Los Charcones-Las Salinas de Janubio

Los Charcones-Las Salinas de Janubio

CÓMO ABORDARLO: Dejar un vehículo en la playa de Janubio y otro en el hotel abandonado de Los Charcones, a unos tres kilómetros al norte de Pechiguera, Playa Blanca. DISTANCIA: 10 kilómetros. DIFICULTAD: Media-Alta. DURACIÓN: Tres y media o cuatro horas. A TENER EN CUENTA: Llevar ropa y calzado adecuado. Agua. Alguna chocolatina y bollería. Gorra y crema solar. No nos olvidemos del móvil. No confiarnos con la fuerza del mar característico de esta zona. Extremar la precaución si acuden niños o jóvenes. PARA DESPUÉS DEL PATEO: Chapuzón en las piscinas naturales de Los Charcones. Visitar los Hervideros, Charco de los Clicos y El Golfo. Almorzar en El Golfo, Femés o Playa Blanca (a 5, 10 y 15 minutos en coche respectivamente).

Los Charcones se localizan a unos tres kilómetros al noroeste del Faro de Pechiguera de Playa Blanca. El inicio lo identificaremos con facilidad al contemplar dos moles de cemento junto a la costa que, hace unos 30 años, pretendía erigirse en una instalación hotelera. Hoy, todavía en pie, abandonado, ofrece un aspecto lamentable a tres pasos de una de las porciones de costa más atrayentes de Lanzarote. El océano Atlántico castiga con virulencia la franja oeste de la isla que unido a las condiciones geológicas de la zona han creado múltiples piscinas naturales. No se aconseja el baño en la mayoría de ellas por la cercanía de la mar, pero en algunas pocas y en condiciones de seguridad el chapuzón asocado de los fuertes vientos imperantes en estas calas ofrecen una jornada diferente, auténtica.

Piscinas naturales de Janubio, Playa Blanca, Lanzarote, senderismo en Lanzarote

Las mejores piscinas, en nuestra opinión, se encuentran a unos pocos metros al norte del hotel abandonado. Su acceso, de animarse a probar sus aguas después del sendero, es bastante dificultoso, en un terreno accidentado de lava en descenso, pero superable si tenemos unas mínimas condiciones físicas y prestamos atención en toda la bajada.

La imagen superior es la estampa que, en dirección norte, se repetirá en la primera etapa de esta caminata. El mar azul, la lava solidificada en tonos negro y un suave rojizo y el agua de los charcones azul-verdosa en su profundidad. Las garzas y las gaviotas acompañan el crujir de las olas al acecho de los alimentos del mar que, en cualquier momento, puedan exponerse a sus pacientes picos. El camino resulta incómodo por la inundación de piedra volcánica que parece proteger la costa. Por ello es conveniente, como en cualquier pateo, equiparse con un apropiado calzado para rutas de este tipo.

Curiosa vegetación en Janubio, senderismo en Lanzarote, Playa Blanca, Lanzarote

La continuación del pateo hacia el norte es una clara muestra de la dejadez institucional lanzaroteña en cuanto al cuidado y mimos que merecen estas rutas. A la falta de información presente en todos los senderos, a excepción del Femés-Playa Quemada, el camino al norte hacia Salinas de Janubio parece un descampado desolado y desorganizado, más propio de lugares desahuciados que de espacios que esconden maravillas como con las que muy pronto volveremos a contemplar. Entre el desahucio se salva levantar la vista al este, donde aparece majestuosamente el Monumento Natural de Los Ajaches, la extraña vegetación que nace de estos páramos, los esqueletos de las raíces de unos árboles que nunca pudieron levantar el vuelo por culpa de los fuertes vientos y las múltiples huellas de ciudadanos ejemplares que patearon por la zona (botellas de cervezas, bolsas, esclavas, zapatos…).

De vuelta a la costa, pasada ya la hora de pateo, se suceden los saltos del agua a unos 20-30 metros de donde rompen las olas. Observar cómo estalla la espuma y se baña la orografía aledaña resulta un espectáculo. Otro fenómeno muy curioso que se da en la zona es comprobar cómo el agua se introduce en cuevas subterráneas y emerge a través de un aliviadero metros más arriba (ver foto inferior). La imagen se suma al fuerte sonido que acompaña la evacuación del agua sobrante en la cueva. Es éste un buen punto para reponer fuerzas y relajarse con el embriagador sonido y su estampa resultante.

