CIC El Almacén (Arrecife)

CIC El Almacén (Arrecife)

El El Almacén, situado en Arrecife es, desde el 29 de septiembre de 2016, el nuevo Centro de Innovación Cultural (CIC) El Almacén.

Su arquitectura está constituida por la unión de dos viviendas del siglo XIX, representativas de la arquitectura doméstica de Arrecife.

El Almacén, un edificio con mucha historia

Desde principios del siglo XX hasta la década de los 60, el edificio donde se ubica El Almacén fue la sede de la Escuela de Artes y Oficios.

En el año 1973 fue adquirida por el artista lanzaroteño César Manrique.

Bar Picasso, CIC El Almacén, espacios culturales de Lanzarote

Tras realizar algunas modificaciones, Manrique inauguró en el año 1974 el Centro Polidimensional El Almacén.

Un espacio que, durante casi dos décadas, se convirtió en referente cultural en la Isla, ya que era el único lugar donde se podían disfrutar de manifestaciones artísticas de vanguardia.

En 1989 el Cabildo de Lanzarote compra El Almacén a César Manrique.

A partir de ese momento pasan a ubicarse allí las dependencias del Área de Educación y Cultura.

Con el cambio de uso, el espacio cambia su denominación a Centro Insular de Cultura El Almacén.

El actual Centro de Innovación Cultural El Almacén

El CIC El Almacén cuenta a día de hoy con dos salas de exposiciones, esto es, la sala El Almacén y la sala El Cubo, una sala de Cine, la Sala HuB, el Aula El Almacén y el Bar El Almacén.

Información

Horario: De 10:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos cerrado.
Dirección: C/ José Betancort, 33, Arrecife.
Teléfono: 928 831 507.

Cómo llegar

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Museo de la Piratería-Historia de Teguise

En las siete salas del <em><strong>Emigrante Canario</strong></em> se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramático del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.

Museo Aeronáutico de Lanzarote (San Bartolomé)

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-museo-aeropuerto.jpg" width="260" height="150" title="Museo Aeronáutico de Lanzarote" alt="Museo Aeronáutico de Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>El <strong>Museo Aeronáutico de Lanzarote</strong> constituye un viaje al pasado inmediato lanzaroteño, donde el Aeropuerto de Guacimeta ha resultado un pilar básico en la transformación social, cultural y económica que vivió la isla en la segunda mitad del siglo XX. La pieza museística está sustentada en el material fotográfico histórico y en la exposición de antiguas piezas de Guacimeta que contrastan con las complejidades que mueve el aeropuerto lanzaroteño en la actualidad. <a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>

Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC – Castillo de San José

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-miac.jpg" width="260" height="150" title="Museo Internacional de Arte Contemporáneo en Arrecife" alt="Museo Internacional de Arte Contemporáneo, Castillo de San Jose, Arrecife" border="0" class="izquierda" /></a>El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Arrecife se creó en 1975 bajo la supervisión del artista lanzaroteño César Manrique. Localizado en una fortaleza construida en el siglo XVIII, el Castillo de San José, tras algunas reformas y rehabilitaciones, se convierte en el espacio que es en la actualidad: dos salas abovedadas que acogen la Colección MIAC de manera permanente, con la Sala Lasso – dedicada al artista lanzaroteño Pancho Lasso - y la Sala Artistas Canarios; y la sala de exposiciones temporales – en la planta baja - donde se desarrolla el programa de exposiciones y actividades.<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> (Más detalles)</a>

Salinas de Janubio

<a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-janubio.jpg" width="260" height="150" title="Salinas de Janubio, Lanzarote" alt="Salinas de Janubio, Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a><strong><em>Salinas de Janubio</em></strong> es una de las estampas paisajísticas más impresionantes de <strong><em>Lanzarote</em></strong>. Rodeadas de los últimos coletazos volcánicos de Timanfaya, una laguna natural imprescindible en el proceso de elaboración de la sal y la mística playa de arena negra de Janubio. Una explosión multicolor fascinante repleta de sutilezas. <a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>