Tres razones para visitar Lanzarote

Tres razones para visitar Lanzarote

Hace un tiempo preguntamos a los seguidores de nuestro perfil de Facebook tres razones con las que convencer a un amigo para que visitara Lanzarote. Tuvimos respuestas magníficas que a continuación reproducimos. Gracias a todos por su participación.

Ocio Lanzarote dijo: Playa de Famara en septiembre; el sendero por Tremesana; y el revolcón de papas de Los Conejeros.

Playa de Famara, Lanzarote

Tali Arenao dijo: La Geria; por su paisaje, el vino y por el esfuerzo del campesino. Coincido con Ocio; Famara en Septiembre a un amigo pero si es un simple conocido, Papagayo. Y por último, el Ginory, por el bocadillo de pescado, por Roberto y por el Charco al lado.

La Geria y Timanfaya, ruta del vino, Bodegas El Grifo, Lanzarote

Myriam Barros Grosso dijo: Puerto marina Marina Rubicón, en Playa Blanca, El Golfo y Famara.

Jacobo Estevez Diaz dijo: Ufff, sólo tres…Bueno, pues yo le diría que pase un día en Papagayo con los amigos, unas tortillitas,un poco de buceo y un buen paseo. También le diría que fuera el domingo al mercadillo de Teguise, tomara unos vinitos en los claustros y se fuera comer el pulpo al bar «Lo Nuestro», en San Bartolomé (impresionante, y eso que soy gallego); y, por variar, le diría que no descartara un viajecillo a La Graciosa, en plan de sendero, playa o para lo que quiera. Un saludo a todos!!!!

Vistas del Archipiélago Chinijo, La Graciosa, Lanzarote, playas

Loreto Betancort dijo: Los Hervideros por su paisaje. Playa Grande en Pto del Carmen, y Restaurante Amanecer en Arrieta para un buen pescadito.

Jose A. Lorenzo dijo: Pues le diría: Querido amigo, si sólo tres cosas de Lanzarote te puedo decir, allá va: Si del sentido de la vista quieres disfrutar, en Lanzarote cada imagen de su paisaje te hará sentir que te estás enamorando…. Si del sentido del oído quieres aprender, en Lanzarote vas a saber escuchar a los elementos en lugares inimaginables que conseguirán hacerte entender lo que sienten los canarios… Y si del sentido del gusto te gusta disfrutar, la mejor cocina canaria desde sus orígenes hasta las fusiones más modernas te harán envidiar de lo que gozan los canarios que de esta hermosa isla nos sentimos orgullosos…No puedo discriminar ninguna zona porque cada uno tiene la suya… Ven, disfruta y coméntame con cuales te quedarías.

Adams Ricardo Bra dijo: El clima, las playas y la gente.

Lanzarote en marcha dijo: Un baño en Famara en septiembre, un pateo por el Norte en primavera y venir a conocer el resto de la isla, un día cualquiera.

volcandelacorona

Nanee Nane dijo: Nuestra gente; nuestros rincones paradisíacos y nuestro clima (que septiembre y octubre se presentan muuyyyy buenooos).

Lalla Loubna Mchich dijo: El clima, el paisaje volcánico y la comida.

Carmen María Corujo García dijo: Pues tres «pateos» por la playa de Famara en tres días distintos porque aún siendo la misma playa es distinto cada vez.

Jacqueline Betancort dijo: Tranquilidad, César Manrique y las playas.

Olatz Erauzkin dijo: Timanfaya, Cueva de los Verdes y Rancho Texas.

Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Javier Betancort Tubau dijo: La Geria, los Jameos del Agua y La Graciosa.

Sol Pilar dijo: La herencia de César Manrique. La práctica de deportes. La tranquilidad.

Adar Acuña Santana dijo: El secreto de Lanzarote, las playas y la gente.

Papagayo, Lanzarote

Pepelu Heras dijo: Papagayo, Relax y Natura Electric Party.

Karmen Lavado dijo: El valle de las mil y una palmeras en Haría y el barranco de Gallo.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Lanzarote, una isla única ¡Descúbrela!

Lanzarote es una isla única con playas de arena dorada, aguas transparentes color turquesa y espectaculares paisajes volcánicos. Si quieres saber qué hacer en Lanzarote, qué ver o dónde comer,...

Ferry Lanzarote – La Graciosa

El Ferry Lanzarote – La Graciosa es el barco de línea regular que une Lanzarote y la octava isla, La Graciosa. Ver Horarios y Precios. En pocos minutos podrás descubrir...

Arrecife

El principal atractivo de la ciudad es su franja marítima que hacia su casco histórico entronca con sus mejores valores patrimoniales, el conjunto histórico del Castillo de San Gabriel (1742) conformado por esta fortaleza y la ya mítica silueta del puente de Las Bolas. Este paseo se une a la avenida de la iglesia (finales del siglo XVII) y el Charco de San Ginés, un pequeño núcleo marinero que derivó con el paso de los años en la capital de la isla.

San Bartolomé

San Bartolomé ocupa el centro de la isla. El asentamiento rural de El Islote, enclavado en los alrededores de las coladas volcánicas de Timanfaya, es uno de sus espacios más atrayentes, en las cercanías de la obra de César Manrique, Monumento al Campesino. En San Bartolomé encontramos algunas de las casas más representativas de la arquitectura popular, Museo Tanit y Casa Mayor Guerra entre otras.