Centro de Visitantes e Interpretación (Mancha Blanca)

Centro de Visitantes e Interpretación (Mancha Blanca)

LOCALIZACIƓN: Ctra. LZ-67, km 11,50, Mancha Blanca (Tinajo).
HORARIOS: Todos los dĆ­as de 09:00 a 17:00.
TARIFAS: Entrada gratuita.
¿Dónde estÔ el Museo de La Piratería de Teguise? Mapa de localización del Museo de La Piratería de Teguise
PLANO DE SITUACIƓN:

El Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, en Lanzarote, ofrece una reflexión científica a una de las mayores erupciones de la Tierra. Las que tuvieron lugar entre 1730 y 1736 en Timanfaya. Casi un tercio de la isla se vio afectada por la actividad volcÔnica y quedó arrasada por un valle de cenizas y lava.

Museos en Lanzarote. Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca. Vistas del Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote

El espacio que acoge este centro cultural es una sigilosa obra arquitectónica. La fragilidad paisajística obligaba a una intervención con mimo. El resultado es excelente. El edificio parece camuflado entre tanta lava y malpaís. Las salas del interior son inmensas, preparadas para la exposición de paneles informativos. Estos dan cuenta del fenómeno vulcanológico a nivel general y su interrelación con diversos aspectos como la geología y la oceanografía.

Museos en Lanzarote. Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca. Recorrido cultural y paneles informativos

La travesía cultural tiene un apartado específico sobre Timanfaya. También incluye referencias al origen volcÔnico de las Islas Canarias. Si el plano teórico se cubre de manera sobresaliente, la parte prÔctica, el contacto con los volcanes, se adquiere gracias a las vistas procedentes de los amplios ventanales del edificio. AdemÔs, el interior se comunica con el vasto paisaje exterior a través de dos terrazas. Sales, miras el bestial cuadro natural y sólo escuchas silencio.

Vistas paisajísticas desde el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca

La visita concluye con el simulacro de la erupción volcÔnica de Las Montañas del Fuego. La simulación es visual y auditiva. Según nos explican la violencia del subsuelo en la isla produjo un siniestro ruido irregular pero martilleante durante los seis años de vómitos de lava. En ocasiones, nos advierten, el sonido del fenómeno alcanzó la isla de Tenerife, separada de Lanzarote por mÔs de 400 kilómetros de mar.

Para antes y despuƩs:

De cajón. Antes o después hay que pasar por Timanfaya. El mismo Centro de Visitantes desarrolla tres veces por semana un sendero por las entrañas de Timanfaya. Guiada y gratuita: Ruta Tremesana.

TambiƩn te puede gustar

Explora temas similares

ArtĆ­culos similares:

Museo de la PiraterĆ­a-Historia de Teguise

En las siete salas del <em><strong>Emigrante Canario</strong></em> se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramÔtico del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.

Museo AeronƔutico de Lanzarote (San BartolomƩ)

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-museo-aeropuerto.jpg" width="260" height="150" title="Museo AeronÔutico de Lanzarote" alt="Museo AeronÔutico de Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>El <strong>Museo AeronÔutico de Lanzarote</strong> constituye un viaje al pasado inmediato lanzaroteño, donde el Aeropuerto de Guacimeta ha resultado un pilar bÔsico en la transformación social, cultural y económica que vivió la isla en la segunda mitad del siglo XX. La pieza museística estÔ sustentada en el material fotogrÔfico histórico y en la exposición de antiguas piezas de Guacimeta que contrastan con las complejidades que mueve el aeropuerto lanzaroteño en la actualidad. <a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> MÔs detalles</a>

Museo Internacional de Arte ContemporĆ”neo MIAC – Castillo de San JosĆ©

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-miac.jpg" width="260" height="150" title="Museo Internacional de Arte ContemporĆ”neo en Arrecife" alt="Museo Internacional de Arte ContemporĆ”neo, Castillo de San Jose, Arrecife" border="0" class="izquierda" /></a>El Museo Internacional de Arte ContemporĆ”neo (MIAC) de Arrecife se creó en 1975 bajo la supervisión del artista lanzaroteƱo CĆ©sar Manrique. Localizado en una fortaleza construida en el siglo XVIII, el Castillo de San JosĆ©, tras algunas reformas y rehabilitaciones, se convierte en el espacio que es en la actualidad: dos salas abovedadas que acogen la Colección MIAC de manera permanente, con la Sala Lasso – dedicada al artista lanzaroteƱo Pancho Lasso - y la Sala Artistas Canarios; y la sala de exposiciones temporales – en la planta baja - donde se desarrolla el programa de exposiciones y actividades.<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> (MĆ”s detalles)</a>

Salinas de Janubio

<a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-janubio.jpg" width="260" height="150" title="Salinas de Janubio, Lanzarote" alt="Salinas de Janubio, Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a><strong><em>Salinas de Janubio</em></strong> es una de las estampas paisajísticas mÔs impresionantes de <strong><em>Lanzarote</em></strong>. Rodeadas de los últimos coletazos volcÔnicos de Timanfaya, una laguna natural imprescindible en el proceso de elaboración de la sal y la mística playa de arena negra de Janubio. Una explosión multicolor fascinante repleta de sutilezas. <a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> MÔs detalles</a>