|

Jameos del Agua (Punta Mujeres)

|

Jameos del Agua (Punta Mujeres)

Los Jameos del Agua conforman el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique y representan una de sus obras más originales.

Jameos del Agua – Armonía total entre la naturaleza y la creación artística.

Los Jameos del Agua se localizan en el interior de un túnel volcánico.

Este túnel ha sido producido por la erupción del Volcán de la Corona.

Igual que la Cueva de los Verdes.

Jameos del Agua se encuentra situado en la sección de este túnel más cercano a la costa.

Debe su nombre a la existencia de un lago interior que constituye una formación geológica singular.

Se origina por filtración al encontrarse por debajo del nivel del mar.

Está formado por, al menos, tres jameos o aberturas en el terreno.

El “Jameo Chico” por donde se realiza el acceso al interior, el “Jameo Grande” y un tercero denominado “Jameo Redondo”.

El túnel formado por la erupción del Volcán de la Corona es uno de los más largos del mundo con más de seis kilómetros de longitud.

El desprendimiento parcial del techo de una sección de este túnel forma una estructura denominada “Jameo” (vocablo de origen aborigen).

No es más que la abertura o boca del terreno que permite el acceso a las diferentes grutas.

Los más de seis kilómetros conocidos se prologan desde el cráter del volcán hasta que se adentra en el mar en un tramo submarino de un kilómetro y medio, denominado Túnel de la Atlántida.

Jameos del Agua, el nacimiento de una idea

Los Jameos del Agua constituyen el reflejo de uno de los pilares creativos de Cesar Manrique: la armonía entre la naturaleza y la creación artística.

A principios de los años sesenta del siglo XX, debido al abandono del entorno, se hace necesario acometer labores de limpieza y de acondicionamiento.

Aunque las obras se dilataron en el tiempo, podemos señalar el año 1966 como fecha de la apertura de las primeras fases al público.

La especial morfología del tubo volcánico provocó que se realizaran numerosos cambios sobre el proyecto inicial.

Explorando nuevas alternativas creativas y procurando que las soluciones adoptadas fuesen las más adecuadas.

Los Jameos del Agua como obra completa es atribuible a César Manrique.

Aunque, sobre todo en las primeras fases de adecuación del tubo volcánico, deleguó parte del trabajo a uno de sus colaboradores más directos: el artista Jesús Soto.

Ya que el proyecto era muy complejo y también debido a sus repetidas estancias en Nueva York durante los primeros años de creación del Centro.

Soto había sido el artífice de la espectacular iluminación y adecuación de la Cueva de los Verdes.

Recorrido

En el exterior nos encontramos con una pequeña recepción integrada por muros de piedra, paredes blancas y restos de las cuadernas de un barco.

Tras cruzar una pequeña puerta de entrada descendemos por una ingeniosa escalera de caracol de piedra volcánica y madera.

Nos permite descubrir, poco a poco, desde la altura, el primer escenario interior: El “Jameo Chico”.

En este espacio destaca la abundante vegetación y los elementos ornamentales que nutren de estímulos visuales la estructura del Jameo.

Esta zona se ha aprovechado con la habilitación de un majestuoso restaurante.

Para disfrutar de una cena en este ambiente tan especial la mejor manera es aprovechar Las noches de Jameos.

Un evento donde la gastronomía y la música se unen para disfrutar de una experienca mágica.

jameos del agua escenario conciertos

Más información sobre Noches de Jameos con cena y concierto.

En el interior del recinto descubrimos un lago natural de aguas insólitamente claras y transparentes.

Este espacio, apenas intervenido, conserva la estructura con forma de bóveda de cañón propia del túnel volcánico.

En días luminosos, la presencia de un hueco en la parte superior de la bóveda permite la entrada de un haz de luz cenital que se hunde en la profundidad del agua.

El “Jameo Chico” forma parte de la primera fase del acondicionamiento de los Jameos del Agua.

Obras que, desde el año 1966, ha acometido el Cabildo de Lanzarote para revalorizar y poner en uso espacios emblemáticos de la geografía insular.

