|

Ruta en bicicleta: Playa Honda-Timanfaya-Playa Honda

|

Ruta en bicicleta: Playa Honda-Timanfaya-Playa Honda

Román León García

La ruta que hoy abordamos es sencilla pero larga. Hemos de tener en cuenta que las tres horas no nos las quita nadie, si bien el «paseo» se nos hará muy entretenido por la diversidad de paisajes y recovecos.

Salimos desde la rotonda de Playa Honda que está en el lado industrial de la autovía. Marcharemos con cuidado por la carretera de servicio, pasando el aeropuerto, donde torcemos a la derecha con dirección a Güime. La subida al pueblo es corta pero endemoniada. No hay que ser impacientes. Si es necesario, meteremos plato pequeño y sanseacabó. Una vez entre las casas, seguiremos la senda natural de la carretera que es más bien recta. Si vemos un cruce a la izquierda, no lo tomaremos, sino que seguiremos en la dirección que llevamos. En poco rato habremos llegado al final del casco urbano y nos encontraremos con una carretera perpendicular, donde giraremos a la izquierda hacia Montaña Blanca.

pinchos la cantina

La subida es muy constante y no requiere demasiado esfuerzo si no hay viento. En la siguiente rotonda, vamos a ir dirección Tías-La Candelaria. Cuidado aquí porque los coches van muy rápido y hay cambios de rasante peligrosos. Nada más llegar a Tías, la Iglesia de la Candelaria la vemos a mano derecha, con una subida cortísima a la vez que inclinada. En algún caso, habrá quién se baje de la bici. Pero como hemos dicho, es muy corta. Es un buen momento para tomar un poco de aire y agua, comer y admirar el paisaje hasta la costa.

En la Candelaria, tomaremos la carretera que va hacia Masdache, o sea, en dirección contraria al mar. La subida es muy escalonada, aunque serpenteante, por lo que parece una etapa pirenaica, para los que quieran emular a Armstrong o Induráin. Cuidado, eso sí, con los coches.

Una vez llegamos a puerto, Masdache se abre ante nosotros y nos enseña La Geria por la izquierda. Sin embargo, en el cruce con la carretera principal, nosotros vamos a tomar dirección contraria hacia el Monumento al Campesino. Una vez llegados a este punto, todo será una cómoda bajada de nuevo hasta Playa Honda, pasando por San Bartolomé y el circuito de karts.

Datos de interés:

— Duración: 3 horas y media (nivel turista).

— Distancia aproximada: 40 km.

— Dificultad: media.

— Recomendaciones: puesta a punto de la bici, buen calentamiento previo,
avituallamiento, casco y cámara de repuesto.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ferry Lanzarote – La Graciosa

El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir...

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.