Bodega Stratvs (La Geria)

Bodega Stratvs (La Geria)

Este establecimiento está actualmente cerrado. Informaremos sobre su devenir en cuanto tengamos nuevas noticias.

HORARIO DE VISITAS: Todos los días con cita previa bajo reserva en varios idiomas (español, inglés y alemán). La tienda abre todos los días de 09:00 a 20:00 (excepto los domingos que cierra a las 19:00 horas).
TARIFAS: 12 euros que incluyen paseo por la ruta del vino, cata de tres vinos y degustación de quesos la Finca de Uga.
DIRECCIÓN: Carretera La Geria-Uga.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 928 809 977 y 630 085 197, [email protected] y www.stratvs.com
Localización de Bodega Stratvs en Lanzarote

PLANO DE SITUACIÓN:

Bodega Stratvs acoge una interesante propuesta cultural que recorre todo el proceso de elaboración del vino. Desde la llegada y selección de la uva que terminará en caldo de malvasía o tinto, la fase de maceración y fermentación, el procedimiento de crianza y el embotellado final. La visita empieza con la muestra de las entrañas de una parra en el exterior de esta bodega del espacio natural de La Geria. Sorprende que la aridez de la tierra pueda desembocar en la fruta anual de agosto. Percibida la raíz del nacimiento del vino, se pasa a la nave de selección de la uva, donde una vez elegida será almacenada a baja temperatura. El período preliminar de fabricación del caldo concluye con la introducción a Bodega Stratvs.

Museos en Lanzarote. Horario de Bodega Stratvs. Interior Bodega Stratvs, La Geria, Lanzarote

Una mastodóntica infraestructura de piedra natural y madera que por sí misma resulta aconsejable su percepción. En ella, muy bien organizada, se distribuye la maquinaria ultramoderna y la senda enóloga de producción del vino. Los depósitos y las prensadoras que servirán para macerar el vino, así como las barricas y las embotelladoras trabajan separadas pero en perfecta coordinación para procurar el mejor caldo posible.

La visita cuenta con un guía especializado en español, inglés y alemán, que detalla las peculiaridades de cada uno de los estadios reseñados (horarios y reserva: 928 809 977 y 630 085 197 o [email protected]). El espacio, digamos cultural o científico, se cubre en una hora aproximadamente. La explicación es amena y didáctica. Se recurre a los imprescindibles tecnicismos, propios de la materia, pero se contextualizan adecuadamente facilitando su comprensión.

Localización de Bodega Stratvs. Maquinaria vitivinícola, La Geria, Lanzarote

El recorrido integra una parte más lúdica y contemplativa. Llaman la atención la sala de convenciones y los restaurantes de día y de noche de la instalación, con diferentes perspectivas y visiones del espectacular paisaje de La Geria. Bodega Stratvs incorpora una tienda con una selección de productos gourmet tanto nacionales como internacionales, los quesos de la Finca de Uga, además de, obviamente, servir sus propios vinos. La visita concluye con una cata de tres caldos de Stratvs y quesos de Finca de Uga. Los exteriores de la bodega permiten saborear el vino mirando la explosión de colores procedente de los genuinos viñedos de La Geria y la figura sinuosa de Timanfaya.

Espacios culturales en Lanzarote, Qué ver en Lanzarote, Vistas La Geria Lanzarote, Terraza Bodega Stratvs, La Geria, Lanzarote

Para antes y después: Muy cerquita de esta bodega se encuentra un lugar encantador para echar unas tapas y unos vinos con unas vistas inmejorables del bello paisaje de La Geria, El Chupadero.

Texto: Ocio Lanzarote. <shttps://ociolanzarote.com/wp-admin/post.php?action=edit&post=428trong>Fotografía: Ramón Pérez Niz (interiores bodega) – Stratvs (imagen terraza exterior).

También te puede gustar

Explora temas similares

Bodegas Stratvs (La Geria)

Text: Leisure Lanzarote. Photography: Ramón Pérez Niz – Stratvs (Terrace´s photography).

VISITING HOURS: Every day guided tours in spanish, english and german. From 09:00 to 20:00 hours (except sunday closing 19:00).
PRICES: € 12, which include a walk through the wine route, the convention hall and restaurants and wine tasting at the gourmet shop.
ADDRESS: Carretera La Geria-Uga.
INFORMATION: +34 928 809 977, 630 085 197 and [email protected].
Map of location

MAP OF LOCATION:

Bodegas Stratvs provides an interesting cultural offer that covers the whole process of wine making. From the arrival and selection of the grapes that will make the malvasia dessert wine and red wine, the maceration and fermentation phase, the aging process up to the final bottling. The visit begins with an explanation showing the twines of a grapevine outside this warehouse in La Geria’s natural space. It is surprising that this arid land can produce the annual fruit of August. Having seen the birthplace of wine, you then go on to the room where the grapes are selected, and then stored at a low temperature. The preliminary period of production of the wine ends with the introduction to
Bodegas Stratvs.

