Tremesana

Tremesana

CÓMO ABORDARLO: Este es un sendero restringido a las rutas organizadas por el Centro de Visitantes de Mancha Blanca. Se organiza los lunes, miércoles y viernes de cada semana durante todo el año, de 10:00 a 13:00 horas aproximadamente. Hay ocho plazas en cada ruta. La participación es gratuita. Contamos con un guía que nos describe el Parque Nacional de Timanfaya, su historia y principales características geológicas. Reservas: Aquí.

Desde las entrañas de Timanfaya parte esta majestuosa ruta. Exactamente, a unos pocos kilómetros al noreste de El Golfo. Hasta allí, hemos accedido en furgoneta, junto a los siete compañeros de pateo, con el personal responsable del Parque Nacional. En las faldas de Montaña Encantada, tenemos una breve descripción del espectacular paisaje que vamos a atravesar. Una leve mirada al horizonte por cubrir nos revela que sí, que esta caminata va a resultar algo especial. Además, el sendero es muy sencillo. Se requiere una mínima forma física para abordarlo.

Montañas del Fuego, sendero Trenesana, senderismo en Lanzarote

En dirección noreste, acabaremos a pocos kilómetros al oeste del pueblo de Yaiza, tomamos el camino. El día acompaña, despejado y con poco viento. La estampa con las caprichosas combinaciones de las lenguas de lava y el picón atrapa al senderista. El negro, el rojizo y el ocre, junto a la escasa vegetación verde, se entremezclan en una sublime explosión de colores. A la media hora aproximada, la guía nos invitará a introducirnos en una burbuja volcánica. Allí, bajo el suelo (ver foto a la derecha), tomaremos reposo al mismo tiempo que se explica el porqué de estas curiosas formas geológicas. Sin lugar a dudas, la experiencia va resultando una mejor fórmula para conocer el espacio natural de Timanfaya.

Senderistas en burbuja volcánica en Timanfaya, sendero Trenesana, senderismo en Lanzarote

Otra vez sobre la superficie, retomamos el sendero zigzagueando Montaña Rajada y Pico Rajado. El camino sigue siendo muy sencillo, lo que permite perder la mirada por los mil y un panoramas diferentes, en medio de un silencio cautivador. Las higueras en medio de las montañas dan fe de un pasado en el que Timanfaya, sorprendentemente, era tierra de agricultores. Hoy, cuando en 2007, 878.000 personas visitaron el Parque Nacional, el sacrificado pasado queda como una postal histórica. Al igual que los secadores de higos, construidos en el accidentado paisaje con piedra volcánica, que aguantan el paso de los años. De sol a sol, los antiguos pobladores de Yaiza y Uga se subían a sus camellos en dirección a este paraje, cargaban los higos secos y retornaban a sus hogares con el dulce nutriente.

Montaña Encantada, Timanfaya, sendero Trenesana, senderismo en Lanzarote

Superadas las esbeltas figuras de Montaña Rajada y Pico Rajado afrontamos la recta final de esta ruta, tras dos horas de pateo. El balance de los caminantes resulta coincidente: excelente, admirable, grandioso. Un nuevo furgón del Parque Nacional nos trasladará al Centro de Visitantes de Mancha Blanca. La guía se sorprendió al ver un lanzaroteño entre las filas de los senderistas. No es para menos. Nos acompañaron dos argentinas afincadas desde hace cuatro años en Lanzarote, un italiano y una española que viven en París, recién casados y de luna de miel en nuestra isla, un madrileño de visita familiar en Famara y otra pareja de la península. «No es muy frecuente», dijo. «Puede ser – le respondimos – porque percibimos los centros turísticos como cosas de turistas». Los lunes, los miércoles y los viernes de cada semana de todo el año. Gratis. Consultar disponibilidad y reservas

También te puede gustar

Explora temas similares

Tremesana

WHERE TO START: This is a restricted path for the routes organized by the Visitor’s Center of Mancha Blanca. It is organized on Mondays, Wednesdays and Fridays throughout the year, from approximately 10 a.m. to 1 p.m. There are eight places in each trip. Participation is free. We have a guide who describes for us the Timanfaya National Park, its history, and its main geological characteristics. Booking.

This majestic route starts in the core of Timanfaya. Exactly, a few miles to the northeast of El Golfo. We got here in a van, along with our seven hiking companions, with the park rangers of the National Park. On the slopes of Montaña Encantada, we are given a brief description of the spectacular landscape that we are going to go through. A quick view at the horizon that we are going to traverse tells us that yes, this hike is going to be somewhat special. Besides, the path is very easy. A minimum physical fitness is necessary to tackle it.

Montañas del Fuego, Trenesana trail, hiking in Lanzarote

We take the path going northwest and will end up a few miles to the west of the village of Yaiza. The day is nice, clear, with little wind. The picture with the capricious combinations of the lava tongues and the peak gets to the hiker. The black, red and ochre, along with the scant green vegetation intermingle in a sublime explosion of colors. At approximately half an hour, the guide will invite us to enter a volcanic bubble. There, beneath the ground (see picture on the right), we will rest while we are explained the reason for these curious geological forms. Without a doubt, the experience is becoming a better formula to get to know the natural park of Timanfaya.

Hikers in a volcanic bubble in Timanfaya, Trenesana trail, hiking in Lanzarote

Once on the surface again, we retake the path zigzagging around Montaña Rajada and Pico Rajado. The trail is still very easy, which allows us to lose our gaze on the thousand and one different panoramas, in the middle of a captivating silence. The fig trees in the middle of the mountains attest to a past when Timanfaya, surprisingly was farmland. As of today, in 2007, 878,000 people visited the National Park, and the sacrificed past remains as a historic postcard. Like the fig driers, built in the rough terrain with volcanic rocks, which withstand the passing of the years. From dawn to dusk, the ancient inhabitants of Yaiza and Uga got on their camels and came to this place; they loaded the dry figs and went back to their homes with the sweet nutrient.

Montaña Encantada, Timanfaya, Trenesana trail, hiking in Lanzarote

After climbing the slim figures of Montaña Rajada and Pico Rajado we take the final straight stretch of this route after two hours of hiking. The hikers’ comments are consistent: excellent, impressive, grandiose. Another van of the National Park takes us to the Mancha Blanca Visitor’s Center. The guide was surprised to see someone from Lanzarote among the ranks of the hikers. It is surprising. With us there are two Argentinean women who settled in Lanzarote four years ago; an Italian man and a Spanish woman who live in Paris, newlywed and on our island on their honeymoon; a guy from Madrid who is visiting his family in Famara and another couple from the Spanish mainland. «It’s not very frequent», she said. «It might be – we answered – because we perceive tourist centers as things for tourists». Mondays, Wednesdays and Fridays of each week throughout the year. Free. Booking.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.