Aliviadero de agua natural en Janubio, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

Retomando el camino hacia el norte, siempre hacia el norte en esta propuesta de sendero, seguiremos contemplando esos baños que refrescan la lava solidificada por la tremenda potencia de las olas. Hay que vislumbrar el punto estratégico indicado para ver estos rompientes en condiciones de seguridad. Olas de cinco o seis metros que rompen en un pequeño descenso de la franja inferior de roca y que emprenden una alocada carrera hasta estamparse con violencia en un muro volcánico de unos diez metros de altura. La imagen inferior habla por sí sola de esta especie de fuegos artificiales acuáticos tan habitual en la zona.

Rompiente de ola espectacular en Janubio, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

Después de la tempestad siempre viene la calma. La ola deja un reguero de agua que forma esta imagen tan curiosa y relajante (ver foto a la derecha). Con series de olas buenas podremos disfrutar de cuantos fuegos artificiales queramos. Eso sí, insistimos en que antes de verlos debemos elegir un buen sitio, del que estemos seguros que el agua no pasará para evitar males mayores.

Pequeñas cataratas de agua en Janubio, después del paso de las olas, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

Alrededor de las dos horas y media de pateo en dirección norte abordamos la recta final de este sendero. Pasaremos junto a la planta de agua de Inalsa sur de Janubio, estamos, pues, a unos pocos kilómetros de la playa negra y Las Salinas de Janubio. En esta zona parece que el mar se tranquiliza un poco y el camino es mucho más ágil. Hoy (domingo, 2 de diciembre de 2007), la siempre inquieta playa de Janubio mantiene una relativa paz, se observa movimiento de mucho turista y a la espalda de la playa aparecen pacíficas las salinas de sal de Janubio. Tres horas y media de caminata. Stop. Ahí está nuestro coche. ¿Vamos a las piscinas naturales, al hotel abandonado, y nos damos un baño o tiramos a El Golfo y arrasamos con un mero para siete? Hay sed y mucha hambre. 10 minutos después probamos la respuesta: seis cervezas, una botella de agua sin gas, ensalada de la casa, papas arrugadas con mojo rojo y verde, calamares a la romana, lapas y un bocinegro para tres (el mero para siete era demasiado…demasiado caro). Sin duda, un domingo diferente.


Ver mapa más grande

También te puede gustar

Explora temas similares

Los Charcones-Las Salinas de Janubio

ADDRESSING: Leave a car Janubio Beach and another in the abandoned hotel in Los Charcones, about three miles north of Pechiguera, Playa Blanca. DISTANCE: 10 miles. DIFFICULTY: Medium-High. DURATION: Three and a half or four hours. PLEASE NOTE: Wear appropriate clothing and shoes. Water. Some chocolate and pastries. Hat and sunscreen. Do not forget the phone. Do not trust us with the force of the sea characteristic of this area. Use extreme caution when children or young flock Venes.

The Charcones are located about three kilometers northwest of Faro Pechiguera of Playa Blanca. The start easily identify what to consider two moles of cement along the coast, some 30 years ago, sought to establish itself as a hotel facility. Today, still standing, left, looks pitiful three steps from one of the most attractive parts of the coast of Lanzarote. The Atlantic Ocean violently punishes the west side of the island which, together with the conditions tions geology of the area have created many natural pools. Is not advisable to swim in most of them by the proximity of the sea, but in a few safe and the dip ASOC strong winds prevailing in these bays offer a different day, true.

Piscinas naturales de Janubio, Playa Blanca, Lanzarote, senderismo en Lanzarote

The best swimming pools in our opinion, are a few meters north of the abandoned hotel. Access to them, encouraged to test their water after the path is quite difficult, in a rugged terrain of lava on the decline, but surmountable if we have some minimum physical conditions and pay attention throughout the descent.

The top image is the image that, to the north, will be repeated in the first stage of this walk. The blue sea, the lava solidified in soft shades of black and reddish water from the blue-green charcones in depth. Herons and gulls accompanied the rustle of the waves on the lookout for sea foods at any time, patients may be exposed to their peaks. The road is embarrassed by the flood of volcanic stone that appears to protect the coast. It is therefore convenient, as with any kick, equipped with appropriate footwear for such routes.