Este hábitat acuático subterráneo, de gran riqueza faunística, alberga más de una docena de especies endémicas de gran interés científico.

Entre ellas destacan los célebres cangrejos ciegos (Munidopsis polymorpha), que puntean el fondo rocoso del lago.

La oscuridad de la gruta provoca la carencia de pigmentación.

Este raro espécimen, único en el mundo, de color blanquecino y de apenas un centímetro de longitud, sirve como símbolo de los Jameos del Agua.

jameos del agua simbolo cangrejo hierro

Mimetizado con el entorno nos encontramos con una pasarela que permite cruzar el lago lateralmente.

Tras ascender a través una pared ajardinada accedemos al “Jameo Grande”.

El ingenioso tratamiento artístico de esta zona difiere del resto de lo visitado.

Estamos ante un exuberante y exótico jardín donde florece una vegetación sorprendente de palmeras, cactus, crotos e higueras, que rodean una piscina blanca, de formas serpentinas y de aguas acuareladas de un azul intenso.

Corona todo el conjunto las paredes curvas del propio jameo.

El blanco esmaltado y estridente de la piscina contrasta con la roca oscura y rugosa, convirtiéndose en un verdadero oasis humanizado.

Jameos del Agua, Lanzarote

Las formas creadas por Manrique son serpentinas, donde la curva adquiere un fuerte carácter orgánico y se mimetiza con los elementos del entorno.

Especialmente impactante es la palmera centenaria que intencionadamente se vuelca sobre la piscina proporcionándole una sombra tamizada.

Si se prosigue, más allá del “Jameo Grande”, nos encontramos con otra intervención singular.

Un espectacular Auditorio, inaugurado en 1977, aprovechando el interior de una gruta volcánica.

El auditorio se convierte en epílogo arquitectónico de este recorrido.

Sin duda, los Jameos del Agua representan una de las obras más originales de César Manrique, donde se plasma, de manera magistral, su concepción personal y poco convencional del hecho artístico.

Precios y horarios

Horario: Todos los días, de 10:00 a 18:00 horas (Última visita a las 17:15 horas).

Horario de Verano: Del 15 de julio al 15 de septiembre. Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (última visita a las 17:15).

Horario especial Noches de Jameos: viernes de 19:00 a 00:00.

Tarifas:

Adultos (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): 22 euros.

Menores de 7 a 12 años (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): 11 euros

Adultos (Jameos del Agua): 16 euros.

Menores de 7 a 12 años (Jameos del Agua): 8 euros.

Niños hasta 6 años: gratis.

Residentes canarios:

Adultos (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): 17,50 euros

Menores de 7 a 12 años (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): 8,75 euros

Adultos (Jameos del Agua): 12,50 euros.

Menores de 7 a 12 años: 6,25 euros.

También te puede gustar

Explora temas similares

|

Jameos del Agua

Jameos del Agua, as well as the Cueva de los Verdes, is located within a volcanic tunnel, created by the eruption of Volcano called «La Corona». It is found in the part of the tunnel closest to the coast.

Its name refers to the existence of an underground lake, a very unique geological formation. It was created by a process of filtration, as it is located below sea level.

Jameos del Agua is made up of at least three jameos, e.g. openings in the ground. The «Small Jameo», closest to the visitor entrance, the «Large Jameo» and a third one called the «Round Jameo.»

The tunnel, formed by the eruption of the volcano La Corona, is one of the largest in the world, at some 4 miles in length.

The partial detachment of the ceiling of a section of the tunnel forms the structure known as a «Jameo,» (a term of native origin), which in fact no more than an opening in the ground which allows access to the various caves.

Four miles of tunnel extend from the volcano’s crater all the way to the shore, where for nearly a mile it continues underwater in what is called the «Tunnel of Atlantis» (Tunel de la Atlantida).

Jameos del Agua, the Birth of an Idea

The Jameos del Agua is the first Centre for Art, Culture and Tourism, created by Cesar Manrique. Reflecting on one of its creative pillars: Harmony between nature and artistic creativity.

