Yé-Volcán de la Corona

Yé-Volcán de la Corona

Texto: Ocio Lanzarote. Fotografía: Dani Stein.

CÓMO ABORDARLO: Dejar el coche en Yé, entre el núcleo urbano y la Iglesia del pueblo. DISTANCIA: 5 kilómetros. DIFICULTAD: Baja. DURACIÓN: Hora y media. A TENER EN CUENTA: Llevar ropa y calzado adecuado. Agua. Alguna chocolatina y bollería. Gorra y crema solar. No nos olvidemos del móvil. PARA DESPUÉS DEL PATEO: Ideal para niños resulta el Parque Tropical de Guinate. Almorzar en Yé o Arrieta. Tomar un café en el Mirador del Río.

Un sendero muy agradable para afrontar con toda la familia (nivel bajo, hora y media aproximadamente). Su inicio se encuentra en el punto intermedio entre el casco de Yé y la iglesia de este pueblo norteño de Lanzarote, donde podremos estacionar cómodamente los vehículos de transporte. En este punto se abordará una subidita constante que permite disfrutar en cualquier dirección de diversas panorámicas espectaculares.

volcandelacorona

Desde los primeros momentos del paseo atravesaremos multitud de higueras y viñas, una de las notas predominantes de la zona norte lanzaroteña, al tiempo que dejamos atrás la costumbrista arquitectura de Yé, cuyo blanco homogéneo se conjuga con las puertas verdes que aluden a la hoja de parra. No hay pérdida en cuanto a la continuidad de la vereda durante todo el trayecto. Sí existe, en cambio, un incremento del desnivel en su parte final (a los 20 minutos de camino) que, sin embargo, resulta completamente asumible para quienes posean una mínima forma física, niños de entre ocho a diez años incluidos.

volcandelacorona

Además de los productos de la tierra, presentes en todo el trayecto (uvas, higos), el sendero de La Corona se caracteriza por la presencia ininterrumpida de numerosas plantas de la flora lanzaroteña. Una vez en la cúspide del Volcán, los caminantes podrán gozar de las espectaculares y variadas vistas. Hacia el norte, la mirada se puede recrear con la contemplación de la inmensa mar y el Roque del Este (islote del Archipiélago Chinijo) o con la estampa resultante de las viñas de Yé. Al este aparece la costa de Mala y Arrieta.

La cima del volcán, resquebrajada en su punto más alto, es suficientemente amplia para organizar un aperitivo o una merienda. Especial cuidado deberemos tener, atentos a la fuerza del viento y los accidentes del terreno, si decidimos rodear la cúspide. Vale la pena… si extremamos las precauciones. Anímese a bajar al interior del cono volcánico, pues aunque el esfuerzo sea un poco más duro (sobre todo en el retorno a la cúspide de La Corona) disfrutará de un curioso momento de tranquilidad entre los peñascos caídos.

volcandelacorona

Nota: Ocio Lanzarote agradece el trabajo fotográfico de Dani Stein que ilustra esta entrada informativa. Sus fotos.

Ver mapa más grande

También te puede gustar

Explora temas similares

Yé – Volcán de la Corona

Text: Leisure Lanzarote. Photography: Dani Stein.

WHERE TO START: Park your car at Yé, between the urban center and the town church. DISTANCE: 4.4 miles [5 kilometers]. DIFFICULTY: Low. DURATION: An hour and a half. WHAT TO BRING: Wear appropriate clothing and shoes. Bring water, some chocolate or snacks, a hat and sun screen. Do not forget your cell phone. AFTER THE WALK: The Guinate Tropical Park is ideal for children. Lunch at Yé or Arrieta. A cup of coffee at the Mirador del Río.

A very pleasant trail to be undertaken with the whole family (low level, approximately an hour and a half). The starting point can be found between the old town of Yé and the church of this village in the north of Lanzarote, where we can comfortably park our vehicles. At this point, you will take a constant upward slope that allows you to enjoy spectacular panoramic views in every direction. Right from the beginning of the walk we will go by a multitude of fig trees and grapevines, so typical of the northern part of Lanzarote; at the same time we leave behind the traditional architecture of Yé, with its homogeneous white combined with the green doors that evoke grape leaves.

volcandelacorona

It’s easy to follow the path along the whole way. However, there is an increase in the grade in the last part (approximately 20 minutes after the start of the trail), but it can be easily taken on by anybody who is in good physical shape, including eight or ten-year-old kids.

volcandelacorona

Apart from the products of the land, which are present along the whole way (grapes, figs), the path of La Corona is characterized by the uninterrupted presence of numerous plants of the Lanzarote flora. Once at the summit of the Volcano, the hikers will be able to enjoy the spectacular and varied views. To the north, your gaze can be rewarded by the contemplation of the immensity of the sea and the Roque del Este (an islet of the Chinijo Archipelago) or the Yé vineyards, which truly look like they are out of a painting. To the east is the coast of Mala and Arrieta.

The summit of the volcano, broken at its highest point, is of enough size to organize some refreshment or a supper. You must be especially careful, paying special attention to the force of the wind and the terrain, if you decide to circle the peak. It is worthwhile… if you are very careful. Take the initiative to descend into the volcanic cone, because even if the effort is a little harder (especially when returning to the peak of La Corona), you will enjoy a special moment of peace among the fallen rocks.

volcandelacorona

Note: Leisure Lanzarote grateful for the photographic work of Daniel Stein illustrating this post informative. His photos.


See the map at larger size

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.