Curiosa vegetación en Janubio, senderismo en Lanzarote, Playa Blanca, Lanzarote

The continuation of the kick to the north is a clear example of institutional neglect of Lanzarote in the care and pampering they deserve these routes. A lack of information in all paths, except Femés-Playa Quemada, the road north to Salinas de Janubio seems disorganized desolate wasteland, more like more hopeless than hidden wonders like spaces with very look again soon. Among the eviction will be saved lift and support this view, which appears majestically Natural Monument of Los Ajaches, the strange vegetation in these moors, the skeletons of the roots of trees that could never take flight because of high winds and multiple tracks model citizens who kicked in the area (beer bottles, bags, bangles, shoes …).

Back to the coast, past and when kicking, the water breaks occur at about 20-30 feet from where the waves break. Observe how the foam broke and bathes the surrounding terrain is a spectacle. Another curious phenomenon that occurs in the area is to check how the water enters underground caves and emerge through a spillway meters above (see photo below). The image is added to the loud noise that accompanies the removal of excess water in the cave. This is a good place to recharge your batteries and relax with the exhilarating sound and picture output.

Aliviadero de agua natural en Janubio, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

Returning to the path to the north, always north of the trail in this proposal, we will continue looking at these baths that cool the lava solidified by the tremendous power of the waves. You have to envision the strategic point indicated for these breakers in safety. Waves of five or six-foot break in a small decrease in the lower end of rock and embark on a rollercoaster ride until stamped with volcanic violence in a wall about ten meters high. The picture below speaks for itself in this kind of water as usual fireworks in the area.

Rompiente de ola espectacular en Janubio, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

After the storm is always calm. The wave leaves a trail of water that forms the image is so curious and relaxing (see photo at right). With wave series can enjoy a few good fireworks want. Yes, insisted that before we see them choose a good site, which we are sure that water does not pass to avoid greater evils.

Pequeñas cataratas de agua en Janubio, después del paso de las olas, Playa Blanca, senderismo en Lanzarote

About two hours north kicking approach the final stretch of this trail. We turn next to the water plant south of Janubio Inalsa, we, therefore, a few kilometers from the black beach of Las Salinas Janubio. In this area it seems that the sea was quiet, and the road is much more agile. Today (Sunday, December 2, 2007), the always restless Janubio Beach maintains a relative peace, there is much movement of tourists and the back of the pl aya appear peaceful salinas Janubio salt. Three hours of walking. Stop. There’s our car. Are we going to the swimming pools at abandoned hotel, and we take a swim or throw in the Gulf and for wiping out a mere seven? There are thirsty and hungry. 10 minutes after we tested the response: six beers, a bottle of still water, house salad, potatoes with mojo red and green, fried calamari, macaws and red porgy to three (the other seven was merely to too much of this … too expensive). No doubt a different Sunday.


Ver mapa más grande

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Ruta en bicicleta: Arrecife-Puerto Calero-Arrecife

A primera vista podríamos pensar que la ruta es sencilla: salimos por la Avenida, pasando por Playa Honda y llegamos a Matagorda… Nada más lejos de la realidad. Esta ruta que hoy proponemos es un poco más enrevesada.

Ruta en bicicleta: Arrecife-Costa Teguise-Arrieta-Los Valles

Una vez hemos llegado a Arrieta, empieza lo bueno. Justo antes del pueblo, hay un cartel que señala “Tabayesco 1”. Tomamos esa carretera y empieza una subida resguardada del viento, pero larga como ella sola. Es una ruta preciosa, llena de revueltas, que se debe tomar con calma. Usaremos casi siempre plato mediano e incluso alguno tirará del plato chico, aunque no es necesario.

Ruta en bicicleta: Monumento al Campesino-La Santa

El centro de Lanzarote es especialmente recomendable, en días de poco viento, para las rutas cicloturistas de cualquier nivel. Hay múltiples opciones y direcciones que tomar, pero para este itinerario en particular se ha tomado la posibilidad de aprovechar unas bajadas y subidas sencillas.

Femés-Papagayo

Una dura ruta que atraviesa el Monumento Natural de Los Ajaches. El camino recorrido durante las cuatro horas aproximadas de pateo resulta muy monótono, pero en él se obtienen, desde una privilegiada posición, unas magníficas vistas de las bellezas del sur de Lanzarote como las Salinas de Janubio, Playa Blanca con Corralejo e Isla de Lobos al fondo y entre otros puntos de interés algunos recónditos acantilados y calas del sureste de la isla. Tras el intenso ejercicio, nada mejor que las cristalinas aguas de Papagayo para reponer fuerzas.