Due to a certain level of abandonment, in the early 1970’s this site had to undergo extensive cleaning and reconditioning. The first phases of this project were opened to the public in 1966.

The Jameos del Agua in their totality can be attributed to Cesar Manrique. However, the project’s complexity and the numerous trips of Manrique to New York made it necessary to delegate much of the work to one of his closest collaborators, the artist Jesus Soto. Especially during the early phases of the tunnel’s adaptation.

Soto was the creator of the spectacular lighting and adaptation of Cueva de los Verdes.

Tour

After passing through a small entrance door you’ll descend an ingenious spiral staircase made of volcanic rock and wood, which will gradually bring you to a point where you can view from above the first interior sight: The «Small Jameo.»

Here, abundant vegetation stands out as well as the ornamental elements that enrich the visual impact of the Jameo’s structure.

A beautiful restaurant has been integrated to this area. If you wish to enjoy dinner in this fantastic place, then Jameos Nights – Dinner and concert in Jameos del Agua with a special menu is the best option for you.

This event combines music and culinary delights in order to enjoy a magical evening in this very special place. For more information and tickets click here.

Inside you’ll find a natural lake with unusually clear and transparent waters. This space, having received very little adaptation, conserves the structure’s barrel vault shape.

On sunny days, due to a hole in the upper part of the vault, a beam of light is projected overhead, extending towards the depths of the water.

The «Small Jameo» is part of the first phase of the Jameos de Agua adaptation project which, run by the Lanzarote Government since 1966. A project focused on the adaptation and revitalization of emblematic spaces of the island’s geography.

Originally, the Jameos del Agua site was conceived as a venue for shows and events: from that period you’ll notice the bar, the entrances and the marble dance floor.

This underground aquatic habitat is home to a rich animal life. More than a dozen species of great scientific interest are found here. The most famous is the celebrated blind albino crab (Munidopsis polymorpha), which populates the rocky depths of the lake. This crab has become the symbol of Jameos del Agua.

At some point, you’ll come across a footbridge, blended into the environment, which allows you to cross the lake lengthwise. After ascending past a landscaped wall, you can access the «Large Jameo».

The ingenious artistic treatment of this area really makes this section stand out from the rest. Your senses will take in an exuberant and exotic garden with lush vegetation including palm trees, cacti, croton shrubs and fig trees, all surrounding a curvy pool of intense blue waters.

The rounded walls of the jameo add to this picturesque space. The white smooth pool contrasts with the dark, rugged rocks, and you’ll feel you’re in a true underground oasis.

Especially remarkable is the 100 years old palm tree which, hanging above the pool, provides a pleasant shade.

Continuing past the «Large Jameo» you’ll come across another impressive installation. A spectacular Auditorium, opened in 1977, takes full advantage of the interior of the volcanic cave.

The auditorium offers a fantastic architectural epilogue to your tour.

Without a doubt, the Jameos del Agua represents one of the most original works of Cesar Manrique. A truly magical and personal piece among his broad and unconventional portfolio.

Opening hours and prices

Opening hours: Open 7 days a week from 10.00 to 18.00 (last entry at 17.15)..

Summer opening hours: From 15 July to 15 September. Open 7 days a week from 10.00 to 18.00 (last entry at 17.15).

Horario especial Noches de Jameos: viernes de 19:00 a 00:00.

Prices:

Adults (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): €22.

Children from 7 to 12 years (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): €11.

Adultos (Jameos del Agua): €16.

Children from 7 to 12 years (Jameos del Agua): €8.

Canaryy Island Redisents:

Adults (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): €17,50.

Children from 7 to 12 years (Jameos del Agua + Casa de Los Volcanes): €8,75.

Adultos (Jameos del Agua): €12,50.

Children from 7 to 12 years (Jameos del Agua): €6,25.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Museo de la Piratería-Historia de Teguise

En las siete salas del <em><strong>Emigrante Canario</strong></em> se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramático del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.