Interior Bodegas Stratvs, La Geria, Lanzarote

This huge infrastructure of natural stone and wood is worth seeing just for itself. The inside is very well organized, with ultramodern machinery and the whole enological path of wine production. The reservoirs and presses that will be used to macerate the grapes, and the barrels and bottling machines all work separately but in perfect coordination to obtain the best wine possible. The visit is conducted by a specialized guide in Spanish, English and German. The guide details the peculiarities of each of the mentioned stages. The cultural-scientific tour is done in approximately half an hour thanks to the didactic explanations, with the essential technicalities about the subject, although they are clearly explained, and most importantly, without an overdose of information.

Interior Bodegas Stratvs, La Geria, Lanzarote

The visit includes a more recreational and contemplative part. The convention hall is striking, as much as the day and night restaurants on the premises, with different perspectives and views of the spectacular landscape of La Geria. Bodegas Stratvs includes the gourmet shop, with a selection of waters, spices, cheeses and different culinary delicacies, apart from, of course, the young wines from their French oak barrels.

The visit ends with some wine tasting in a corner of the gourmet store. In our case, it’s a sparkling semi-sweet Diego wine. Outside, you can savor the wine in some nooks with modern furniture, while watching the explosions of colors of nature.

Terraza Bodegas Stratvs, La Geria, Lanzarote

More photos of Ramón Pérez Niz.

What to do before and after: Very near this winery is an enchanting place for some tapas and wine with the unsurpassable views of the beautiful landscape of La Geria, El Chupadero.

También te puede gustar

Explora temas similares

Artículos similares:

Museo de la Piratería-Historia de Teguise

En las siete salas del <em><strong>Emigrante Canario</strong></em> se logra condensar la doble cara, en el mejor de los casos, del fenómeno migratorio: El abandono dramático del hogar motivado por la pobreza en el siglo XIX y la prosperidad obtenida en las Américas, principal destino de la inmigración canaria en esos años, con el envío de valiosas letras de cambio a los familiares que permanecieron en el Archipiélago.

Museo Aeronáutico de Lanzarote (San Bartolomé)

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-museo-aeropuerto.jpg" width="260" height="150" title="Museo Aeronáutico de Lanzarote" alt="Museo Aeronáutico de Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a>El <strong>Museo Aeronáutico de Lanzarote</strong> constituye un viaje al pasado inmediato lanzaroteño, donde el Aeropuerto de Guacimeta ha resultado un pilar básico en la transformación social, cultural y económica que vivió la isla en la segunda mitad del siglo XX. La pieza museística está sustentada en el material fotográfico histórico y en la exposición de antiguas piezas de Guacimeta que contrastan con las complejidades que mueve el aeropuerto lanzaroteño en la actualidad. <a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-aeronautico-de-lanzarote/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>

Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC – Castillo de San José

<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-miac.jpg" width="260" height="150" title="Museo Internacional de Arte Contemporáneo en Arrecife" alt="Museo Internacional de Arte Contemporáneo, Castillo de San Jose, Arrecife" border="0" class="izquierda" /></a>El Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Arrecife se creó en 1975 bajo la supervisión del artista lanzaroteño César Manrique. Localizado en una fortaleza construida en el siglo XVIII, el Castillo de San José, tras algunas reformas y rehabilitaciones, se convierte en el espacio que es en la actualidad: dos salas abovedadas que acogen la Colección MIAC de manera permanente, con la Sala Lasso – dedicada al artista lanzaroteño Pancho Lasso - y la Sala Artistas Canarios; y la sala de exposiciones temporales – en la planta baja - donde se desarrolla el programa de exposiciones y actividades.<a href="https://ociolanzarote.com/espacios-culturales/museo-internacional-de-arte-contemporaneo-arrecife/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> (Más detalles)</a>

Salinas de Janubio

<a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="https://ociolanzarote.com/wp-content/imagenes/2013/cartel-janubio.jpg" width="260" height="150" title="Salinas de Janubio, Lanzarote" alt="Salinas de Janubio, Lanzarote" border="0" class="izquierda" /></a><strong><em>Salinas de Janubio</em></strong> es una de las estampas paisajísticas más impresionantes de <strong><em>Lanzarote</em></strong>. Rodeadas de los últimos coletazos volcánicos de Timanfaya, una laguna natural imprescindible en el proceso de elaboración de la sal y la mística playa de arena negra de Janubio. Una explosión multicolor fascinante repleta de sutilezas. <a href="https://ociolanzarote.com/rutas-turisticas/salinas-janubio/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> Más detalles</a>