salmarina.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Playas de Papagayo (Playa Blanca)

<a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/papagayo-playa-blanca/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-papagayo.jpg" width="260" height="150" title="Playa de Papagayo, al sur de Lanzarote" alt="La mejor playa de lanzarote, Papagayo" border="0" class="izquierda" /></a> <strong><em>Papagayo</em></strong> es la joya de la corona de las <strong><em>playas de Lanzarote</em></strong>. El baño más apetecible que resalta por su magnífica arena dorada y el contraste colorístico de sus aguas. Son casi dos kilómetros de diferentes calitas bautizadas como playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo. La cercanía con el núcleo turístico de <a href="https://ociolanzarote.com/lanzarote/playa-blanca/">Playa Blanca</a> permite situarnos en sus envidiables aguas en apenas cinco minutos en coche desde su hotel. En suma, un lugar paradisíaco para frecuentar durante sus vacaciones en Lanzarote. <a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/papagayo-playa-blanca/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">(Más detalles)</a>

Playa de Famara (Teguise)

<a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/famara-caleta-de-famara/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-famara.jpg" width="150" height="108" title="Playa de Famara" alt="Playa de Famara, Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a> Seis kilómetros de majestuosa playa. Cobijada por el risco montañoso que acoge el punto más alto de la isla, Peñas del Chache (670 metros), Famara es una de las estampas paisajísticas más impactantes de la isla. Desde su carretera de acceso se contempla el paraíso que vamos a disfrutar. La playa mira a su risco y a las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Roque del Oeste (islotes del Archipiélago Chinijo).

Piscinas Naturales de Los Charcones

<a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/los-charcones-playa-blanca/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/extracto-charcones.jpg" width="260" height="150" title="Los Charcones, piscinas naturales en Lanzarote" alt="Los Charcones, piscinas naturales en Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>Uno de los tesoros poco conocidos de Lanzarote. Las piscinas naturales de Los Charcones conforman un paraíso de relajación. Alejadas del bullicioso núcleo turístico de Playa Blanca y de sus pobladísimas playas, perderse en cualquier plato natural de mar resulta una poderosa carga de pilas. Guarecida en la despejada costa suroeste de la isla, Los Charcones se benefician de un clima más fresco debido a los vientos dominantes en la zona, que hacen más llevadero el peso del sol. <a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/los-charcones-playa-blanca/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>

Playa Bajo el Risco

<a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/playa-bajo-el-risco-ye/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-playa-risco.jpg" width="260" height="150" title="Playa Bajo el Risco de Famara, Lanzarote" alt="Playa Bajo el Risco de Famara, Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>Desde el mirador de Yé se perciben claramente los 500 metros de extensión de la playa, así como su notable anchura (en ciertas zonas de hasta 25 metros), que garantiza una jornada de pacífico esparcimiento. El Río, tal y como se define al brazo de mar que separa Lanzarote de La Graciosa, está generalmente en calma gracias al cobijo del propio Risco de Famara. La estancia en ella es un abrazo directo a la naturaleza. <a href="https://ociolanzarote.com/playas-calas/playa-bajo-el-risco-ye/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>