Windsurf

Windsurf

Según la Wikipedia, el windsurf es una modalidad deportiva consistente en desplazarse por el agua sobre una tabla provista de una vela. El nombre proviene de la palabra wind, viento en inglés, y de la palabra surf, movimiento hacia arriba y abajo de la superficie del agua, que dio denominación al deslizamiento sobre la superficie marítima gracias al movimiento de las olas. El windsurf está compuesto por una vela, un mástil que puede ir unido o separado por dos partes, la botavara, el pie de mástil, una tabla, quilla, orza (es opcional) y arnés (también opcional).

Windsurfing in Lanzarote

En Lanzarote las mejores zonas para su práctica se encuentran en Jameos (Punta Mujeres, al noreste de la isla), las playas de Las Cucharas y Los Charcos de Costa Teguise (en el centro este de Lanzarote) y la playa de Guacimeta de Playa Honda (también en el centro este de la isla). El fuerte predominio de los vientos en estos espacios garantiza una dinámica y atractiva sesión de wind. Sus condiciones envidiables han hecho de Lanzarote una de las sedes de las pruebas del campeonato del mundo de la Professional Windsurfing Association (PWA) durante los últimos tres años. Para este ejercicio de 2014, las pruebas de freestyle y slalom de hombres están previstas durante el mes de julio en Costa Teguise.

¿Dónde aprender windsurf en Lanzarote?

  • Windsurf Paradise Lanzarote. C/ La Corvina, 8, Playa de las Cucharas, Costa Teguise, Lanzarote. Cursos para principiantes y avanzados. Tarifas: Cinco sesiones de hora y media cada una de ellas, 140 euros para principiantes. Cuatro clases de hora y media cada una de ellas, 140 euros para el curso avanzado. Otros servicios: Alquiler de material de windsurf, surf y kayaks. Información y reserva: 928 590 862 y 928 346 022.

  • Centro Insular de Deportes Náuticos. Urbanización El Cable, Arrecife, Lanzarote. Cursos para principiantes: Dos posibilidades: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas; sábados de 10:00 a 12:00 horas. Tarifas: Curso de lunes, miércoles y viernes, 30 euros al mes; curso sabatino, 20 euros al mes. Información y reserva: 928 801 209.

  • Windsurfing Club Nathalie Simon. C/De las Olas, local 18, Costa Teguise, Lanzarote. Cursos para principiantes: Oferta residentes en la isla: 10 clases y 20 salidas al mar, 300 euros en dos plazos; principiantes no residentes en Lanzarote: Tres clases, 90 euros; cinco clases, 132 euros. Cursos avanzados para residentes: 50 horas, 277 euros. Información y reserva: 928 590 731.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.